G-SE
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Blogs
  • Preguntas
  • Campus Virtual

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

28

Rev Edu Fís

11

Kronos

1

Año de Publicación

2019

1

2017

4

2016

2

2014

5

Anterior

28

40 Artículos sobre
AdultosMayores

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

28

Rev Edu Fís

11

Kronos

1

Año de Publicación

2019

1

2017

4

2016

2

2014

5

Anterior

28

Entrenamiento de Fuerza para Adultos Mayores

Publicado 19 de septiembre de 2019

Maren S. Fragala, Eduardo L. Cadore, Sandor Dorgo, Mikel Izquierdo, William J. Kraemer, Mark D. Peterson, Eric D. Ryan

El envejecimiento, incluso en ausencia de enfermedad crónica, está asociado con una variedad de cambios biológicos que pueden contribuir a la disminución de la masa, fuerza y función del músculo esquelético. Tales pérdidas disminuyen la resiliencia fisiológica y aumentan la vulnerabilidad a eventos catastróficos. Como tal, las estrategias tanto para la prevención como para el tratamiento son necesarias para la salud y el bienestar de los adultos mayores. El propósito de esta Declaración d...

Efectos del Entrenamiento de la Fuerza Concéntrica Versus Excéntrica en la Estructura y Función del Extensor de Rodilla en Adultos Mayores

Publicado 28 de julio de 2017

Rafael Baptista, Eduardo Onzi, Natália Goulart, Luis Dos Santos, Gabriel Makarewicz, Marco Vaz

El propósito de este estudio fue comparar los efectos de un programa de 12-sem de entrenamiento de fuerza excéntrica versus concéntrica en las propiedades del cuádriceps de hombres de edad avanzada. Veintitrés sujetos realizaron extensión concéntrica de rodilla en un lado y flexión excéntrica de rodilla en el lado contralateral al 80% de 5RM. Ambos protocolos aumentaron la fuerza del extensor de la rodilla. La longitud del fascículo del vasto lateral disminuyó y el ángulo de peneación aumentó si...

Efectos del Entrenamiento de la Fuerza y de la Resistencia sobre las Capacidades Cognitivas en Personas Ancianas

Publicado 5 de mayo de 2017

Gül Y Özkaya, Füsun N Toraman, Özgür Özdemir, Vedat Cetinkaya, Hülya Aydin, Ferah Kizilay

El propósito de este estudio fue investigar el efecto del entrenamiento de la fuerza y la resistencia de moderada intensidad sobre las capacidades cognitivas evaluadas mediante un test para evaluar los potenciales relacionados con eventos (ERP) en personas ancianas. Treinta y seis adultos, de entre 60-85 años de edad, fueron divididos aleatoriamente en tres grupos: sedentarios control (C), entrenamiento de la fuerza (ST), y entrenamiento de la resistencia (ET). Los participantes realizaron difer...

Estimación del VO2máx Para Mujeres Adultas Mayores

Publicado 20 de marzo de 2017

Rodolfo de Alkmim Moreira Nunes, Juliana Brandão Pinto de Castro, Alexandre Fernandes Machado, Jurandir Baptista da Silva, Erik Salum de Godoy, Luciana de Souza Menezes, Danilo Sales Bocalini, Rodrigo Gomes de Souza Vale

Nunes RAM, Castro JBP, Machado AF, Silva JB, Godoy ES, Menezes LS, Bocalini DS, Vale RGS. Estimación del VO2máx Para Mujeres Adultas Mayores. JEPonline 2016;19(6):180-190. El objetivo de este estudio fue desarrollar y validar un modelo de estimación de VO2máx basado en el umbral ventilatorio submáximo en un protocolo de prueba ergométrico en mujeres adultas mayores. Los sujetos consistieron en 130 mujeres que tenían 60 años de edad o más. Cada sujeto fue probado en un cicloergómetro usando un pr...

Disfrute por el Ejercicio de Intervalos de Alta Intensidad Aumenta Durante las Primeras Seis Semanas de Entrenamiento: Implicancias Para Promover la Adhesión del Ejercicio en Adultos Sedentarios

Publicado 2 de febrero de 2017

Jennifer J. Heisz, Mary Grace M. Tejada, Emily M. Paolucci, Cameron Muir

Este es que el primer estudio que demuestra que el disfrute por el ejercicio de intervalos de alta intensidad aumenta con el entrenamiento crónico. Anteriores estudios agudos típicamente reportan que el entrenamiento intervalado de alta intensidad (high-intensity interval training, HIT) ya que son más agradables que el entrenamiento continuo moderado (moderate continuous training, MCT) a menos que los intervalos de alta intensidad sean demasiado vigorosos o difíciles de completar. Se deduce que ...

