Los efectos de un programa de entrenamiento de intervalos de sprint y entrenamiento concurrente de fuerza sobre la capacidad aeróbica en mujeres adultas inactivasLas reducciones en la masa muscular y en la fuerza y la pérdida selectiva de las fibras musculares tipo...
Prof. Ricardo L Scarfó
Eficacia del método «3/7» de entrenamiento de la fuerza
Eficacia de un nuevo diseño de entrenamiento de la fuerza: el método 3/7El método 3/7 se caracteriza por un número incremental de repeticiones (de 3 a 7 repeticiones) durante 5 series sucesivas, una carga de ~ 70% de 1MR, y un intervalo de pausa muy breve entre las...
Efectos de diferentes programas de entrenamiento sobre la composición corporal
Efectos de diferentes programas de entrenamiento físico sobre la composición corporal: una prueba de control aleatorizadaFrancisco J. Amaro Gahete, de la Universidad de Granada (España) recientemente llevó a cabo un estudio donde apuntó a investigar los efectos de...
PROXIMAS FORMACIONES
Arquitectura muscular y cambios neuromusculares después del entrenamiento en circuito de alta fuerza en hipoxia
El entrenamiento de la fuerza en condiciones hipóxicas es un método novedoso que actualmente utilizan los entrenadores y atletas en un intento de aumentar aún más los niveles de fuerza y obtener ganancias adicionales de masa muscular (Scott 2014), en comparación con...
Correlaciones entre el rendimiento de salto y el rendimiento en partidos oficiales, saltos en sentadilla y saltos con contramovimiento de jugadores profesionales de vóleibol
El vóleibol es un deporte caracterizado por movimientos cortos y explosivos, en el que los principales gestos técnicos involucran la habilidad de realizar un salto vertical. Los jugadores de vóleibol de alto rendimiento realizan saltos de ataque y bloqueo a grandes...
Patrones de activación muscular durante el entrenamiento de peso muerto con resistencia variable con y sin bandas elásticas
El éxito en varios deportes depende de la capacidad de los atletas para ejercer altos niveles de fuerza y potencia muscular (Baker 2001). En los deportes en los que hay un gran volumen de saltos, sprints y cambios de dirección, la producción máxima de potencia es...
La activación EGM de los músculos del hombro y del tronco es mayor durante los ejercicios de cadena cerrada en comparación con los ejercicios de cadena abierta
Los ejercicios de fortalecimiento de la extremidad superior se pueden realizar en cadena abierta (OC) o en cadena cerrada (CC). Durante los ejercicios de OC, el segmento terminal (mano) mueve la resistencia, mientras que en los ejercicios de CC el segmento terminal...
Actividad electromiográfica de los músculos de la cadena cinética posterior durante ejercicios de fortalecimiento de isquiotibiales
Las lesiones por distensión de los isquiotibiales son comunes en muchos deportes, con altas tasas de reincidencia (Orchard y cols., 2013), y las carreras de alta velocidad representan la mayoría de las distensiones de los isquiotibiales (Guex y Millet, 2013). En este...
Diferencias de sexo en la recuperación del ejercicio de intervalo de sprint
El entrenamiento de intervalos de sprint (SIT) de bajo volumen, mediante el cual se realizan series cortas y repetidas de ejercicio a intensidades muy altas, es una solución eficiente en el tiempo no sólo para mejorar aspectos de la salud y el estado físico (Gibala...
Factores de riesgo de lesiones asociados con el entrenamiento con pesas
El entrenamiento con pesas (WT) es una actividad popular y generalmente se realiza para aumentar la masa muscular, la fuerza y la resistencia muscular. En un informe mundial de tendencias de acondicionamiento físico de 2018, el peso corporal y el entrenamiento de la...
La influencia de la fuerza del extensor de la cadera y del extensor de la columna lumbar sobre la carga de la columna lumbar durante un levantamiento de sentadilla
Levantar un objeto del suelo es una tarea funcional común. Una estrategia de levantamiento frecuentemente utilizada para mover un objeto desde el piso hasta la altura de la cintura es el levantamiento en cuclillas o en sentadilla (Puniello y cols., 2001; van Dieen y...
El entrenamiento de activación facilita el reclutamiento del glúteo mayor durante los ejercicios de fortalecimiento con pesas
La mecánica alterada de la cadera debido al uso inadecuado de la musculatura glútea se ha relacionado con varias afecciones musculoesqueléticas. Específicamente, se ha identificado que la aducción excesiva de la cadera y la rotación interna durante tareas dinámicas...
Efectos de varias formas de carga inestable sobre la electromiografía muscular en la musculatura estabilizadora y calificación del esfuerzo percibido en el press de banco
El entrenamiento con carga inestable (ULT) es una modalidad de entrenamiento en la que la inestabilidad se encuentra entre la carga que se levanta y el cuerpo que mueve la carga (Lawrence 2015). El entrenamiento con cargas inestables se está convirtiendo en una...
Mayor efectividad del entrenamiento de la fuerza en superficies inestables versus estables en medidas seleccionadas de rendimiento físico en jugadores jóvenes de fútbol masculino
En el fútbol, los altos niveles de fuerza, potencia, velocidad lineal, velocidad de cambio de dirección (COD) y control postural dinámico son fundamentales para un rendimiento exitoso (Ade 2016). Es de destacar que se ha informado que los jugadores de fútbol con mayor...
¿Causa científica del porque el rango es de 8-12 repeticiones en musculación?
Hola! porque en ese rango se pueden lograr adaptaciones para una hipertrofia muscular (buscar en este sitio hipertrofia y estudios relacionados y veras q te salen ese rango de repeticiones.).SaludosEs un estandar clásico, ya que interpela el tiempo de tensión con el...