Mariano Giraldes

ALGUNAS VERDADES YA NO SIGNIFICAN

ALGUNAS VERDADES YA NO SIGNIFICAN

Pero para todos aquellos de nosotros desengañados de imperios y de historias; cuando a fuerza de rechazos se está cansado de los ideales y hasta de las sospechas, se nos hace imprescindible volver siempre a nuestras prácticas, llenándolas de sentidos renovados....

Entrevista

En Junio de 2013, La Red de Actividad Física y Desarrollo Humano, del Ministerio de Desarrollo Social, que dirige el profesor Mario Lopez, me realizó una entrevista que presento a los lectores de G-SE. Me parece adecuada tal presentación porque esa entrevista...

PROXIMAS FORMACIONES

ACTIVIDAD FISICA Y EDUCACIÓN

Términos como Actividades Físicas y Educación, suelen negar aproximacionessencillas y, sobre todo, de general aceptación. Por eso comenzaremos con unamínima aproximación conceptual a ellos.En torno a su significado. Las actividades físicas son prácticas sociales en...

LA EDUCACIÓN FÍSICA QUE VIENE

Ricardo Crisorio1. Los cambios y las resistenciasEs inevitable que en los momentos de cambio aparezcan muestras de lo que el epistemólogo húngaro Imre Lakatos (1922-1974) llamó “pseudociencia”. La pseudociencia se caracteriza por una heurística[1] regresiva, lo que...

¿CÓMO SE LLAMABA MI PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA?

Por Mariano GiraldesHagamos un ejercicio ¿Se acuerdan ustedes del nombre de sus profesores de Educación Física del primario y el secundario? Si se acuerdan de ellos y asocian tales nombres a aprendizajes llenos de alegría, de placer, de experiencias significativas, de...

CLASES MEMORABLES

Por Mariano Giraldes.En un artículo anterior me había referido a ellas, sin profundizar. Lo haré ahora, dado que ese tema permite hablar de nuevas categorías en el análisis didáctico de nuestras intervenciones.Por clases memorables me refiero a aquellas que todos los...

ESPERANDO LO MEJOR, PREPARADOS PARA LO PEOR.

Cuando uno se decide a escribir sobre la enseñanza, se le aparece con seguridad, un interrogante: ¿Cómo describir y analizar los preocupantes contextos culturales, sociales y políticos que rodean a la misma, sin que el escribir se atente contra la pasión, la devoción...