Los Sujetos Hipertensos de Edad Avanzada Tienen un Mejor Perfil de Respuestas Cardiovasculares y Renales Durante el Ejercicio Realizado en el Agua

Publicado 3 de noviembre de 2016

Samuel G. Gomes, Luis G. Silva, Tássia M. Santos, Nádia L. Totou, Perciliany M. Souza, Kelerson M.C. Pinto, Daniel B. Coelho, Lenice K. Becker

Gomes SG, Silva LG, Santos TM, Totou NL, Souza PM, Pinto KMC, Coelho DB, Becker LK. Los Sujetos Hipertensos de Edad Avanzada Tienen un Mejor Perfil de Respuestas Cardiovasculares y Renales Durante el Ejercicio Realizado en el Agua. JEPonline 2016;19(4):21-31. El propósito de este estudio fue evaluar la respuesta cardiovascular y renal en sujetos hipertensos de edad avanzada durante el ejercicio en suelo (ES) y el ejercicio en agua (EA). Dieciocho mujeres fueron sometidas a una sesión de inmersió...

Respuesta a Protocolos de Entrenamiento Constante e Intervalado en Adultos Mayores

Publicado 25 de junio de 2016

Timothy B Stockwell, Mark R McKean, Brendan J Burkett

Los fisiólogos del ejercicio han evitado previamente usar entrenamiento físico intervalado con adultos mayores debido a los aspectos relacionados al aumento en la frecuencia cardíaca (HR) y en la tensión respiratoria, los cuales generalmente son constantes durante una sesión de ejercicios cardiovasculares en estado estable. El propósito de esta investigación fue examinar las respuestas fisiológicas de los adultos mayores usando dos protocolos con ejercicios de ciclismo de intensidad constante o ...

Remodelación de las Unidades Motoras en Relación con la Edad y sus Efectos sobre el Rendimiento Muscular

Publicado 18 de junio de 2014

James W Bellew

Los cambios en la estructura de las unidades motoras relacionados con la edad no se encuentran libres de consecuencias funcionales. Los cambos en la fuerza, en la tasa de producción de fuerza y en el control muscular de la fuerza son factores que los profesionales del entrenamiento de la fuerza necesitan tener en cuenta cuando trabajan con adultos mayores. ...

Sarcopenia y Ejercicio: Mecanismos, Interacciones y Aplicación de los Hallazgos más Recientes

Publicado 18 de junio de 2014

Jeffrey M Willardson

La Sarcopenia es una condición multifactorial que resulta en una pérdida progresiva y asociada con la edad, del tamaño y la fuerza muscular. En general, la Sarcopenia puede resultar de la reducción o a la estimulación del sistema nervioso central o a las hormonas anabólicas. Si bien parte de la pérdida de tejido muscular es una consecuencia normal del envejecimiento, el entrenamiento con sobrecarga puede atenuar gran parte de esta pérdida. ...

Efecto de un Programa de Entrenamiento Motriz Sobre la Agilidad y las Capacidades Coordinativas en Niño/as en Edad Escolar Temprana

Publicado 13 de junio de 2014

luis hebert palma pulido, Mónica Andrea Rosero Rosero, Albeiro Antonio Dávila Grisales

La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa motriz sobre las capacidades coordinativas y la agilidad en niño/as en edad escolar un diseño cuasi-experimental de pre prueba y post prueba y grupo control. Participaron 306 niños en edades entre 8 y 9 años. Entre los resultados más importantes de este estudio, se aprecia el mejoramiento de los niveles de agilidad del grupo experimental y de las capacidades motrices coordinativas, los buenos resultados corroboran la e...

Ejercicio Físico en el Anciano Frágil: Una Manera Eficaz de Prevenir la Dependencia

Publicado 10 de junio de 2014

M Izquierdo, E.L Cadore, A Casas Herrero

Los beneficios del ejercicio físico en el envejecimiento y, específicamente, en la fragilidad han sido objeto de reciente investigación científica. En el anciano, la práctica de actividad física regular se asocia a una disminución del riesgo de mortalidad, enfermedades crónicas, institucionalización, deterioro cognitivo y funcional. La práctica de ejercicio físico es la intervención más eficaz para retrasar la discapacidad y los eventos adversos que asocia habitualmente el síndrome de la fragi...

Validación de la Encuesta de Historial de Actividad Física en la Edad Adulta (HAPAQ) con Mediciones Objetivas de la Actividad Física

Publicado 2 de abril de 2014

Hervé Besson, Ceryl A Harwood, Ulf Ekelund, Francis M Finucane, Christopher J McDermott, Pamela J Shaw, Nicholas J Wareham

Antecedentes: El gasto de energía de la actividad física realizada en el transcurso de la vida (PAEE) es un importante determinante de riesgo para muchas enfermedades crónicas, pero su determinación sigue siendo difícil. Los cuestionarios de historial de actividad física (PA) informados previamente parecen ser confiables, pero su validez está menos establecida. Métodos: Nuestro objetivo fue diseñar y validar una encuesta de historial de PA en la adultez (HAPAQ) contra mediciones objetivas de ...

Ejercicio Terapéutico en Patologías Cervicales

Publicado 29 de enero de 2013

Juan Ramón Heredia Elvar, Victor Segarra Nunez

En la actualidad son numerosas las personas que padecen o han padecido lesión o dolor en la columna cervical; siendo una de las lesiones más incapacitantes y una de las causas de lesión que más visitas tienen en los centros clínicos. Dichas personas pueden recibir numerosos tipos de tratamiento según su caso, sin embargo, el ejercicio terapéutico es uno de los grandes olvidados en su tratamiento tanto por profesionales clínicos de la salud como por profesionales del ejercicio, hecho que p...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
G-SE
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center