Mariano Giraldes

ALGUNAS VERDADES YA NO SIGNIFICAN

ALGUNAS VERDADES YA NO SIGNIFICAN

Pero para todos aquellos de nosotros desengañados de imperios y de historias; cuando a fuerza de rechazos se está cansado de los ideales y hasta de las sospechas, se nos hace imprescindible volver siempre a nuestras prácticas, llenándolas de sentidos renovados....

Entrevista

En Junio de 2013, La Red de Actividad Física y Desarrollo Humano, del Ministerio de Desarrollo Social, que dirige el profesor Mario Lopez, me realizó una entrevista que presento a los lectores de G-SE. Me parece adecuada tal presentación porque esa entrevista...

PROXIMAS FORMACIONES

Fisiología Aplicada al Fútbol - Evaluaciones de Laboratorio y Campo

En el fútbol actual, la evaluación precisa y el control fisiológico son pilares fundamentales para los profesionales del entrenamiento y la preparación física. Este curso, diseñado para profesionales que buscan una mayor profesionalización, profundiza en la fisiología específica del fútbol y te equipa con las herramientas más avanzadas para la medición, evaluación y control de las capacidades físicas.A través de un enfoque práctico y basado en la evidencia, aprenderás a aplicar pruebas estandarizadas y tests específicos tanto en laboratorio como en campo. Nuestro objetivo es que adquieras las competencias necesarias para optimizar los procesos de rendimiento y readaptación en futbolistas de todos los niveles: desde planteles profesionales hasta categorías juveniles, tanto masculinas como femeninas.Contenidos Claves del Curso:El programa está estructurado en módulos que abordan las áreas críticas de la fisiología aplicada al fútbol: Evaluación y control del Fitness cardiorrespiratorio en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Fuerza muscular en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Velocidad y agilidad en el fútbol. ¿Por qué este curso es esencial para tu desarrollo profesional?Este curso te brindará una comprensión profunda y herramientas aplicables para: Diseñar programas de entrenamiento individualizados basados en datos objetivos. Monitorear la evolución de los atletas y detectar signos de fatiga o sobreentrenamiento. Optimizar los tiempos de readaptación tras una lesión, asegurando un retorno seguro y eficaz al campo. Tomar decisiones informadas que impacten directamente en el rendimiento colectivo e individual de los futbolistas. Elevar tu perfil profesional con conocimientos de vanguardia en la fisiología del ejercicio aplicada al deporte rey. Este es un paso fundamental para aquellos profesionales que buscan marcar la diferencia en el staff técnico, la preparación física y la ciencia del deporte dentro del fútbol.
Primera Edición

ACTIVIDAD FISICA Y EDUCACIÓN

Términos como Actividades Físicas y Educación, suelen negar aproximacionessencillas y, sobre todo, de general aceptación. Por eso comenzaremos con unamínima aproximación conceptual a ellos.En torno a su significado. Las actividades físicas son prácticas sociales en...

LA EDUCACIÓN FÍSICA QUE VIENE

Ricardo Crisorio1. Los cambios y las resistenciasEs inevitable que en los momentos de cambio aparezcan muestras de lo que el epistemólogo húngaro Imre Lakatos (1922-1974) llamó “pseudociencia”. La pseudociencia se caracteriza por una heurística[1] regresiva, lo que...

¿CÓMO SE LLAMABA MI PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA?

Por Mariano GiraldesHagamos un ejercicio ¿Se acuerdan ustedes del nombre de sus profesores de Educación Física del primario y el secundario? Si se acuerdan de ellos y asocian tales nombres a aprendizajes llenos de alegría, de placer, de experiencias significativas, de...

CLASES MEMORABLES

Por Mariano Giraldes.En un artículo anterior me había referido a ellas, sin profundizar. Lo haré ahora, dado que ese tema permite hablar de nuevas categorías en el análisis didáctico de nuestras intervenciones.Por clases memorables me refiero a aquellas que todos los...

ESPERANDO LO MEJOR, PREPARADOS PARA LO PEOR.

Cuando uno se decide a escribir sobre la enseñanza, se le aparece con seguridad, un interrogante: ¿Cómo describir y analizar los preocupantes contextos culturales, sociales y políticos que rodean a la misma, sin que el escribir se atente contra la pasión, la devoción...