2 ediciones10 alumnos10 docentes52 Horas cátedra4 módulos2 certificados2 avales científicos

Posgrado en Entrenamiento de Maratón, medio Maratón y Trail Running

100% ONLINE EN ESPAÑOL MIXED LEARNING LMS PROPIO

Docentes

Gemma Arenas Alcázar

Actual Sub-campeona Mundial de Ultra Trail.

Jesus España Cobo

Campeón Europa 5000mts - Maratonista Rio 2016.

Agustín Luján Maldonado

Atleta de Alto Rendimiento / Entrenador de Gemma Arenas.

ULTRA TRAIL.

Jesús Álvarez-Herms

Universidad de Barcelona.

Fisiología del Ejercicio.

Nacho Martinez Navarro

Universitat de València.

Fisiología del Ejercicio.

Juan Luis Júdez Tébar

Instituto Deporte y Vida..

Preparación física.

Juan del Campo Vecino

UAM.

Entrenamiento deportivo (atletismo).

Arcadio Margarit Boscá

Universidad de Valencia.

Running y Trail Running.

Josep Codinach Terradas

Responsable rendimiento equipo Caja Rural Seguros RGA.

Entrenador de ciclismo.

Archit Navandar

Universidad Politécnica de Madrid.

Biomecánica Deportiva.

Presentación

Este Posgrado en Entrenamiento de Maratón es el resultado de una alianza estratégica entre dos referentes en la educación deportiva: Instituto Deporte y Vida (IDV) y G-SE.com. Esta colaboración fusiona la reconocida fortaleza académica de IDV con la vanguardia pedagógica y la experiencia de G-SE.com.

Para ello se convoca a un claustro docente compuesto por entrenadores de renombre, atletas de máximo rendimiento y científicos deportivos de élite:

Dr. Juan del Campo Vecino (Entrenador de atletas olímpicos de Maratón en JJOO Paris 2024); Dr. Jesús Álvarez-Herms (entrenador de deportistas profesionales y fisiólogo de Kilian Jornet); Dr. Nacho Martínez, (entrenador de corredores de ruta y trail running); Arcadi Margarit (entrenador de corredores de ruta y trail running); Jesús España (Campeón de Europa de 5000 metros y corredor de Maratón Olímpico en Rio 2016); Gemma Arenas (Campeona Europa Ultra 2023. Bronce Mundial Tailandia Ultra 2022, Plata Mundiales Traíl Italia 2022, España 2021 y Escocia 2018); Agustín Lujan (entrenador de Gemma Arenas); Josep Codinach (Team Caja Rural) y Archit Navandar (experto en Biomecánica Deportiva) forman parte del claustro de este curso: Posgrado en Entrenamiento de Maratón: La Formación Definitiva para Entrenadores de Élite y Profesionales del Running

Enfoque Teórico-Práctico

El programa se distingue por su metodología que integra de forma equilibrada la ciencia más reciente con la aplicación práctica directa. Se comprende que el conocimiento teórico, por sí solo, no es suficiente en el dinámico mundo del entrenamiento deportivo. Por ello, cada módulo está diseñado para facilitar la transferencia inmediata de los conceptos aprendidos al campo de entrenamiento real. Los participantes desarrollarán habilidades concretas para diseñar, implementar y ajustar planes de entrenamiento efectivos, adaptados a las características individuales de cada atleta y a los desafíos específicos del maratón. Esta aproximación asegura que los egresados no solo posean una base de conocimientos sólida, sino que también sean capaces de aplicar teorías complejas para optimizar el rendimiento y la salud de los corredores, lo que les permite abordar con confianza las necesidades diversas de los atletas y destacarse en su práctica profesional.

