Esta es la última nota con preguntas y respuestas sobre correr descalzos vs correr con zapatillas. Estoy seguro que la próxima semana tendremos una extensa discusión y probablemente una o dos notas sobre las preguntas que quedaron sin responder, pero la entrevista que...
Mg. Federico Fader
Filosofía del Entrenamiento: David Rudisha y Colm O´Connel
Matt Long y David Lowes dan un panorama sobre la filosofía de entrenamiento de David Rudisha y del entrenador Colm O'Connell.El 9 de agosto de 2012, en el estadio Olímpico de Londres, David Lekuta Rudisha corrió elegantemente hacia el triunfo en los 800 metros...
Carga Interna
Según García Verdugo (2007), al hablar de entrenamiento y compararlo con un sistema en su funcionamiento, se ha visto que se introduce una tarea, ésta origina alteraciones y modificaciones dentro del sistema, saliendo finalmente una información.La tarea asignada es...
PROXIMAS FORMACIONES
Dopaje, mentira y cómo tu cerebro se adapta a todo
Así ha titulado Steve Magness su reciente y polémico blog, en “The Science of Running”, que hemos traducido para ustedes.Nuestro cerebro se adapta a todo, independientemente de si es bueno o malo.Cuando algo que decimos, escuchamos o hacemos no encaja con la realidad...
Olvide los artilugios y soluciones mágicas: fije los conceptos básicos.
Comenzamos un nuevo ciclo anual y siempre es bueno recordar la importancia de lo básico, más aún, con esta tremenda vorágine de información que, muchas veces, tiende a desorientarnos. Presentamos la traducción de una reciente publicación de The Science of...
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento en carrera ~ Primera parte
Durante los últimos años se han incrementado los estudios que evalúan los efectos de diferentes métodos del entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento en deportistas de endurance. Los múltiples efectos positivos encontrados lleva cada vez a más entrenadores a dejar...
La distancia más dura
En el próximo Curso de Valoración de la Performance en el Running y el Trail Running participaremos con ustedes analizando las principales pruebas de todas las disciplinas de carrera a pie. Estudiaremos primero generalidades de conceptos metabólicos asociados a la...
Mitos y verdades del entrenamiento de fuerza aplicado a deportistas de resistencia
Por Jesús David Gómez López. Klgo, Msc.La evidencia científica actual demuestra que es beneficioso para el rendimiento deportivo, suplementar el entrenamiento de endurance con entrenamiento de fuerza explosiva o con altas cargas, para mejorar la economía de carrera...
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento en carrera ~ Segunda parte
Por Victor Valldecabres TorresEn el blog anterior, pudimos ver los efectos a nivel fisiológico del entrenamiento de fuerza combinado con entrenamiento de resistencia en corredores. En esta entrada vamos a analizar el efecto sobre el rendimiento, es decir, a que...
Lo que el equipo Breaking2 de Nike aprendió en África
Llevamos un par de años publicando blogs sobre el controvertido tópico del maratón debajo de las dos horas: El maratón de 2 horas y la milla de 4 minutos La maratón en menos de dos horas. Por qué los científicos y los entrenadores no se ponen de acuerdo Tiempos cada...
Running: ¿Qué es tempo run y cómo utilizarlo?
Por Federico FaderLa mayoría de los entrenadores y corredores han escuchado sobre el entrenamiento de umbral y/o el tempo run, utilizado como método de entrenamiento para diversas disciplinas de endurance. Sin embargo, no siempre todos coinciden cuando llega la hora...
Estrategias de hidratación y ayudas ergogénicas en maratón y trail running
Por Jordan Santos ConcejeroEn las pruebas de carrera a pie de larga distancia la deshidratación y la deplección de sustratos son dos de los factores que más pueden afectar el rendimiento. Hay estudios que han demostrado que el déficit hídrico puede causar alteraciones...
Índice de resistencia: ¿eres un corredor “moto” o “tractor”?
Por Lic. Arcadio Margarit BoscáEl tiempo en carrera es inversamente proporcional a la velocidad o potencia generada. Es decir, cuanto más tiempo estamos corriendo, menor potencia vamos generar y, a más potencia generada, menos tiempo podremos mantenerla (Hans van Dijk...