Dr. Alejandro Gómez Monroy

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialista en Halterofilia

El curso Especialista en Halterofilia brinda los conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo del trabajo de los entrenadores desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento. Para ello se abordarán todos los aspectos científicos y metodológicos concernientes a la técnica, su enseñanza y corrección; y el entrenamiento, sus medios, métodos, planificación y evaluación. Asimismo se tratarán los sistemas de entrenamiento de las escuelas más importantes del mundo (soviética, búlgara, polaca, rumana, húngara y china). Gracias al gran éxito en las ediciones dictadas entre 2020 y 2023, Lisandro Digiuni, ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas, entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia, incorpora en esta capacitación trimestral, dos talleres conexos destinado a trabajar y profundizar los conocimientos del Nivel 1 y 2 de su Curso de Halterofilia y generar una estructura más robusta y precisa de capacitación. El curso será desarrollado en 24 clases sincrónicas que serán dictadas en vivo los dos veces por semana en un horario fijo y establecido, aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga. Esta capacitación contiene un webinar previo y gratuito: De Instructor a Especialista en Halterofilia, en el cual podrás ver como desarrollaremos las clases y comenzar la entrada en calor a esta capacitación de 3 meses. Te esperamos!
6 Revisiones
5,00
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenador de Halterofilia Nivel 1

El curso "Entrenador de Halterofilia Nivel 1", brinda los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que un buen entrenador pueda trabajar y disponer de estrategias adecuadas para el proceso de entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.El profesor Lisandro Digiuni nos ofrece en esta capacitación, información científica clara y actualizada y lineamientos metodológicos recabados en sus 25 años de reconocida trayectoria como entrenador.En esta trayectoria se destaca su labor como ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas. Avalan sus resultados, los datos de que ha sido entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia.El curso que propone abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.Lisandro Digiuni, entrenador y docente de cátedra, aborda los conocimientos y prácticas más relevantes de la halterofilia en clases sincrónicas que serán dictadas en vivo aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga.
44 Revisiones
4,89
¿Como se genera la Enfermedad Coronaria?

¿Como se genera la Enfermedad Coronaria?

Fisiopatología de la Enfermedad Coronaria:Han sido ampliamente descriptas, en los tratados correspondientes, dos teorías del origen de la enfermedad coronaria, la lipídica y la tromboembólica, actualmente sin embargo y a la luz de los más recientes descubrimientos...

Ergometría

La Ergometría, es un estudio dinámico del corazón, que se utiliza para poner de manifiesto, alteraciones electrocardiográficas que pueden no estar presentes en el Electrocardiograma de reposo manifestándose solo mientras se le provoca un stress al corazón.Es un...

Menor consumo de Sal en la Argentina !!!

Menor consumo de Sal en la Argentina !!!

Ha sido publicado hace solo cuatro días en la Web, una importantísima información surgida de la Sociedad Argentina de Cardiología, en ella, se da una alentadora noticia relacionada con el menor consumo de Sal y consecuentemente menor consumo de Sodio, con lo que se...

Rehabilitación Cardiovascular

La Rehabilitación Cardiovascular (RHCV) es una Practica Cardiológica Terapéutica, que tiene por objeto, llevar a los pacientes cardiovasculares, al mejor estado posible en su condición física, psíquica y social vocacional, ayudandolos a recuperar un rol activo dentro...

Ritmo Sinusal

Se denomina ritmo sinusal, al ritmo cardíaco fisiológico normal del corazón, cuando es generado desde el nódulo sinusal, también conocido como "marcapasos" fisiológico del corazón.El Ritmo sinusal, se registra en el Electrocardiograma y constituye la onda conocida...

Bradicardia Sinusal

Se denomina bradicardia sinusal, a un ritmo cardiaco, generado en el nódulo sinusal, pero de baja frecuencia.Normalmente decimos que un paciente tiene una bradicardia sinusal, cuando su frecuencia cardíaca en reposo se encuentra por debajo de los 60 latidos por...

Bloqueo Aurículo Ventricular

El Bloqueo Auriculo Ventricular, es un transtorno que ocurre, en la conducción del estímulo, desde el Nodo Sinusal, hasta su ingreso a los ventrículos.Existen de tipos de Bloqueos Aurículos Ventriculares, de primer grado, de segundo y de tercer grado, a su vez, el BAV...