Prof. Guillermo Peña García-Orea, PhD

Cáncer, Obesidad y Ejercicio.

Cáncer, Obesidad y Ejercicio.

En la entrada anterior señalamos la importancia de analizar a la enfermedad como un continuo a lo largo del tiempo para lograr determinar de forma lógica y eficaz los objetivos del ejercicio físico [1]. Abordando esta sucesión de momentos tenemos que comenzar por...

DENSIDAD (DE ENTRENAMIENTO):

DENSIDAD (DE ENTRENAMIENTO):

La “densidad de entrenamiento” expresa la relación entre la duración del esfuerzo y la longitud (duración) de la pausa de recuperación o descanso [1].Dicha densidad puede ser considerada como densidad intra-sesión (relación pausa/esfuerzo inter-repeticiones,...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Fellowship en Cardiología del Ejercicio y el Deporte

El Dr. Roberto Peidró, Director del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad Favaloro, te propone que formes parte de la segunda edición del Fellowship en Cardiología del Deporte en formato online, cuyo objetivo es responder a la demanda de formación en esta sub-especialidad desde un enfoque teórico práctico, sustentado en la participación de investigadores, docentes y profesionales de gran experiencia en la disciplina.Este programa único combina un enfoque teórico-práctico, respaldado por la participación de destacados investigadores, docentes y profesionales con amplia trayectoria en el campo. Su objetivo es brindar las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos cardiológicos en deportistas de todos los niveles: profesionales, amateurs y recreativos, cuya prevalencia de patologías exige competencias específicas para un ejercicio profesional seguro y efectivo.Metodología:Basado en el aprendizaje colaborativo, el fellowship fomenta la participación activa de los cursantes a través de:Ateneos bibliográficos para análisis crítico de la literatura.Clases magistrales con expertos de renombre.Sesiones prácticas con discusión de casos reales.El docenteEl Dr. Roberto Peidró, reconocido líder en el ámbito de la cardiología deportiva, cuenta con una destacada trayectoria:Autor de capítulos en más de 15 libros de medicina y 90 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales.Exmédico de la Selección Argentina de Fútbol (Copa Mundial FIFA 94) y Coordinador de la Comisión Médica de la Copa América 2011 (CONMEBOL).Miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología y Expresidente de la Fundación Cardiológica Argentina.Este fellowship representa una oportunidad única para especializarse en un área en crecimiento, avalada por la excelencia académica y la experiencia clínica de primer nivel.
11 Revisiones
4,82

COMPLIANZA (MUSCULAR)

Atendiendo a la definición médica del término (del inglés compliance, término no registrado en el diccionario de la RAE), la “complianza” es una medida de la facilidad con la que una estructura o sustancia se pueden deformar, especialmente una medida de la facilidad...

DIABESIDAD

Término acuñado por Paul Zimmet y colaboradores en el año 2001 para destacar la incuestionable vinculación entre las 2 epidemias del siglo XXI: obesidad y diabetes mellitus tipo II, cuya convergencia eleva el riesgo cardiovascular [1]. Ambas patologías metabólicas...