2 ediciones37 alumnos1 docente40 Horas cátedra1 módulo2 certificados1 aval científico

Curso en Valoración de la Fuerza y su Interpretación Fisiológica

Organiza: BioKinetics
100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

La efectividad de un programa para el entrenamiento de la fuerza para obtener un resultado específico de entrenamiento (i.e., resistencia muscular, hipertrofia, fuerza máxima, o potencia) depende de la manipulación de las variables agudas del programa, entre las cuales se incluyen: (i) acción muscular; (ii), carga y volumen; (iii) selección y orden de los ejercicios; (iv) pausas; (v) velocidad de cada repetición; y (vi) frecuencia del entrenamiento. Serán estas variables en definitiva, las que afecten el grado de estimulo que provoque el entrenamiento de la fuerza, y que determinen la magnitud de las adaptaciones neuromusculares, neuroendócrinas y musculoesquléticas. Por otra parte, en los últimos años se produjo un incremento exponencial en las tecnologías que permiten valorar diferentes aspectos de la manifestación de la fuerza, desde los más simples a los más sofisticados, y que han sido validados en la literatura científica. No obstante, es fundamental conocer los supuestos teóricos detrás de cada método de evaluación para poder realizar una correcta interpretación de los resultados obtenidos y así poder aplicar correctamente dichos resultados a la práctica del ejercicio. Por estas razones, el presente curso pretende abordar dichas cuestiones mediante el plateo de situaciones prácticas a resolver que le permitan compreender y aprehender los supuestos teóricos y así poder interpretar de mejor forma los resultados obtenidos durante la evaluación.

Docentes

Sebastián Del Rosso

Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.

Biología del Ejercicio.

Contenidos

Módulo 1
30 horas cátedra | Comienza: 10 de junio de 2020 | Termina: 10 de julio de 2020

Más información

Organizador

BioKinetics

BioKinetics ofrece capacitaciones en ciencias del ejercicio y la salud para entrenadores, fisioterapeutas, deportistas y profesionales del sector. Nuestros cursos en línea son impartidos por expertos reconocidos y nuestro objetivo es brindar conocimientos técnicos y aplicables para potenciar el desempeño profesional en ciencias del ejercicio y la salud.

Destinado a:

Licenciados, profesores y estudiantes de educación física y carreras afines, técnicos en actividad física, kinesiólogos, y público en general.

Descripción

El entrenamiento con sobrecarga, o el entrenamiento de la fuerza, es uno de los tipos de entrenamiento más estudiados en la literatura científica y cuya popularidad se ha incrementado enormemente desde hace varias décadas. La fuerza es una de las cualidades motoras fundamentales del hombre y es un componente esencial para el rendimiento de cualquier ser humano y su desarrollo formal no puede ser olvidado en la preparación de los deportistas. La fuerza se manifiesta en cualquier actividad física, pues todo movimiento está basado en la fuerza muscular, y realmente, para cambiar la situación en el espacio de cualquier objeto en relación al cuerpo, cambiar la posición de las partes del cuerpo o del cuerpo entero en relación a cualquier objeto, hay que realizar un esfuerzo que depende de la contracción muscular. La efectividad de un programa para el entrenamiento de la fuerza para obtener un resultado específico de entrenamiento (i.e., resistencia muscular, hipertrofia, fuerza máxima, o potencia) depende de la manipulación de las variables agudas del programa, entre las cuales se incluyen: (i) acción muscular; (ii), carga y volumen; (iii) selección y orden de los ejercicios; (iv) pausas; (v) velocidad de cada repetición; y (vi) frecuencia del entrenamiento. Serán estas variables en definitiva, las que afecten el grado de estimulo que provoque el entrenamiento de la fuerza, y que determinen la magnitud de las adaptaciones neuromusculares, neuroendócrinas y musculoesquléticas. Por otra parte, en los últimos años se produjo un incremento exponencial en las tecnologías que permiten valorar diferentes aspectos de la manifestación de la fuerza, desde los más simples a los más sofisticados, y que han sido validados en la literatura científica. No obstante, es fundamental conocer los supuestos teóricos detrás de cada método de evaluación para poder realizar una correcta interpretación de los resultados obtenidos y así poder aplicar correctamente dichos resultados a la práctica del ejercicio. Por estas razones, el presente curso pretende abordar dichas cuestiones mediante el plateo de situaciones prácticas a resolver que le permitan compreender y aprehender los supuestos teóricos y así poder interpretar de mejor forma los resultados obtenidos durante la evaluación.

Certificados

Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: BioKinetics
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia

Certificado Final de Asistencia

  • Otorga: BioKinetics
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

G-SE

G-SE

 

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso en Valoración de la Fuerza y su Interpretación Fisiológica, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 10 de julio de 2020, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

40 HORAS CATEDRA

1 módulo y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si BioKinetics no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Deja tus datos para enterarte cuando Curso en Valoración de la Fuerza y su Interpretación Fisiológica vuelve a abrir inscripciones: