2 ediciones15 alumnos1 docente125 Horas cátedra3 módulos1 certificado1 aval científico

Los Juegos Motores: Una Mirada desde las Neurociencias Aplicadas

Organiza: Cerebro Deportivo
100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

La progresión de los juegos y elementos técnicos que se presentan a lo largo de la vida del niño y del adolescente, son puntos básicos para poder llegar a la expresión máxima deportiva, y lleva también implícita un conjunto de cualidades físicas como la fuerza, la velocidad, la agilidad, la resistencia.

El correcto uso de estos juegos motores y elementos técnicos en los primeros años escolares o de enseñanza en el club, permitirán generar ventajas frente a los improvisados o a quienes trabajan de manera incorrecta, generando incluso una cualidad que facilita en gran medida el aprendizaje dentro y fuera del ámbito deportivo.

Con este curso se pretende acercar un compendio de posibilidades didácticas y modelos de intervención multisensoriales que puedan ser recreadas, dar nuevas ideas o crear nuevas formas de trabajo para trabajar con este grupo niños, jóvenes y adolescentes que serán los protagonistas de su proceso Enseñanza-Aprendizaje.

Docentes

Alejandro Raúl Orbelli

Calchaquí.

Prof. Educación Física- Entrenador de Basquetbol-Post titulo en Investigación educativa.

Contenidos

Módulo 1
37 horas cátedra | Comienza: 6 de abril de 2021 | Termina: 8 de mayo de 2021

Módulo 2
56 horas cátedra | Comienza: 8 de mayo de 2021 | Termina: 5 de junio de 2021

Módulo 3
32 horas cátedra | Comienza: 5 de junio de 2021 | Termina: 3 de julio de 2021

Más información

Destinado a:

Profesores o aspirantes a serlo, que tengan o quieran tener a cargo un grupo de Niños, Jóvenes o Adolescentes en un club, una escuela o cualquier tipo de espacio para la enseñanza de actividades físicas.

Descripción

Atendiendo a la multiplicidad de factores que influyen en la actualidad al área de la Educación Física debido a los numerosos elementos que la componen y que se pueden utilizar para la práctica de la misma. Intentaremos dar respuesta a algunos aspectos básicos que son: la motricidad y EL JUEGO para darle sentido a la misma en un contexto complejo, diverso, cambiante y problemático.

No menos importante que los aspectos mencionados anteriormente, es el camino que hemos de elegir a la hora de su enseñanza, es decir la metodología que hemos de utilizar. Este punto muy importante para el aprendizaje, sobre todo en edades escolares y de iniciación.

La educación física presenta una problemática diferente, más compleja, con mayores exigencias en el plano cognitivo motor y socio motor, donde se establece un contexto en permanente cambio y donde los que participan deben hacer un permanente cambio, revelando la necesidad de un ajuste de los mecanismos de percepción y de toma de decisiones. Por lo que proponemos adaptar los aportes recientes de las neurociencias aplicadas. Además, tenemos que tener en cuenta el ámbito de desarrollo, es decir dónde vamos a enseñar, en nuestro caso, LA ESCUELA o el CLUB. Por lo tanto, no debemos olvidar que los alumnos asisten a las clases de Educación Física a al club, a JUGAR, y ese es su principal objetivo. Nos ocuparemos de la motricidad y el juego, como punto básico, no olvidando que, para poder llegar a la expresión máxima deportiva esta lleva implícita una serie de cualidades físicas, como son la fuerza, la velocidad, la agilidad, la resistencia y por tanto aquellos que tengan un mejor desarrollo de éstas, poseerán mayores ventajas. También es intención dar una visión de cómo se pueden relacionar y coordinar las diferentes etapas de aprendizaje, articular los ciclos de la Escuela y también del club. La progresión de los elementos técnicos y los juegos, que se presentan, se pueden realizar a lo largo de la vida del niño y adolescente, dependiendo esto de la edad de iniciación y de las experiencias que se hayan tenido en el campo de la Educación Física, en los primeros años escolares, siendo ésta una cualidad que facilita en gran medida el aprendizaje. Con este planteo se pretende acercar un compendio de posibilidades didácticas, como lo es el modelo de intervención multisensorial, para que puedan ser recreadas; para dar nuevas ideas o crear nuevas formas de trabajo, teniendo en cuenta siempre que el protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje es el niño, adolescente y joven.

Como se puede ver es basto el campo de posibilidades al cual se puede recurrir para llevar a cabo esta propuesta, sin dejar de olvidarnos de la idea que el deporte en la escuela es un medio para…. y no un fin en sí mismo.

Certificados

Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: Cerebro Deportivo
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

 

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Los Juegos Motores: Una Mirada desde las Neurociencias Aplicadas, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 3 de julio de 2021, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

125 HORAS CATEDRA

3 módulos y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si Cerebro Deportivo no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Deja tus datos para enterarte cuando Los Juegos Motores: Una Mirada desde las Neurociencias Aplicadas vuelve a abrir inscripciones: