Mg. Federico Fader

Correr Descalzo o con Zapatillas – Parte 5

Esta es la última nota con preguntas y respuestas sobre correr descalzos vs correr con zapatillas. Estoy seguro que la próxima semana tendremos una extensa discusión y probablemente una o dos notas sobre las preguntas que quedaron sin responder, pero la entrevista que...

Carga Interna

Carga Interna

Según García Verdugo (2007), al hablar de entrenamiento y compararlo con un sistema en su funcionamiento, se ha visto que se introduce una tarea, ésta origina alteraciones y modificaciones dentro del sistema, saliendo finalmente una información.La tarea asignada es...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Fisiología y Metodología del Ejercicio en el campo de la Salud - Con opción de Pasantías Presenciales

Ejercicio y Corazón, socio educativo de G-SE por más de 10 años, tienen el agrado de invitarlos/as a participar del Posgrado en Fisiología y Metodología del Ejercicio en el campo de la Salud, donde se enfatizará y profundizará la correcta utilización del ejercicio físico en las patologías más prevalentes, con fines preventivos y/o rehabilitador, partiendo siempre de la premisa que: “El Ejercicio correctamente programado y supervisado es una verdadera Medicina”. Su director, el Prof. Matías Santa María, docente de grado y postgrado de la prestigiosa Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de José C. Paz; docente internacional de la Universidad de Santiago de Chile; autor de varios capítulos y artículos científicos sobre el área del ejercicio y la salud; y disertante de múltiples congresos nacionales e internacionales y coordinador del gimnasio de la unidad de Enfermedades Cardiometabólicas del hospital HIGA San Martín de la pcia. Buenos Aires, llevará adelante dicha propuesta junto a destacados profesionales nacionales e internacionales de gran trayectoria y reconocimiento.Esta propuesta académica, se propone, a través del desarrollo de distintas actividades pedagógicas tales como: clases teóricas y prácticas grabadas, clases de consulta en vivo con los docentes, foros de debate e intercambio y material de estudio, desarrollar y problematizar los conocimientos de la Fisiología del Ejercicio adaptada a las distintas patologías endócrinas, metabólicas, cardiovasculares y neurológicas, estudiando y analizando en profundidad las distintas respuestas y adaptaciones del ejercicio en personas que padezcan estas enfermedades. En está edición, la capacitación contará con la posibilidad de pasantías optativas, por centros de atención públicos y privados, pudiendo relacionar y articular la teoría con la práctica profesional. Por lo tanto, el objetivo de este postgrado, es brindar a los profesionales del ejercicio y la salud (Prof. y Lic. en Educación Física, Kinesiología, Nutricionista, Deportólogos, médicos, entre otros) las competencias necesarias, para evaluar, supervisar y programar el ejercicio en el área de la fisiología clínica utilizándolo como una verdadera herramienta terapéutica.
2 Revisiones
5,00
Dopaje, mentira y cómo tu cerebro se adapta a todo

Dopaje, mentira y cómo tu cerebro se adapta a todo

Así ha titulado Steve Magness su reciente y polémico blog, en “The Science of Running”, que hemos traducido para ustedes.Nuestro cerebro se adapta a todo, independientemente de si es bueno o malo.Cuando algo que decimos, escuchamos o hacemos no encaja con la realidad...

La distancia más dura

La distancia más dura

En el próximo Curso de Valoración de la Performance en el Running y el Trail Running participaremos con ustedes analizando las principales pruebas de todas las disciplinas de carrera a pie. Estudiaremos primero generalidades de conceptos metabólicos asociados a la...

Running: ¿Qué es tempo run y cómo utilizarlo?

Running: ¿Qué es tempo run y cómo utilizarlo?

Por Federico FaderLa mayoría de los entrenadores y corredores han escuchado sobre el entrenamiento de umbral y/o el tempo run, utilizado como método de entrenamiento para diversas disciplinas de endurance. Sin embargo, no siempre todos coinciden cuando llega la hora...