Filtrar Resultados
Salud
publicados en2015
Vuelta al Deporte Luego de la Osteosíntesis de Fracturas Mediodiafisarias de Clavícula en Deportistas
Publicado 8 de diciembre de 2015
Maximiliano Ranalletta, Luciano Andrés Rossi, Agustín Bernardo Bertona, Nicolás Piuzzi, Ignacio Tanoira, Santiago Luis Bongiovanni, Gastón Maignon
Introducción: Diferentes trabajos recientes prospectivos randomizados apoyan la osteosíntesis con placas de las fracturas mediodiafisarias de clavícula. Sin embargo la seguridad y eficacia de este tratamiento así como la vuelta al deporte no esta bien documentado en atletas. El objetivo del siguiente trabajo es analizar los resultados funcionales, el porcentaje de vuelta al deporte y las complicaciones de un grupo de atletas tratados por fracturas mediodiafisarias desplazadas de clavícula con pl...
Prevalencia de Lesiones Asociadas a Rotura Aguda de Ligamento Cruzado Anterior (LCA)
Publicado 7 de diciembre de 2015
Mariano Carlos D’Elía
Introducción: La rotura aguda de ligamento cruzado anterior (LCA) frecuentemente se asocia a lesiones de distintas estructuras en la rodilla por lo cual es importante identificarlas para realizar un adecuado tratamiento. El examen físico sigue siendo el principal método para diagnosticarlas, a su vez la resonancia nuclear magnética (RNM) es el estudio complementario de elección para acompañarlo. El objetivo de este trabajo es analizar las lesiones y la frecuencia con que se asocian a la rotura d...
Reconstrucción Artroscópica de Manguito Rotador: Resultados Prospectivos Según Protocolo Lento Vs. Acelerado de Rehabilitación
Publicado 7 de diciembre de 2015
Maximiliano A. Viola, Pablo Narbona, Mauro Minig, Guillermo Allende
Objetivo: Establecer si existen diferencias significativas en el dolor, movilidad, resultados funcionales e imagenológicos por Resonancia Magnética Nuclear (RMN) en pacientes que siguieron un protocolo lento vs. acelerado de rehabilitación, posterior a reconstrucción artroscópica de ruptura completa del manguito rotador (MR). Diseño del estudio: Clínico, prospectivo, comparativo, aleatorizado, simple ciego entre el período Marzo 2008 y Marzo 2010. Nivel de Evidencia I. Materiales y métodos: 2...
Documentos Sobre Filosofía del Deporte (Reseña y Enlaces)
Publicado 1 de febrero de 2015
Iván Vélez
Es una reseña de un nuevo libro de Gustavo Bueno: “Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte” (Ed. Pentalfa, Oviedo 2014, 168 pp.) El filósofo aborda una idea ligada a la omnipresente actividad deportiva de las sociedades más desarrolladas de nuestro presente. Se incorporan enlaces de interés. ...
Filosofía del Deporte
Publicado 1 de febrero de 2015
Gustavo Bueno
El proyecto Filosofía en español, en internet desde enero de 1996, ofrece textos, artículos, libros, reliquias y relatos de la filosofía construida y pensada en esta lengua, universal e internacional, que hablan los cientos de millones de personas que forman la hispanidad. Forma parte del Proyecto Filosofía en español, de la Fundación Gustavo Bueno cuyo objeto es el cultivo de la filosofía, entendida no como un saber autónomo que pudiese mantenerse encerrado en sí mismo o en una supuesta sabidur...
Apropiación de la Tecnología Digital en la Práctica Deportiva del Tiro con Arco
Publicado 29 de enero de 2015
Mauricio Santa Jiménez, Danny Quintero Posso, Diego Alejandro Torres
El siguiente estudio etnográfico se adentra en el análisis de la mediación tecnológica que subyace en las prácticas de los deportistas y entrenadores que convergen en el Campo Suramericano de Tiro con Arco en la ciudad de Medellín. Al estudiar las percepciones de los sujetos, se aprecia en ellos ciertos pensamientos que se refieren a la apropiación de la tecnología frente a los fines del deporte competitivo. Estas expresiones se dejan ver durante los entrenamientos en el campo deportivo y en el ...
