Dos términos para erradicar del vocabulario asociado al ejercicioCiertamente no debe haber profesional vinculado al ejercicio físico que no conozca algo sobre metabolismo energético. Sin embargo no menos real es que no todos tienen la posibilidad de analizar, desde el...
Prof. Jorge Luis Roig
Proteína animal vs. proteína vegetal en la respuesta anabólica muscular
Cuando la combinación de ciertos vegetales sirve…pero no alcanzaJorge Roig (2015)Que la ingesta de ciertas combinaciones de cereales y legumbres logra aportar todos los aminoácidos que el organismo necesita es una seguridad. Que lo que le escasea a los primeros le...
Vejez, consumo de carne y deterioro muscular
Cuando mirarle la ubre a la vaca es mucho mejor que mirarle el cuerpoJorge Roig (2015)Sabemos suficiente al presente como para advertir los problemas a los que se enfrenta quien padece sarcopenia. Hace ya 13 años comenzaba con mis primeros escritos sobre esta...
PROXIMAS FORMACIONES
Células musculares satélites
Una reserva muscular a atenderse desde edades tempranasJorge Roig (septiembre 2017)En los últimos años se ha puesto una muy especial atención al tejido muscular por su protagonismo central frente a aspectos como el envejecimiento, los mecanismos de defensa frente a...
Creatina y patologías
Jorge Roig ( julio 2016)La creatina (Cr) es reconocida como el principal suplemento utilizado entre los deportistas en el mundo, así como quizás el más estudiado y absolutamente seguro para quienes lo consumen. También, vale reconocerlo, quizás sea el más combatido de...
Caminata por la salud…y por el agravamiento de la patología.
Cuando la intensidad no forma parte del estímulo, lo que cura enfermaJorge Roig (septiembre 2017)Numerosas veces he escrito sobre las implicancias negativas que tiene la propuesta de muchos profesionales respecto de sugerir la caminata buscando salud. El principal...
Dieta baja en carbohidratos en el ejercicio
Más deseos que realidades metabólico-energéticasJorge Roig (octubre 2017)En los últimos años se viene proponiendo la implementación de las dietas cetogénicas (DC) para ciertas prácticas de ejercitación corporal. Con objetivos diversos, en todos los casos lo que se...
Vitamina E y daño muscular por ejercicio muscular excéntrico
Vitamina E y daño muscular por ejercicio muscular excéntrico Jorge Roig (diciembre 2017)El ejercicio físico necesariamente implica alguna magnitud de daño muscular funcional, lo que puede tener asociado más de un problema al rendimiento contráctil del referido tejido....
Intensidad de la caminata y riesgos de mortalidad
Intensidad de la caminata y riesgos de mortalidadCuando la duración sin intensidad enferma o mataJorge Roig (diciembre 2017).Hay suficiente evidencia que hacer ejercicio físico tiene grandes beneficios sobre la salud. Sin embargo lo que no está claro en muchos...
Otra vez la caminata en análisis
Otra vez la caminata en análisisQué hay de ella en relación a la sarcopenia y la resistencia a la insulina?Jorge Roig (diciembre 2017)Debo admitir que se instala un cierto revuelo entre los defensores de las caminatas cada vez que algo publico sobre las limitaciones...
Diabetes y suplementación proteica
Diabetes y suplementación proteicaJorge Roig (diciembre 2017)Si bien hay varias estrategias que deben ser consideradas para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DBT2) como lo son la alimentación, la pérdida de peso graso y el ejercicio, no siempre este último es...
Cuerpos cetónicos y dietas cetogénicas
Cuerpos cetónicos y dietas cetogénicasComprendiendo su relación con el ayuno y el ejercicioJorge Roig (diciembre de 2017)La importancia del ciclo de Krebs en el metabolismo oxidativo obliga, casi sin cuestionamientos, a comprender de él pasos fundamentales que...
El HMB frente a la pérdida y ganancia de la masa muscular
El HMB frente a la pérdida y ganancia de la masa muscularUn nuevo desafío al rendimiento y a la enfermedadJorge Roig (noviembre 2017)Diversas enfermedades muestran pérdidas muy importantes de tejido muscular. Así, patologías que involucran a los riñones, el corazón,...
AMPK e intensidad del ejercicio
AMPK e intensidad del ejercicio Comprendiendo las razones que garantizan crear o no mitocondrias, aumentar o no la génesis vascular, o sintetizar proteínas sarcoplasmáticasJorge Roig (noviembre 2017)Numerosas veces diferentes profesionales plantean que todo es posible...
mTOR, entrenamiento de fuerza hipertrófico y timing de nutrientes
mTOR, entrenamiento de fuerza hipertrófico y timing de nutrientesJorge Roig (noviembre 2017)El entrenamiento de la fuerza de tipo hipertrófico, asociado la ingestión suficiente de proteínas y aminoácidos, asegura no solo que el músculo crezca, también que el turnover...