Curso de Posgrado en Entrenamiento en Fútbol
Presentación
El objeto del presente curso es el de proveer herramientas prácticas de elevado sustento científico en las diversas áreas que componen el entrenamiento físico del futbolista. Para ello, se han reunido un conjunto de docentes de reconocida trayectoria académica y de probada experiencia en el campo de las ciencias del ejercicio, el entrenamiento y la evaluación del futbolista. Ellos estarán a cargo de la preparación de los materiales de estudio y del seguimiento académico de los participantes de este trayecto de capacitación.
Docentes
Maite Gómez López
Profesora de Futbol INEF de Madrid y Escuela de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol.
Deportes: Fútbol.
Maite Gómez López
Profesora de Futbol INEF de Madrid y Escuela de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol.
Deportes: Fútbol.
Gustavo Metral
Gustavo Metral
Adrian Ricardo Vaccarini
Adrian Ricardo Vaccarini
Manuel Lapuente Sagarra
Tecnología y preparación física en FC Barcelona Consultoría internacional de rendimiento deportivo Smart Performance Ex preparador físico Cádiz, Banillas (UAE), Real Zaragoza, Sion (Suiza), NEuchatel Xamax (Suiza), Terek Grozny (Rusia), Getafe, Recreativo.
Manuel Lapuente Sagarra
Tecnología y preparación física en FC Barcelona Consultoría internacional de rendimiento deportivo Smart Performance Ex preparador físico Cádiz, Banillas (UAE), Real Zaragoza, Sion (Suiza), NEuchatel Xamax (Suiza), Terek Grozny (Rusia), Getafe, Recreativo.
Adrián Casas
Adrián Casas
Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, RNutr
University of Greenwich. United Kingdom.
Sports Scientist. Strength and conditioning training. Sport Nutritionist.
Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, RNutr
University of Greenwich. United Kingdom.
Sports Scientist. Strength and conditioning training. Sport Nutritionist.
Matías Sampietro
Club Belgrano de Córdoba.
Prevención y Readaptación de lesiones.
Matías Sampietro
Club Belgrano de Córdoba.
Prevención y Readaptación de lesiones.
José C Barbero Álvarez
José C Barbero Álvarez
Contenidos
Módulo 1
60 horas cátedra | Comienza: 19 de marzo de 2013 | Termina: 16 de abril de 2013
Módulo 2
60 horas cátedra | Comienza: 16 de abril de 2013 | Termina: 21 de mayo de 2013
Módulo 3
40 horas cátedra | Comienza: 21 de mayo de 2013 | Termina: 18 de junio de 2013
Módulo 4
60 horas cátedra | Comienza: 18 de junio de 2013 | Termina: 16 de julio de 2013
Más información
Organizador
Gustavo Metral Capacitaciones
Destinado a:
- Profesores en Educación Física.
- Licenciados en Educación Física.
- Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia.
- Médicos.
- Licenciados en Nutrición.
- Otros profesionales con título relacionados al entrenamiento deportivo.
Descripción
Durante los últimos 30 años ha habido un incremento exponencial en la producción de conocimiento científico relacionado con la preparación física del futbolista. Este hecho ha tornado más complicado a los equipos y jugadores depender de su talento natural para lograr el éxito deportivo. Por otro lado, la explosión mediática que viene experimentando el fútbol en los últimos años, unida a los crecientes intereses económicos, comerciales y hasta políticos que genera esta actividad, han maximizado las presiones que reciben los profesionales del fútbol para la obtención de éxitos deportivos.
Las condiciones mencionadas reducen al mínimo los márgenes de error en la programación, aplicación y control de la carga de entrenamiento que recibirán los futbolistas. Esto exige de los cuerpos técnicos y sus ayudantes (fisiológos, médicos, kinesiólogos, nutricionistas) montar una estructura sólida de entrenamiento que tienda a garantizar las adaptaciones, elevar el rendimiento específico del jugador en el campo de juego y reducir al máximo el riesgo de lesión asociado con el entrenamiento y la competición. Para lograr este cometido, es necesario aplicar un método basado en evidencias sólidas. Es por ello que progresivamente más clubes y staffs técnicos alrededor del mundo han ido incorporando tecnología y conocimiento científico al proceso habitual de preparación de los equipos.
En este escenario, el objeto del presente curso es el de proveer herramientas prácticas de elevado sustento científico en las diversas áreas que componen el entrenamiento físico del futbolista. Para ello, se han reunido un conjunto de docentes de reconocida trayectoria académica y de probada experiencia en el campo de las ciencias del ejercicio, el entrenamiento y la evaluación del futbolista. Ellos estarán a cargo de la preparación de los materiales de estudio y del seguimiento académico de los participantes de este trayecto de capacitación.
Avales Científicos
American Society of Exercise Physiologists
Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio
Instituto Nacional de Educación Física - Galicia
Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Universidad CAECE
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso de Posgrado en Entrenamiento en Fútbol, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 16 de julio de 2013, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
220 HORAS CATEDRA
4 módulos y 8 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Gustavo Metral Capacitaciones no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso Intensivo: Hipertrofia tus Glúteos al Máximo Nivel
Salvador Vargas Molina
Curso de Análisis e Interpretación de Datos en Antropometría
Francis Holway
Diplomatura Universitaria en Nutrición Aplicada al Deporte
Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC