DesarrolloTradicionalmente la pretemporada ha sido definidacomo un período de duración relativamente corta, cuyo objetivo fundamental es la adquisición del nivel de adaptación individual y colectiva que permita iniciar la competición con el rendimiento esperado,...
Lic. Alejandro Bertorello
Lo que Todavía No te Dijeron de la Movilidad del Tobillo
DesarrolloLo que todavía no te dijeron es que muy pocos profesionales de las ciencias del ejercicio lo implementan periódicamente dentro de sus estrategias de intervención diariasSi bien las variantes para su implementación son muy simples y tienen gran presencia en...
Ejercicios de Fuerza para el Tren Inferior con el Cinturón y el Plano Inclinado
ResumenEl cinturón (C) o cinturón ruso (CR) o neuromuscular (CN) o también denominado en la bibliografía tirante muscular (TM) y los planos inclinados (PI) han ganado bastante popularidad en el ámbito de la rehabilitación y prevención de lesiones en las rodillas en...
PROXIMAS FORMACIONES
¿Cómo Diseñar Entradas en Calor Sin Pelota Efectivas en el Voleibol?
DesarrolloCuando nos referimos a la entrada en calor sin pelota estamos poniendo el foco en todos los ejercicios que realizan los equipos en forma individual o dirigida antes de iniciar entrenamientos físicos, con pelota o competencias.El análisis del deporte y el de...
¿Cómo Desarrollar Deportistas Robustos y Sólidos para los Requerimientos del Voleibol en el Largo Plazo?
DesarrolloLas demandas actuales del deporte obligan a un replanteo del modelo de desarrollo deportivo integrando el entrenamiento de las capacidades físicas como por ejemplo la fuerza desde el inicio de la práctica del deporte y cuando nos referimos al inicio,...
¿Cuál Podría Ser la Frecuencia Ideal de Entrenamientos Semanales de las Categorías de Base en el Voleibol?
Desarrollo:Cuando nos referimos a las categorías de base en voleibol, estamos enfocando el análisis en Sub 12, Sub 13, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 21 Deberíamos considerar que la frecuencia de entrenamiento durante la semana no es la misma para todas las poblaciones,...
Incidencia de Lesiones en el Voleibol ¿Pueden ser una Guía para la Prescripción de la Preparación Física?
DesarrolloLa bibliografía es contundente acerca de la incidencia de lesiones en los equipos de voleibol a lo largo de los años, reportando que: Bahr, R. (1997) y la Federación Noruega de Voleibol obtuvieron registros de tiempo de entrenamiento y competencia y de todas...
¿Qué Nivel de Especialización Deportiva Tienen tus Equipos de Categorías Formativas de Voleibol?
Desarrollo¿Es realmente importante conocer el nivel de especialización de los equipos de vóleibol en las categorías formativas? ¿Es lo mismo entrenar 2 veces por semana que 4? ¿Qué pasa con los equipos con deportistas que compiten en varias categorías? ¿Qué pasa con...
Protocolos de Intervención para la Prescripción de la Preparación Física ¿Por qué es Importante Tener una Estrategia pre Diseñada para Diseñar Planes Efectivos Para el Desarrollo de la Condición Física?
Desarrollo Una estrategia pre diseñada o de pre intervención establecida para la evaluación y prescripción del entrenamiento nos permite optimizar los programas de preparación física para todas las disciplinas deportivas. Si nuestra intervención como profesionales es...