John B Hammet1 y Willian T Hey21Department of Health, Physical Education, and Recreation, Jacksonville State University, Jacksonville, Alabama 36265. 2Human Perfomance Laboratory, Jacksonville State University, Jacksonville, Alabama 36265. ResumenFueron evaluados los...
Revista de Entrenamiento Deportivo
Velocidad en Tenis: Factores Técnicos
David Suárez Rodríguez1 y Sofía Argüelles 21Profesor Colaborador de Teoría del Entrenamiento, Didáctica y Aprendizaje Motor en el Área de Investigación y Docencia de la Real Federación Española de Tenis. Responsable Competición del Real Club de Tenis de Oviedo.....
Velocidad en Tenis: Factores Psicológicos
David Suárez RodríguezProfesor Colaborador de Teoría del Entrenamiento, Didáctica y Aprendizaje Motor en el Área de Investigación y Docencia de la Real Federación Española de Tenis. Responsable Competición del Real Club de Tenis de Oviedo.. ResumenLa velocidad es una...
PROXIMAS FORMACIONES
Impacto de Protocolos de Entrenamiento sobre la Recuperación de la Velocidad de Levantamiento en Hombres y Mujeres Entrenados en Fuerza
Christian Houmann Amdi1, Daniel John Cleather1 y Jamie Tallent2,31Faculty of Sport, Applied Health and Performance Sciences, St. Mary’s University, Twickenham, London TW1 4SX, UK2School of Sport, Exercise and Rehabilitation Sciences, University of Essex, Colchester...
Impacto de los Protocolos de Entrenamiento sobre la Recuperación de la Velocidad de Levantamiento en Hombres y Mujeres Entrenados en Fuerza
Christian Houmann Amdi1, Daniel John Cleather †1 y Jamie Tallent2,31Faculty of Sport, Applied Health and Performance Sciences, St. Mary’s University, Twickenham, London TW1 4SX, UK2School of Sport, Exercise and Rehabilitation Sciences, University of Essex, Colchester...
¿Cómo Pueden Utilizar las Organizaciones Antidopaje la Moralidad Para Influir en los Atletas?: Maria Kavussanu (Reader in Sport & Exercise Psychology)
Maria KavussanuUniversity of Birmingham ResumenLos psicólogos deportivos están investigando la efectividad de las intervenciones morales para reducir la probabilidad de dopaje. Se presentan algunos estudios de la Dra. Maria Kavussanu (Review of Sport and Exercise...
Fútbol Profesional: Sín Igualdad Hasta que se Instaure el Tiempo Efectivo de Juego (EPT) y se Homogenicen las Dimensiones del Campo
Augusto César Lendoiro1 y Rafael Martín Acero21Presidente del Real Club Deportivo La Coruña (1988-2013). Fundador y presidente del Liceo Hockey Club. Fundador y presidente del Ural C.F.2Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física (UDC). Coordinador de los...
Creación de Perfiles de la Capacidad de Cambio de Dirección Mediante el Análisis de Subfase 5-0-5
Chloe Ryan, Aaron Uthoff, Chloe McKenzie y John CroninSports Performance Research Institute New Zealand, University of Technology, Auckland, New Zealand ResumenLa capacidad de cambio de dirección (COD) es un componente importante para la mayoría de los atletas de...
El Rol de la Capacidad Aeróbica y los Niveles de Fuerza sobre el Rendimiento de Wingate y Concentraciones de Lactato
Ali M. Al-Nawaiseh1, Mo’ath F. Bataineh1, Hashem A. Kilani2, David M. Bellar3, Olivia R. Huffman4 y , Lawrence W. Judge41Department of Sport Rehabilitation, Faculty of Physical Education and Sport Sciences, The Hashemite University, Zarqa, Jordan2School of Sport...
¿La Rutina de Entrenamiento de Fuerza Corporal Dividida Realizada dos versus Tres Días por Semana Induce Adaptaciones Distintivas Morfológicas y de Fuerza en Hombres Entrenados en Fuerza? Un Estudio Longitudinal Aleatorizado
Felipe Alves Brigatto1, Júlio Benvenutti Bueno De Camargo1, Yuri Benhur Machado1, Moisés Diego Germano1, Marcelo Saldanha Aoki2, Tiago Volpi Braz1 y Charles Ricardo Lopes1,31Human Performance Research Laboratory, Human Movement Sciences Postgraduate Program, Methodist...
Hacia un Nuevo Paradigma en el Entrenamiento de la Fuerza Mediante la Medición de la Velocidad: Una Revisión Narrativa Crítica y Desafiante (2ª Parte)
Juan José González-Badillo1,2, Luis Sánchez-Medina3, Juan Ribas-Serna2,4 y David Rodríguez-Rosell1,21Physical Performance & Sports Research Center, Universidad Pablo de Olavide, Seville, Spain2Research, development and innovation (I+D+i) Area, Investigation in...
Hacia un Nuevo Paradigma en el Entrenamiento de la Fuerza mediante la Medición de la Velocidad: Una Revisión Narrativa Crítica y Desafiante (3ª Parte)
Juan José González-Badillo1,2, Luis Sánchez-Medina3, Juan Ribas-Serna2,4 y David Rodríguez-Rosell1,2,51Physical Performance & Sports Research Center, Universidad Pablo de Olavide, Seville, Spain2Research, development and innovation (I+D+i) Area, Investigation in...
Hacia un Nuevo Paradigma en el Entrenamiento de la Fuerza mediante la Medición de la Velocidad: Una Revisión Narrativa Crítica y Desafiante (4ª Parte)
Juan José González-Badillo1,2, Luis Sánchez-Medina3, Juan Ribas-Serna2,4 y David Rodríguez-Rosell1,2,51Physical Performance & Sports Research Center, Universidad Pablo de Olavide, Seville, Spain2Research, development and innovation (I+D+i) Area, Investigation in...
Hacia un Nuevo Paradigma en el Entrenamiento de la Fuerza Mediante la Medición de la Velocidad: Una Revisión Narrativa Crítica y Desafiante (1ª Parte)
Juan José González-Badillo1,2, Luis Sánchez-Medina3, Juan Ribas-Serna2,4 y David Rodríguez-Rosell1,2,51Physical Performance & Sports Research Center, Universidad Pablo de Olavide, Seville, Spain2Research, development and innovation (I+D+i) Area, Investigation in...
Efectos a Corto Plazo del Entrenamiento de Sprints Repetidos sobre la Capacidad de Salto Vertical y la Aptitud Aeróbica en Jugadores Universitarios de Vóleibol durante la Pretemporada
Petrus Gantois1,2, Gilmário Ricarte Batista1, Matheus Dantas2, Leonardo de Sousa Fortes1, Daniel Gomes da Silva Machado2, Arnaldo Luís Mortatti2 y Breno Guilherme de Araújo Tinôco Cabral21Associate Graduate Program in Physical Education, Federal University of Paraíba,...