Prof. Jorge Luis Roig

Más músculo o más fuerza?

Más músculo o más fuerza?

Un camino a recorrer mucho más corto para una vida más largaJorge Roig (2015)Cuando se habla de sarcopenia debiera ser de lectura obligatoria considerar la reducción de la fuerza que la misma lleva implícita. La llamada dinapenia refiere justamente a la disminución de...

Calorías y pérdida de peso graso

Calorías y pérdida de peso graso

Cuando los “contadores de calorías” reducen todo, hasta la expectativa de vida de las personas.Jorge Roig (2015)A pesar de los enormes avances en la investigación científica respecto de la pérdida de tejido graso y su reduccionista vínculo al consumo calórico,...

Alimentando y entrenando proteínas musculares

Alimentando y entrenando proteínas musculares

Una ventana anabólica del conocimiento cerrada para variosJorge Roig (2015)De tanto en tanto se lee por allí a algunos profesionales que no solo desconocen la existencia de dos tipos de proteínas funcionalmente diferentes en los músculos estriados, también se los lee...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Diplomado en Entrenamiento y Nutrición para la Estética Corporal

G-SE y Salvador Vargas Molina (EADE- University of Wales, Trinity Saint David. Nutrición Deportiva, Anatomía Funcional y Control Motor) tienen el orgullo de presentar la cuarta edición de una propuesta formativa innovadora y de gran relevancia para los profesionales del ejercicio y de la nutrición. El objetivo principal de esta formación es acompañarte en todo el proceso de aprendizaje y puesta en práctica de tu programación de entrenamiento y nutricional para el cambio de la composición corporal. Para ello, tendrás una primera parte del curso con material teórico actualizado que se mostrará mediante ponencias, artículos originales y sesiones en vivo. Además, podrás comprobar tu aprendizaje mediante autoevaluaciones.En continuación, habrá una segunda parte donde el alumno tendrá que demostrar que es capaz de gestionar el proceso de recomposición corporal. Para ello, tendrá que evaluar la composición corporal de un modelo (hombre o mujer) propuesto por él, tendrá que aplicarle los conocimientos adquiridos y, a posteriori, tras dos meses de prescripción, se realizará la segunda evaluación. Durante todo el proceso se realizará un seguimiento semanal a través de tutorías para ayudar al alumno en los ajustes necesarios.El diplomado se desarrollará a través de encuentros en vivo, clases grabadas, autoevaluaciones y tendrá el formato de "mentoría", lo cual implica que tu contacto con el docente será personalizado. Todas las clases en vivo se darán los martes y/o miércoles o jueves a las 18:30 hora de Madrid.Prof. Salvador Vargas Molina, EADE-University of Wales Trinity Saint David. Nutrición Deportiva, Anatomía Funcional y Control Motor.
26 Revisiones
4,96
​La caminata frente a la salud

​La caminata frente a la salud

Si el objetivo es aumentar el daño, nada mejor que indicarla. En caso contrario entrenar la fuerza. Sugerencias de la ciencia.Jorge Roig (2015)Decir que la caminata es la primera y casi excluyente sugerencia a indicar por muchos a los sedentarios en general y a los...

Atrofia muscular por desuso

Atrofia muscular por desuso

Actividad aeróbica de alta intensidad: un recurso anticatabólico a tener en cuentaLa pérdida de tejido muscular tiene implicancias fuertes sobre la salud, incluso sobre la longevidad misma. Este proceso puede ser crónico, pero también es posible que se presente como...

​Ayuno, ejercicio y función mitocondrial

​Ayuno, ejercicio y función mitocondrial

Ayuno, ejercicio y función mitocondrialCuando perder grasa y recuperarse del post esfuerzo transitan la misma vereda, y se complicaJorge Roig (octubre 2016)Los dos últimos artículos que he publicado han intentado colocar en estado de mejor análisis a ciertas...

Ayuno y ejercicio

Ayuno y ejercicio

Ayuno y ejercicio.Una excelente manera de perder tejido muscular, no aumentar el rendimiento y complicar la salud metabólica.Jorge Roig (2014)Con mucha frecuencia se me consulta sobre un tema que parece se ha tornado bastante recurrente. La pregunta puntual es …....

Mecanismos moleculares de la sarcopenia

Mecanismos moleculares de la sarcopenia

Otro golpe fuerte de la Ciencia directo al conocimiento de los que no entiendenJorge Roig (septiembre 2017)La importancia del tejido muscular está siendo cada vez más destacada dado el protagonismo que tiene en la salud. De hecho, el estudio más relevante sobre la...