Webinar de Entrenamiento de la Amplitud de Movimiento: Para Qué, Cuánto, Cómo y Cuándo Estirar
Presentación
El objetivo de este Webminar es discutir sobre conceptos, factores y métodos relacionados con el entrenamiento de la amplitud de movimientos o flexibilidad. Manejar estos conceptos permitirá ayudarnos a gestionar más eficientemente los esfuerzos orientados a la mejora de la movilidad, ayudándonos a conseguir nuestros objetivos y sin interferir por ello en el rendimiento que pudiese manifestar un deportista.
Docentes
Juan Antonio León Prados
Universidad Pablo de Olavide.
Conditioning, Testing and Gymnastics.
Juan Antonio León Prados
Universidad Pablo de Olavide.
Conditioning, Testing and Gymnastics.
Contenidos
Módulo 1
5 horas cátedra | Comienza: 29 de noviembre de 2013 | Termina: 29 de noviembre de 2013
Más información
Organizador
+Trainer
Descripción
Quizás la amplitud de movimientos sea la cualidad física más olvidada desde un punto de vista científico y metodológico.
Aprender a estirar se aprende no sólo estirando, sino que es indispensable manejar/aplicar en la práctica de manera consciente y deliberada conocimientos, procedimientos y actitudes que hacen que el dominio del entrenamiento de esta cualidad física no se adquiera en un breve periodo de tiempo.
No todas las técnicas y tipos de estiramiento permiten lograr el efecto pretendido sobre un sujeto dado, tanto desde el punto de vista del rendimiento deportivo como desde la mejora de la salud articular. En determinadas circunstancias, determinados estiramientos podrían ser hasta contraproducentes para la mejora del rendimiento, lo que no significa que esos mismos estiramientos sean inapropiados (no sólo para esa misma persona en otro momento sino para otras poblaciones con diferentes objetivos).
Tampoco es necesario estirar en la misma medida ni con el mismo tipo de estiramientos todos los músculos. Hay músculos que casi no es necesario estirar y otros que deben estirarse a diario.
Por tanto, estirar o no estirar NO es la cuestión, resulta un poco más complejo. En consonancia con el objetivo marcado para cada persona y en cada momento, se hace necesario saber para qué se desea estirar, la amplitud y velocidad que precisa el estiramiento, la activación consciente de la musculatura estirada o adyacente a la misma y la latencia y consecuencia que podría tener el efecto generado con el estiramiento, especialmente a corto y medio plazo.
Para todo ello, se hace indispensable conocer/valorar en cada momento el estado de la estructura de cada persona, contemplada holísticamente a nivel nervioso, muscular, tendoligamentoso y articular.
En el Webminar se tratará de abordar todos estos aspectos, aportando ejemplos y aplicaciones prácticas precisas y detalladas, y facilitando recursos que justifique el adecuado diseño de ejercicios de estiramientos, así como el uso de técnicas y tipos de estiramientos ajustados a las necesidades y características de cada sujeto.
Certificados
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
- Formato: digital
Avales Científicos
American Society of Exercise Physiologists
Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio
Instituto Nacional de Educación Física - Galicia
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Webinar de Entrenamiento de la Amplitud de Movimiento: Para Qué, Cuánto, Cómo y Cuándo Estirar, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 29 de noviembre de 2013, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
5 HORAS CATEDRA
1 módulo y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si +Trainer no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso en Control Motor: Entendiendo el Movimiento Humano
Neurocontrol Motor
Curso Intensivo: Hipertrofia tus Glúteos al Máximo Nivel
Salvador Vargas Molina
Curso de Nutrición Aplicada al Fútbol
C&F NUTRICIÓN DEPORTIVA