Contenido Curricular

El plan de estudios del Posgrado en Entrenamiento de Maratón se mantiene en constante actualización, incorporando las últimas tendencias y la evidencia científica más reciente en la fisiología, biomecánica, y planificación del entrenamiento de larga distancia. Los módulos cubren desde los fundamentos de la resistencia hasta estrategias avanzadas de carrera, recuperación y prevención de lesiones, así como la nutrición específica para el maratonista. Esta estructura curricular asegura que los participantes estén equipados con las herramientas y el conocimiento más actualizados para abordar los desafíos complejos inherentes al entrenamiento de maratón. La continua revisión y adaptación del contenido garantiza que los egresados no solo estén al día con las prácticas más efectivas, sino que también puedan anticipar y adaptarse a los futuros desarrollos en el campo, consolidando su posición como líderes innovadores y altamente competentes en el entrenamiento de resistencia.

Beneficios Tangibles y Transformación Profesional

Al completar el Posgrado en Entrenamiento de Maratón, los participantes obtendrán una serie de beneficios que impactarán directamente en su trayectoria profesional y en el rendimiento de sus atletas:

Dominio Integral: Adquirirán un dominio completo de las metodologías y ciencias aplicadas al entrenamiento de maratón, desde la planificación macro hasta la sesión diaria.

Optimización del Rendimiento y Prevención de Lesiones: Desarrollarán la capacidad de diseñar programas que no solo optimicen el rendimiento, sino que también minimicen el riesgo de lesiones, un aspecto crucial en la larga distancia.

Red de Contactos de Élite: Accederán a una valiosa red de contactos profesionales, incluyendo a sus compañeros de estudio y al prestigioso cuerpo docente, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones.

Posicionamiento como Referente: Se posicionarán como expertos y referentes en el ámbito del running y la larga distancia, lo que les permitirá asumir roles de mayor responsabilidad y liderazgo en equipos deportivos, academias o en su práctica independiente.

Este programa ofrece más que una simple adquisición de conocimientos; promete una mejora sustancial en la capacidad profesional y en el reconocimiento en el mercado. Los beneficios se traducen directamente en una mayor efectividad en el entrenamiento de atletas y en un avance significativo en la carrera de los egresados, lo que les permite generar un impacto más profundo en el deporte y en su propio desarrollo profesional.

Metodología de Estudio Flexible y Efectiva

Conscientes de las exigencias de la vida profesional, el posgrado se imparte en una modalidad 100% online, ofreciendo una flexibilidad horaria que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo sin interferir con sus compromisos laborales o personales. La plataforma educativa de G-SE.com proporciona acceso a recursos interactivos y multimedia, incluyendo videos, lecturas, foros de discusión y casos prácticos. Además, se garantiza un seguimiento continuo a través de tutorías personalizadas con el equipo docente, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario para maximizar su aprendizaje y resolver sus dudas. Esta modalidad de estudio no solo democratiza el acceso a una educación de élite, permitiendo a profesionales de diversas geografías y con agendas apretadas participar, sino que también mantiene los más altos estándares académicos a través de un sistema de apoyo estructurado y personalizado.

Contenidos

Módulo 1
6 horas cátedra | Comienza: 10 de septiembre de 2025 | Termina: 10 de octubre de 2025

Módulo 2
7 horas cátedra | Comienza: 10 de octubre de 2025 | Termina: 10 de noviembre de 2025

Módulo 3
7 horas cátedra | Comienza: 10 de noviembre de 2025 | Termina: 10 de diciembre de 2025

Módulo 4
12 horas cátedra | Comienza: 10 de diciembre de 2025 | Termina: 10 de enero de 2026

Más información

Destinado a:

  • Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
  • Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
  • Entrenadores de atletismo.
  • Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
  • Técnicos deportivos
  • Atletas con interés en su preparación.

