logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2019

1

2014

3

2013

1

2012

1

Anterior

2

8 Artículos de Revista

Rev de Entren Dep

sobre

Coordinación

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2019

1

2014

3

2013

1

2012

1

Anterior

2

Entrenamiento Optimizado para el Rendimiento del Salto utilizando el Desequilibrio Fuerza-Velocidad: Cinética de Adaptación Individual

Publicado 22 de julio de 2019

Pedro Jiménez-Reyes, Pierre Samozino, Jean-Benoît Morin

Objetivos: Analizamos los cambios en las variables fuerza-velocidad-potencia y rendimiento del salto en respuesta a un programa de entrenamiento individualizado basado en el desequilibrio fuerza-velocidad (FVimb). En particular, investigamos (i) la cinética de adaptación individual para alcanzar el perfil óptimo y (ii) la cinética de desentrenamiento durante las tres semanas siguientes al final del programa de entrenamiento. Métodos: Sesenta sujetos fueron asignados a cuatro subgrupos de acuerdo...

Modelo para Perfeccionar la Toma de Decisiones en la Dirección Nacional de Alto Rendimiento del Inder

Publicado 15 de diciembre de 2014

Reinerio Fonseca Castillo, Fernando Hernández Valdés, José Félix Dias Suárez

En este artículo se presenta la propuesta de un modelo para perfeccionar la toma de decisiones en la dirección nacional de alto rendimiento del INDER que contribuya a satisfacer las necesidades de conocimiento que poseen los directivos de la alta competencia, metodólogos y comisionados nacionales. Dicha propuesta parte de una fundamentación filosófica y pedagógica que tiene en cuenta los componentes humanos, informativos y tecnológicos, así como las orientaciones metodológicas, la representació...

Movimientos del Tenis: La Importancia del Entrenamiento Lateral

Publicado 4 de abril de 2014

Mark S Kovacs

El tenis es un deporte que requiere cientos de movimientos con cambio de dirección  durante cada partido y en los entrenamientos. La mayoría de los movimientos en Tenis se realizan en una dirección lateral, y por tanto el desarrollo de los músculos, los movimientos y las respuestas neuronales tienen que ser uno de los objetivos de los programas de entrenamiento. Este artículo presta atención a los  movimientos que se producen  durante el juego del Tenis, que en algunos aspectos son exclusi...

Speed and Agility Development and Theory

Publicado 3 de abril de 2014

Alberto Borges Moreno

This paper discusses the development of speed and agility. It has become a literature review and several issues have been cited that directly affect the expression of these capabilities and their development, it is about energy systems, the nervous system and other interesting factors  like the neuromuscular composition and the incidence of fatigue as many factors implicate. The paper puts clear examples to train these skills and abilities; methods are considered, rest, work duration, num...

Velocidad en Tenis: Factores Técnicos

Publicado 24 de septiembre de 2013

David Suárez Rodríguez, Sofía Argüelles

Es reconocida la importancia de la técnica de carrera en modalidades deportivas como las pruebas de velocidad en el atletismo. En estas se profundiza en las diversas formas de incidir en las diferentes fases de la carrera, como forma ineludible para alcanzar el máximo rendimiento. Sin embargo en el tenis normalmente cuando se habla de técnica, se hace mención a la ejecución de los golpes, no considerando los desplazamientos como parte de esta. Se enfoca como algo exclusivo de la preparaci...

Orientación de la Atención en Jugadores de Balonvolea

Publicado 24 de marzo de 2012

Umberto Castiello , Carlo Umiltà

La orientación de la atención fue estudiada en 16 jugadores profesionales de balonvolea y 16 sujetos de control. Mientras mantenían la fijación en el centro de una pantalla, los sujetos respondían presionando una tecla al ver estímulos visuales, los cuales aparecían tanto a la derecha como a la izquierda (meridiano horizontal) y por arriba o por abajo ( meridiano vertical) del punto de fijación. Fue medido cada tiempo de reacción. En cada prueba el blanco era precedido por una señal (una c...

El Modelo de Entrenamiento: Una Valoración Cimentada del Conocimiento de los Entrenadores Expertos de Gimnasia

Publicado 20 de diciembre de 2011

Jean Côté , John Salmela , Pierre Trudel , Abderrahim Baria , Storm Russell

Un enfoque del sistema experto (Buchanan y otros, 1983) se usó para identificar y conceptualizar el conocimiento de 17 entrenadores canadienses expertos de gimnasia de élite. El proceso de elicitación del conocimiento incluyó preguntas abiertas y varios métodos de interrogatorio para descubrir, explorar y probar la información importante (Patton, 1987; Spradley, 1979) sobre el entrenamiento. Las entrevistas de todos los entrenadores se transcribieron literalmente, y los datos cualitativos ...

La Adquisición del Rendimiento Experto y su Implicación Sobre los Modelos de Iniciación Deportiva

Publicado 23 de septiembre de 2011

Fernando del Villar Álvarez , Luis García-González , Alberto Moreno Domínguez , Alexander Gil Arias

En el presente artículo, tratamos de hacer un recorrido a través de distintos modelos y teorías que se han aplicado sobre la adquisición del rendimiento experto, y que han dado lugar a distintas perspectivas sobre modelos de iniciación deportiva. En primer lugar, analizamos cuáles pueden ser los factores clave para la adquisición del rendimiento experto. En segundo lugar describimos distintas teorías y modelos que pueden asociarse a los procesos de iniciación deportiva, comenzando por la ...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center