En el mes de Marzo de este año, con la intención manifiesta de generar un debate, pregunte: "quien es más apto para trabajar dentro de un Programa de Rehabilitación Cardiovascular, un Kinesiólogo o un Profesor en Educación Física?" y di mi punto de vista al respecto,...
Dr. Alejandro Gómez Monroy
La dieta a base de plantas como nueva alternativa en el tratamiento nutricional de las enfermedades cardiovasculares
El Profesor en Educación Física y Licenciado en Nutrición, Fernando Luna, quien desempeña sus funciones como Prof. Especializado en Rehabilitación Cardiovascular en nuestro Centro de RHCV Integral de la Ciudad de La Plata (Argentina) nos introduce en un nuevo e...
Accidente Cerebrovascular
Se denomina ACV cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se reduce o detiene por completo, o bien cuando ocurre una extravasación sanguínea en el tejido cerebral, lo cual produce una lesión en el tejido neurológico, el mismo puede ser isquémico o...
PROXIMAS FORMACIONES
Más Ejercicio, Más Vida… Qué nos Dicen los Telómeros
Los telómeros, son bases pares de nucleótidos que se encuentran estratégicamente ubicados en los extremos de los cromosomas y su función es proteger la indemnidad de nuestro propio código genético.Durante el transcurso de la vida, las células de los diferentes órganos...
Historia Natural de un Ateroma, Video del Dr. Peter Libby
Fantastica reproducción en video de como se forma una placa de ateroma en las arterias coronarias, del Dr. Peter Libby Médico Cardiologo del Brigham and Women´s Hospital de Boston USA y Profesor de Medicina de la Universidad de Harvard.Uno de los más destacados...
La Rehabilitación Cardiovascular a Domicilio como alternativa para sitios en donde no existe la RHCV Institucional
Comparto con ustedes el resumen de un muy interesante trabajo científico publicado en el European Journal of Heart Failure que nos muestra la efectividad de la RHCV Domiciliaria, aun para pacientes de riesgo portadores de Insuficiencia Cardíaca, podran leer el...
La Rehabilitación Cardiovascular en la Cardiopatía Isquémica… un tratamiento subutilizado?
La Rehabilitación Cardiovascular en la Cardiopatía Isquémica… un tratamiento subutilizado?Este es el resumen de la Conferencia del Dr. Alejandro M. Gómez Monroy en el marco del XXXVII Congreso Argentino de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología de Mayo...
La Rehabilitación Cardiovascular en tiempos de Pandemia… “toda crisis puede ser una oportunidad”
La Rehabilitación Cardiovascular (RHCV) es un fantástico tratamiento cardiológico indicado para todos los pacientes cardiovasculares, especialmente los portadores de enfermedad coronaria, con o sin infarto de miocardio, stents, by pass, o transplante.Este tratamiento...
Correr se asocia con una significativa disminución de la mortalidad general, cardiovascular y por cancer, lo que no esta claro es si existe una relación dosis / respuesta…
Muy interesante comentario del trabajo publicado en el Br J Sports Med. del Dr. Fernando de la Guia Galipienso en el Blog de la Sociedad Española de Cardiología, sobre los efectos de trotar en la disminución de la mortalidad de causas generales, cardiovasculares y...