Facundo Ahumada, MSc

PROXIMAS FORMACIONES

Fisiología Aplicada al Fútbol - Evaluaciones de Laboratorio y Campo

En el fútbol actual, la evaluación precisa y el control fisiológico son pilares fundamentales para los profesionales del entrenamiento y la preparación física. Este curso, diseñado para profesionales que buscan una mayor profesionalización, profundiza en la fisiología específica del fútbol y te equipa con las herramientas más avanzadas para la medición, evaluación y control de las capacidades físicas.A través de un enfoque práctico y basado en la evidencia, aprenderás a aplicar pruebas estandarizadas y tests específicos tanto en laboratorio como en campo. Nuestro objetivo es que adquieras las competencias necesarias para optimizar los procesos de rendimiento y readaptación en futbolistas de todos los niveles: desde planteles profesionales hasta categorías juveniles, tanto masculinas como femeninas.Contenidos Claves del Curso:El programa está estructurado en módulos que abordan las áreas críticas de la fisiología aplicada al fútbol: Evaluación y control del Fitness cardiorrespiratorio en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Fuerza muscular en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Velocidad y agilidad en el fútbol. ¿Por qué este curso es esencial para tu desarrollo profesional?Este curso te brindará una comprensión profunda y herramientas aplicables para: Diseñar programas de entrenamiento individualizados basados en datos objetivos. Monitorear la evolución de los atletas y detectar signos de fatiga o sobreentrenamiento. Optimizar los tiempos de readaptación tras una lesión, asegurando un retorno seguro y eficaz al campo. Tomar decisiones informadas que impacten directamente en el rendimiento colectivo e individual de los futbolistas. Elevar tu perfil profesional con conocimientos de vanguardia en la fisiología del ejercicio aplicada al deporte rey. Este es un paso fundamental para aquellos profesionales que buscan marcar la diferencia en el staff técnico, la preparación física y la ciencia del deporte dentro del fútbol.
Primera Edición

Taper

Constituye un período de la temporada de entrenamiento que implica una reducción significativa del volumen, y un mantenimiento de la intensidad con el objetivo de que el deportista alcance el máximo nivel de forma para la o las competiciones clave de la temporada. Los...

Rally Marathon

Competición realizada con bicicleta de montaña o mountain bike que implica recorrer diferentes terrenos (senderos, caminos abiertos, secciones técnicas, etc.) en distancias que pueden ir de aprox. 60 a 120 km.La característica particular de este tipo de pruebas es que...

¿Invertir en Tecnología o en Asesoramiento?

Las ofertas del mercado en materia de tecnología aplicada a los deportes de resistencia, y particularmente al ciclismo es enorme. Continuamente aparecen nuevos modelos, y versiones de componentes de las bicicletas, cuadros, ruedas, etc. Incluso recientemente se han...

Fatiga

Durante el ejercicio, y particularmente durante las competiciones en diferentes deportes de resistencia (ciclismo, pedestrismo, triatlón, natación, etc.) la capacidad de generar fuerza/potencia de los músculos que trabajan disminuye progresivamente. Y esa es...

Umbral de Saturación

El fenómeno de saturación es expresado por la pérdida de los efectos del entrenamiento después de que es realizada una cierta carga de trabajo, a pesar de que sean propuestos incrementos en la intensidad y/o volumen de la dosis de ejercicio aplicada.Los estudios en...

Intensidad

La intensidad del ejercicio, que está relacionada a la producción de potencia, define cuán difícil es una sesión de ejercicio. Puede ser monitoreada midiendo el consumo de oxígeno submáximo, la frecuencia cardíaca, el lactato sanguíneo, el peso levantado durante el...

Entrenamiento Polarizado

Enfoque de entrenamiento basado en la aplicación de una intensidad de entrenamiento o inferior al máximo nivel de lactato en estado estable, o significativamente superior a este nivel de intensidad.En este enfoque de entrenamiento los deportistas evitan las...