First Principles of Movement - Prepare
L.A Sports & Sipne, G-SE y Fisio.One presentan la certificación online "First Principles of Movement - Prepare", dictado por el Dr. Craig Liebenson.El Dr. Craig Liebenson, discípulo de Vladimir Janda y Carol Lewitt, es un referente mundial en el campo de la rehabilitación y el rendimiento humano. Con más de 30 años de experiencia, es director de L.A. Sports and Spine y ha sido consultor para equipos de la NBA, MLB y NHL; y es autor de numerosas publicaciones científicas y libros, incluidos "Rehabilitation of the Spine" y "Functional Training Handbook".Además, es creador FPOM Prepare, un enfoque revolucionario que combina la rehabilitación con la preparación física para optimizar el rendimiento y la calidad de vida.Este programa está diseñado para profesionales de la salud y el fitness que buscan profundizar en enfoques innovadores y centrados en el paciente para la rehabilitación y el entrenamiento.Este curso se basa en el principio de que "la rehabilitación es un entrenamiento para las personas lesionadas, con el fin de que puedan autogestionarse". A través de un enfoque centrado en el paciente, los participantes aprenderán a evitar protocolos rígidos y a diseñar planes personalizados que preparen a las personas para el retorno a la participación, el juego y el rendimiento.Temas principales:Enfoque centrado en el cliente:Cómo conectar la historia del paciente con un plan de acción efectivo.Evaluación de "señales de alerta" como la sobreprotección, creencias limitantes y falta de confianza.Preparación del movimiento:Evaluación de la competencia básica de movimiento y tolerancia al dolor.Técnicas de preparación en seis partes: entrada sensorial, calentamiento fisiológico, movilidad activa, preparación del "pilar", correcciones especiales y almacenamiento de energía.Gestión del dolor y reactivación:Cómo desensibilizar movimientos dolorosos y ofrecer exposiciones graduales a estímulos temidos.Enfoques para aumentar la tolerancia y la resiliencia.Cierre de brechas: Cómo transitar desde la rehabilitación hasta el entrenamiento.Adaptación de la capacidad actual (piso) a las demandas requeridas (techo).Prevención y estilo de vida:Cómo el dolor musculoesquelético puede ser una oportunidad para promover cambios en el estilo de vida y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT).Metodología:El presente es un curso en inglés con subtítulos en español, editados y corregidos por especialistas. Durante el mismo nos sumergiremos en la grabación en vivo del programa dictado en Virginia (USA) durante unas 18horas. Estas clases han sido grabadas con alta calidad de audio y video, y se recomienda tomar el curso conectando el campus virtual de OEC a un monitor o televisión de más de 30", de manera tal que se puedan realizar los ejercicios y tests en paralelo con los participantes. Se compartirán 6 horas de vídeo por mes, lo cual permitirá llevar adelante el curso durante 3 meses. Al finalizar tendremos un encuentro en vivo con Craig Liebenson (en inglés y luego subtitulado) para que los participantes puedan interactuar y hacer consultas al docente, además de recibir algunas actualizaciones. Certificación:Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de participación avalado por el Colegio Americano de Medicina del Deporte y G-SE.