Descripción

Instituto Deporte y Vida presenta un posgrado, de fuerte orientación práctica, diseñado por profesionales del más alto rendimiento de Europa;

Dr. Juan del Campo Vecino (Entrenador de atletas olímpicos de Maratón en JJOO Paris 2024); Dr. Jesús Álvarez-Herms (entrenador de deportistas profesionales y fisiólogo de Kilian Jornet); Dr. Nacho Martínez, (entrenador de corredores de ruta y trail running); Arcadi Margarit (entrenador de corredores de ruta y trail running y experto en entrenamiento por potencia); Jesús España (Campeón de Europa de 5000 metros y corredor de Maratón Olímpico en Rio 2016); Gemma Arenas (Campeona Europa Ultra 2023. Bronce Mundial Tailandia Ultra 2022, Plata Mundiales Traíl Italia 2022, España 2021 y Escocia 2018); Agustín Lujan (entrenador de Gemma Arenas), Josep Codinach (Team Caja Rural) y Archit Navandar (experto en Biomecánica Deportiva) forman parte del claustro de este curso.

Al completar este posgrado, el alumno estará preparado para:

  1. Planificar entrenamientos personalizados para maratón, media maratón y trail running.
  2. Aplicar metodologías avanzadas en atletismo, trail y entrenamiento con potenciómetro.
  3. Evaluar y ajustar programas mediante análisis biomecánico y pruebas de rendimiento.
  4. Diseñar entrenamientos específicos para distintos perfiles, incluyendo mujeres atletas.
  5. Mejorar la técnica y prevenir lesiones con trabajo de fuerza y técnica de carrera.

La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.

Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.

Certificados

ACSM CEC Certificate

ACSM CEC Certificate

  • Otorga: American College of Sports Medicine
  • Formato: digital
The American College of Sports Medicine’s Professional Education Committee certifies that “Grupo Sobre Entrenamiento LLC” meets the criteria for official ACSM Approved Provider status from (2020 – December 2023). Approved Providers and their content reflect the concepts of their respective organizations and do not necessarily represent the positions or policies of ACSM. (Providership #732663) ACSM approved providership of this program does not imply endorsement of the sponsoring organization’s products/services.
Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: Instituto Deporte y Vida
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

Comité Académico G-SE

Comité Académico G-SE

American College of Sports Medicine

American College of Sports Medicine

 

Requisitos

  1. Interés o Experiencia Básica en Entrenamiento Deportivo:
    • El curso está dirigido a personas que estén dando sus primeros pasos en el entrenamiento o que ya tengan una base mínima de conocimientos en deporte y entrenamiento.
    • Ideal para aquellos que han tenido experiencia entrenando como deportistas y desean aprender a entrenar a otros o mejorar su propio rendimiento.
  2. Perfil del Alumno:
    • Entrenadores noveles: Aquellos que están comenzando en el mundo del entrenamiento y desean adquirir conocimientos básicos para consolidar sus habilidades iniciales.
    • Deportistas: Atletas o personas con experiencia en deportes de resistencia que han entrenado bajo la guía de un entrenador o que tienen nociones de entrenamiento y quieren aprender a autogestionarse o entrenar a otros.
    • Estudiantes de CAFYD: Alumnos de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que no poseen conocimientos específicos en estas disciplinas pero que buscan especializarse en estos deportes.
  3. Conocimientos Básicos de Fisiología y Entrenamiento:
    • Es recomendable tener una comprensión básica de conceptos como resistencia, fuerza, recuperación y carga de entrenamiento, ya que el curso se basa en la aplicación de estos principios.
  4. Disponibilidad para Participar en las Sesiones en Directo:
    • Aunque el 70% del curso es en diferido, se espera que los alumnos puedan asistir a las sesiones en directo, ya que en ellas se desarrollarán charlas prácticas y se fomentará la interacción y resolución de dudas.
  5. Compromiso para Realizar Actividades Prácticas:
    • Durante el curso, los alumnos presentarán su propia programación de entrenamiento, por lo que es fundamental tener disponibilidad y disposición para aplicar los conocimientos adquiridos en casos prácticos.