Experiencias en el Desarrollo de la Velocidad de Carreras con Estímulos Superiores al Normal, Entrenando a Chicas Jóvenes
Publicado 29 de enero de 2015
Alberto Borges Moreno
Esta experiencia se realizó en el club Breidablik, perteneciente a la ciudad de Kópavogur, Islandia y durante el mes de febrero del 2015. La muestra seleccionada para la experiencia fue la población total de las atletas velocistas de entre 15 y 17 años de edad en ese club deportivo, los resultados se pueden revisar sencillamente en la página www.fri.is. Al final del artículo anexo el link directo a la competencia nacional. La variable fundamental trabajada fue la aplicación de sesiones de súper-...
Regulación Hormonal de la Lipólisis en el Ejercicio Aeróbico de Intensidad Media
Publicado 29 de enero de 2015
Carlos Poblete Aro
Durante el ejercicio físico se utilizan diferentes macronutrientes , dependiendo de la intensidad del ejercicio. En el ejercicio de intensidad media, los ácidos grasos se utilizan en mayor cantidad sobre otros macronutrientes, sin embargo, el uso de la tasa de ácidos grasos durante el rendimiento del ejercicio depende de diferentes hormonas y la relación entre ellos. Algunas de estas hormonas son la epinefrina, norepinefrina, la insulina, el cortisol, la hormona del crecimiento y la ANP. ...
Cuantificación de la Carga Condicional en Fútbol Masculino y Femenino. Carga Externa, Hacia un Análisis Pormenorizado de las Acciones De Alta Intensidad (Parte II)
Publicado 29 de enero de 2015
David Recuenco Serrano, Daniel Juárez Santos-García
El análisis de la carga externa en el fútbol ha aunado el interés de un gran número de investigadores en los últimos años con el objetivo de conocer mejor las características de este deporte. El análisis realizado tradicionalmente derivado de sistemas de grabación audiovisual o de los registros realizados mediante la tecnología de posicionamiento global GPS ha estado probablemente infravalorando la carga real que supone para un futbolista la competición. Esto es debido a que no es necesario alca...
Plasma Rico en Plaquetas Para el Tratamiento de los Desgarros Musculares Agudos: Tiempo de Retorno al Deporte y Tasa de Recurrencia. Estudio Randomizado Controlado
Publicado 25 de enero de 2015
Agustín Rubén Molina Rómoli, Luciano Andrés Rossi, Agustín Bernardo Bertona Altieri, José Aurelio Burgos Flor, Walter Edgardo Scordo, Cristina María Elizondo
Introducción: Los desgarros musculares son lesiones frecuentes que pueden producir ausencia deportiva y altas tasas de recurrencia. Las tasas de prevalencia de las lesiones musculares se han reportado entre 12% y 16% y las tasas de repetición de la lesión puede ser tan alta como 34% después de 1 año. Estudios realizados en animales sugieren que los factores de crecimiento y las citoquinas liberadas por las plaquetas podrían acelerar el proceso natural de curación. Sin embargo el efecto del Plasm...
Lesiones y Enfermedades de los Deportistas Durante los I Juegos Deportivos Nacionales. Chile- 2013
Publicado 25 de enero de 2015
Hugo Letelier A., Alejandro Orizola M.
Los Juegos Deportivos Nacionales de Chile son evento multideportivo de alto rendimiento y proyección donde participan deportistas representando a las quince regiones del país. Objetivo: Describir la incidencia de lesiones y enfermedades de los deportistas en los I Juegos Deportivos Nacionales de Chile utilizando el sistema de registro para eventos multi-deportivos del Comité Olímpico Internacional (COI). Métodos: Se realizó un estudio de cohorte, observacional y prospectivo, constatando las ate...