Curso de Posgrado en Readaptación de Lesiones Deportivas
Docentes
Rubén Araguas
Seleccionado Mayor de Argentina.
Kinesiólogo.
Rubén Araguas
Seleccionado Mayor de Argentina.
Kinesiólogo.
Luis García
Seleccionado Mayor de Argentina.
Kinesiólogo.
Luis García
Seleccionado Mayor de Argentina.
Kinesiólogo.
Pablo Varela
Club Atlético Boca Juniors/Selección Argentina de fútbol.
Lic. en Kinesiologia y fisiatría.
Pablo Varela
Club Atlético Boca Juniors/Selección Argentina de fútbol.
Lic. en Kinesiologia y fisiatría.
Presentación
Los kinesiólogos de la Selección Mayor de Fútbol Argentino (AFA) proponen una capacitación de enorme utilidad para el desarrollo profesional de los kinesiólogos fisiatras, fisioterapeutas, terapistas físicos y/o estudiantes avanzados de las mismas carreras.
En el curso se van a encontrar con una mirada y un método propio del proceso de rehabilitación. Una visión que parte de la determinación de las razones biomecánicas de la patología, objetivadas a través del análisis del movimiento, y que utiliza al ejercicio terapéutico especifico y a la adecuada planificación del trabajo de campo como medio para lograr los objetivos.
Este curso se irá desarrollando desde lo conceptual hasta abordar acabadamente las patologías más comunes en el deporte.
Está dado por profesionales de amplia trayectoria y experiencia en este campo y se está orientado al kinesiólogo, fisioterapeuta u terapista físico, medico deportólogo y todo aquel profesional que trabaje con el movimiento.
Los objetivos de este curso son que el alumno:
- Logre una adecuada comprensión de los aspectos diferenciales que la actividad deportiva presenta respecto del resto de los campos de desempeño Kinésico.
- Adquiera la capacidad y el hábito de buscar las causas de la patología que se le presente, de formular un diagnostico que permita establecer el plan de tratamiento más eficaz.
- Reconozca los ejercicios y los trabajos de campo más adecuados para las diferentes patologías que se presentan en el ámbito deportivo, así como la habilidad para ordenarlos y dosificarlos en un plan coherente con el diagnostico.
- Adquiera los conocimientos y una visión del problema motriz que le permita aportar al equipo multidisciplinario una visión propia de las patologías deportivas.
Con el fin de presenciar los contenidos de la materia se ofrece la posibilidad de pasantías en nuestro centro de rehabilitación
Contenidos
Módulo 1
16 horas cátedra | Comienza: 15 de marzo de 2022 | Termina: 15 de abril de 2022
Módulo 2
13 horas cátedra | Comienza: 15 de abril de 2022 | Termina: 15 de mayo de 2022
Módulo 3
14 horas cátedra | Comienza: 15 de mayo de 2022 | Termina: 15 de junio de 2022
Más información
Organizador
Ciencias del Ejercicio
Destinado a:
- Kinesiólogos Fisiatras.
- Terapistas Físicos.
- Médicos Deportólogos.
- Estudiantes avanzados de dichas carreras.
Descripción
Los kinesiólogos de la Selección Mayor de Fútbol Argentino (AFA) proponen una capacitación de enorme utilidad para el desarrollo profesional de los kinesiólogos fisiatras, fisioterapeutas, terapistas físicos y/o estudiantes avanzados de las mismas carreras. Asimismo será de utilidad para preparadores físicos que deseen fortalecer su capacidad de
En el curso se van a encontrar con una mirada y un método propio del proceso de rehabilitación. Una visión que parte de la determinación de las razones biomecánicas de la patología, objetivadas a través del análisis del movimiento, y que utiliza al ejercicio terapéutico especifico y a la adecuada planificación del trabajo de campo como medio para lograr los objetivos.
Este curso se irá desarrollando desde lo conceptual hasta abordar acabadamente las patologías más comunes en el deporte.
Está dado por profesionales de amplia trayectoria y experiencia en este campo y se está orientado al kinesiólogo, fisioterapeuta u terapista físico, medico deportólogo y todo aquel profesional que trabaje con el movimiento.
Los objetivos de este curso son que el alumno:
- Logre una adecuada comprensión de los aspectos diferenciales que la actividad deportiva presenta respecto del resto de los campos de desempeño Kinésico.
- Adquiera la capacidad y el hábito de buscar las causas de la patología que se le presente, de formular un diagnostico que permita establecer el plan de tratamiento más eficaz.
- Reconozca los ejercicios y los trabajos de campo más adecuados para las diferentes patologías que se presentan en el ámbito deportivo, así como la habilidad para ordenarlos y dosificarlos en un plan coherente con el diagnostico.
- Adquiera los conocimientos y una visión del problema motriz que le permita aportar al equipo multidisciplinario una visión propia de las patologías deportivas.
Con el fin de presenciar los contenidos de la materia se ofrece la posibilidad de pasantías en nuestro centro de rehabilitación
Certificados
ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Formato: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Ciencias del Ejercicio
- Formato: digital
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: Ciencias del Ejercicio
- Formato: digital
Avales Científicos
Comité Académico G-SE
American College of Sports Medicine
American Society of Exercise Physiologists
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso de Posgrado en Readaptación de Lesiones Deportivas, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 15 de junio de 2022, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
43 HORAS CATEDRA
3 módulos y 3 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Ciencias del Ejercicio no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso Avanzado de Entrenamiento en Ciclismo de Carretera y BTT
Instituto Deporte y Vida
Curso Avanzado de Entrenamiento en Triatlón, Medio Ironman e Ironman
Instituto Deporte y Vida
Curso Avanzado de Entrenamiento en Maratón, medio Maratón y Trail Running
Instituto Deporte y Vida