Estos requisitos permiten que el curso sea accesible para personas con un perfil variado, manteniendo un nivel de conocimientos inicial que facilite la progresión en los temas y maximice el aprendizaje en cada módulo.

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Posgrado en Entrenamiento de Maratón, medio Maratón y Trail Running, va a encontrar:

100% EN VIVO

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

MIXED LEARNING

Algunas clases ya están grabadas, pero hay encuentros en vivo (sincrónicos) y foros sincrónicos.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 10 de enero de 2026, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

52 HORAS CATEDRA

4 módulos y 10 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si Instituto Deporte y Vida no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Precios para:

Cambiar

Importante: Si no encuentra su divisa (moneda) en el selector, seleccione (USD) Dólares Americanos para tener una referencia. Luego, según la forma de pago elegida, su tarjeta, o su banco; usted podrá pagar en su moneda local.

Septiembre 10

Posgrado en Entrenamiento de Marató...Instituto Deporte y Vida
AGREGAR FECHA DE INICIO A SU CALENDARIO

09/10/2025 10:00 AM 09/10/2025 11:00 AM America/Buenos_Aires Inscribirme en: Posgrado en Entrenamiento de Maratón, medio Maratón y Trail Running

Este Posgrado en Entrenamiento de Maratón es el resultado de una alianza estratégica entre dos referentes en la educación deportiva: Instituto Deporte y Vida (IDV) y G-SE.com. Esta colaboración fusiona la reconocida fortaleza académica de IDV con la vanguardia pedagógica y la experiencia de G-SE.com.

Para ello se convoca a un claustro docente compuesto por entrenadores de renombre, atletas de máximo rendimiento y científicos deportivos de élite:

Dr. Juan del Campo Vecino (Entrenador de atletas olímpicos de Maratón en JJOO Paris 2024); Dr. Jesús Álvarez-Herms (entrenador de deportistas profesionales y fisiólogo de Kilian Jornet); Dr. Nacho Martínez, (entrenador de corredores de ruta y trail running); Arcadi Margarit (entrenador de corredores de ruta y trail running); Jesús España (Campeón de Europa de 5000 metros y corredor de Maratón Olímpico en Rio 2016); Gemma Arenas (Campeona Europa Ultra 2023. Bronce Mundial Tailandia Ultra 2022, Plata Mundiales Traíl Italia 2022, España 2021 y Escocia 2018); Agustín Lujan (entrenador de Gemma Arenas); Josep Codinach (Team Caja Rural) y Archit Navandar (experto en Biomecánica Deportiva) forman parte del claustro de este curso: Posgrado en Entrenamiento de Maratón: La Formación Definitiva para Entrenadores de Élite y Profesionales del Running

Enfoque Teórico-Práctico

El programa se distingue por su metodología que integra de forma equilibrada la ciencia más reciente con la aplicación práctica directa. Se comprende que el conocimiento teórico, por sí solo, no es suficiente en el dinámico mundo del entrenamiento deportivo. Por ello, cada módulo está diseñado para facilitar la transferencia inmediata de los conceptos aprendidos al campo de entrenamiento real. Los participantes desarrollarán habilidades concretas para diseñar, implementar y ajustar planes de entrenamiento efectivos, adaptados a las características individuales de cada atleta y a los desafíos específicos del maratón. Esta aproximación asegura que los egresados no solo posean una base de conocimientos sólida, sino que también sean capaces de aplicar teorías complejas para optimizar el rendimiento y la salud de los corredores, lo que les permite abordar con confianza las necesidades diversas de los atletas y destacarse en su práctica profesional.

