Facundo Ahumada, MSc

Máximo Nivel de Lactato en Estado Estable

Máximo Nivel de Lactato en Estado Estable

El máximo estado estable de lactato (MLSS) se ha asociado con otros términos como el de umbral anaeróbico (Faude, Kindermann y Meyer, 2009) o potencia crítica, haciendo referencia a la máxima intensidad de ejercicio que puede mantenerse durante un largo período de...

¿Entrenamiento Continuo o Intervalado?

¿Entrenamiento Continuo o Intervalado?

Es muy común entre los deportistas de resistencia plantear el debate de si se debe entrenar con métodos continuos o realizar algún tipo de entrenamiento intervalado. O en todo caso que volumen de entrenamiento intervalado se debe realizar, y cual es la distribución...

PROXIMAS FORMACIONES

ORGANIZADOR DESTACADO

Instructorado de Preparación Física en Fútbol

El Instructorado de Preparación Física en Fútbol constituye una propuesta académica de carácter integral que busca formar profesionales capacitados para desempeñarse en el ámbito del entrenamiento específico del fútbol, con un enfoque científico y actualizado.La formación aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la preparación física, articulando conocimientos de fisiología, biomecánica, metodología del entrenamiento y ciencias aplicadas al deporte. El curso incorpora, además, el análisis de las demandas físicas del fútbol moderno, la planificación de cargas de trabajo y la utilización de recursos tecnológicos para el control del rendimiento.Ejes temáticos principalesAnálisis del deporte: sistemas energéticos, requerimientos biomecánicos y rol del preparador físico en el cuerpo técnico.Planificación y programación: modelos de entrenamiento, periodización y diseño de pretemporadas.Capacidades condicionales: métodos de desarrollo de resistencia, fuerza, velocidad, potencia y flexibilidad.Entrenamiento específico: trabajos globales y diferenciados con y sin balón, según puesto y categoría.Este curso ofrece una formación integral y actualizada en preparación física para fútbol, que te permitirá formarte como entrenador o preparador físico, planificar y conducir entrenamientos para distintas categorías, optimizar el rendimiento de los jugadores y prevenir lesiones, incorporando metodologías modernas y tecnología aplicada al deporte.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS
TEMATICA DESTACADA

Nutrición Deportiva Aplicada en Rugby

"El rugby hoy día dista mucho del rugby de hace 1 década o más, lo cual hace más desafiante el trabajar en este apasionante deporte"En este curso, Romina Garavaglia (Docente de la capacitación y asesora nutricional y/o antropométrico en más 40 de clubes de la Argentina, la UAR, Los Pumas, Jaguares y otras selecciones y equipos en Sudamérica), acopla la base científica en cuanto a requerimientos nutricionales, hidratación, recuperación y suplementación, también con una mirada práctica y súper aplicable que permite minimizar el gran “gap” (agujero) entre el conocimiento y la aplicación del mismo.Este curso es un facilitador para nutricionistas que buscan dar el paso a la acción con jugadores/equipos, además de ser una capacitación clave y vinculante para profesionales que trabajen en clubes o instituciones en conjunto a nutricionistas, ya que de esta manera se podrá interrelacionar todas las áreas y buscar una sinergia en el trabajo inter y transdiciplina para un bien mayor.Aviso Importante para alumnos de Argentina. Queridos estudiantes, les informamos que debido a motivos económicos propios del país, los precios de esta capacitación se actualizarán SOLO EN PESOS ARGENTINOS en cada principio de mes. Esta actualización nos permitirá mantener y mejorar la calidad de nuestro contenido y servicios. Agradecemos su comprensión y apoyo continuo en su viaje hacia la excelencia en la nutrición deportiva. Si tienen alguna pregunta o consulta, no duden en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte.
6 Revisiones
5,00
SIT – Entrenamiento Intervalado de Esprint

SIT – Entrenamiento Intervalado de Esprint

Este tipo de entrenamiento implica repeticiones de corta duración (20-30’’) con pausas relativamente prolongadas (4-6 min). La intensidad de cada repetición es la máxima posible para el tiempo.Burgomaster y col . luego de aplicar un protocolo de 2 semanas de SIT en 8...

Prueba Contrarreloj

La valoración del rendimiento tanto en el campo como en el laboratorio constituye una instancia muy importante tanto para investigadores como para entrenadores y otros profesionales ya que a través de la misma es posible determinar el nivel del rendimiento del...