Contenido Curricular

El plan de estudios del Posgrado en Entrenamiento de Maratón se mantiene en constante actualización, incorporando las últimas tendencias y la evidencia científica más reciente en la fisiología, biomecánica, y planificación del entrenamiento de larga distancia. Los módulos cubren desde los fundamentos de la resistencia hasta estrategias avanzadas de carrera, recuperación y prevención de lesiones, así como la nutrición específica para el maratonista. Esta estructura curricular asegura que los participantes estén equipados con las herramientas y el conocimiento más actualizados para abordar los desafíos complejos inherentes al entrenamiento de maratón. La continua revisión y adaptación del contenido garantiza que los egresados no solo estén al día con las prácticas más efectivas, sino que también puedan anticipar y adaptarse a los futuros desarrollos en el campo, consolidando su posición como líderes innovadores y altamente competentes en el entrenamiento de resistencia.

Beneficios Tangibles y Transformación Profesional

Al completar el Posgrado en Entrenamiento de Maratón, los participantes obtendrán una serie de beneficios que impactarán directamente en su trayectoria profesional y en el rendimiento de sus atletas:

Dominio Integral: Adquirirán un dominio completo de las metodologías y ciencias aplicadas al entrenamiento de maratón, desde la planificación macro hasta la sesión diaria.

Optimización del Rendimiento y Prevención de Lesiones: Desarrollarán la capacidad de diseñar programas que no solo optimicen el rendimiento, sino que también minimicen el riesgo de lesiones, un aspecto crucial en la larga distancia.

Red de Contactos de Élite: Accederán a una valiosa red de contactos profesionales, incluyendo a sus compañeros de estudio y al prestigioso cuerpo docente, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones.

Posicionamiento como Referente: Se posicionarán como expertos y referentes en el ámbito del running y la larga distancia, lo que les permitirá asumir roles de mayor responsabilidad y liderazgo en equipos deportivos, academias o en su práctica independiente.

Este programa ofrece más que una simple adquisición de conocimientos; promete una mejora sustancial en la capacidad profesional y en el reconocimiento en el mercado. Los beneficios se traducen directamente en una mayor efectividad en el entrenamiento de atletas y en un avance significativo en la carrera de los egresados, lo que les permite generar un impacto más profundo en el deporte y en su propio desarrollo profesional.

Metodología de Estudio Flexible y Efectiva

Conscientes de las exigencias de la vida profesional, el posgrado se imparte en una modalidad 100% online, ofreciendo una flexibilidad horaria que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo sin interferir con sus compromisos laborales o personales. La plataforma educativa de G-SE.com proporciona acceso a recursos interactivos y multimedia, incluyendo videos, lecturas, foros de discusión y casos prácticos. Además, se garantiza un seguimiento continuo a través de tutorías personalizadas con el equipo docente, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario para maximizar su aprendizaje y resolver sus dudas. Esta modalidad de estudio no solo democratiza el acceso a una educación de élite, permitiendo a profesionales de diversas geografías y con agendas apretadas participar, sino que también mantiene los más altos estándares académicos a través de un sistema de apoyo estructurado y personalizado.



INSCRIPCIONES ABIERTAS

Informes e inscripción:https://g-se.com/es/formacion/posgrado-entrenamiento-maraton-medio-maraton-trail-running-t-3673bd73a0bcbd?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-g-se
https://g-se.com/es/formacion/posgrado-entrenamiento-maraton-medio-maraton-trail-running-t-3673bd73a0bcbd?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-g-se [email protected] false 1440 use-title

Módulo 1 (10/09): buscando...

Módulo 2 (10/10): buscando...

Módulo 3 (10/11): buscando...

Módulo 4 (10/12): buscando...

Total: buscando...

Se pueden ir comprando los módulos en las fechas indicadas.

20% de descuento por pago anticipado.
Hasta el 21 de agosto de 2025 pagará
USD 504

Luego: USD630.
Este descuento se aplica automáticamente al iniciar inscripción hasta la fecha indicada.

INICIAR INSCRIPCION

Este formación se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.

¿Alguna duda?

Contáctame por Whatsapp, o envía el formulario, espera mi Email y respóndeme con tu consulta.

Julieta Canessini
Customer Success Manager en Online Education Center