El ejercicio intermitente utilizado para la pérdida de grasa corporal:¿es un método ideal o es la ‘idealización’ del método? Hace algunos meses atrás algo ya habíamos tratado respecto a este tema Empezaremos con una serie de publicaciones relacionadas con este...
Prof. Ricardo L Scarfó
Análisis ‘clásico’ de las Respuestas Metabólicas al Ejercicio Intermitente
Siguiendo con la temática del ejercicio intermitente y su uso en ambientes de fitness y salud, es imprescindible comprender y revisar (críticamente) los fundamentos que históricamente fueron la base de este tipo de metodología, aunque aún se los sigue citando en la...
Ejercicio Intermitente y quema de grasas: es lo que parece?
Continuando con nuestra temáticas acerca del ejercicio intermitente y su utilización en ambientes de fitness y salud, varias décadas posteriores a los trabajos de Essén que ya analizamos en una entrada de blog anterior, una serie de estudios de Christmass (1999)...
PROXIMAS FORMACIONES
Sentadilla vs Empujón de cadera vs Peso muerto. Estudio de Predicciones
Generar hipótesis es un aspecto fundamental del descubrimiento científico. Yo aliento a que todos ustedes formulen sus propias hipótesis en base al análisis de la biomecánica de los ejercicios y explorando la literatura disponible (hacer clic AQUÍ para leer la Página...
Los empujones de cadera pesados bien hechos no son peligrosos
Este texto es una traducción del blog redactado el 9 de noviembre de 2016 por Bret Contreras. Para ver el artículo original, por favor, visiten https://bretcontreras.com/heavy-hip-thrusts-done-right-are-not-dangerous/Recientemente, han surgido algunas discusiones...
Cómo la longitud del fémur afecta la mecánica de la Sentadilla
Este texto es una traducción del blog redactado el 5 de marzo de 2016 por Bret Contreras. Para ver el artículo original, por favor, visiten https://bretcontreras.com/how-femur-length-effects-squat-mechanics/ Se encontraron Maren y Brett, las dos últimas miembros del...
Cadencia de pedaleo y oxigenación muscular
Efecto de la cadencia de pedaleo sobre la oxigenación del músculo esquelético durante el ejercicio de ciclismo a intensidad moderadaEl cambio de cadencia de pedaleo durante el ejercicio de intensidad moderada afecta varias respuestas fisiológicas: a una constante y...
Metabolismo aeróbico muscular del tronco
Respuestas del metabolismo aeróbico muscular del tronco en atletas de resistencia, atletas de combate y hombres desentrenadosLos músculos extensores del tronco están envueltos en actividades comunes como estar de pie, caminar y estar sentado. Como músculos posturales,...
Efectos de la carrera en ‘shuttle’ en Futsal
Efectos comparativos de dos modos de entrenamiento por intervalos en carrera 'shuttle' sobre adaptaciones fisiológicas y de rendimiento en jugadoras de futsal profesionales femeninos.El futsal (un fútbol 5 reducido interior) es un deporte de equipo intermitente...
Biomarcadores metabólicos en diferentes tipos de deportistas muy entrenados
Cambios en la concentración sanguínea de biomarcadores de metabolismo del trifosfato de adenosina durante el ejercicio incremental en atletas muy entrenados de especializaciones deportivas diferentesPorque los músculos usan el trifosfato de adenosina (ATP) para la...
Efectos del ejercicio de alta intensidad y fuerza después de dos semanas de entrenamiento
Efectos combinados de esfuerzos muy cortos “all-out” durante el entrenamiento sprint y de la fuerza sobre las adaptaciones físicas y fisiológicas después de 2 semanas de entrenamientoEl HIIT (entrenamiento por intervalos de alta intensidad) puede ser una estrategia...
Ganancias en el tamaño muscular y fuerza al hacer una serie al fallo, son independientes de la carga en mujeres jóvenes
Comparación de los efectos del ejercicio de fuerza de baja y alta carga al fallo sobre respuestas adaptativas al ejercicio de fuerza en mujeres jóvenesSe ha demostrado recientemente, en hombres, que si el ejercicio es realizado al fallo volitivo, entonces hay...
Entrenamiento concurrente combinado con SIT en mujeres adultas
Los efectos de un programa de entrenamiento de intervalos de sprint y entrenamiento concurrente de fuerza sobre la capacidad aeróbica en mujeres adultas inactivasLas reducciones en la masa muscular y en la fuerza y la pérdida selectiva de las fibras musculares tipo...
Eficacia del método «3/7» de entrenamiento de la fuerza
Eficacia de un nuevo diseño de entrenamiento de la fuerza: el método 3/7El método 3/7 se caracteriza por un número incremental de repeticiones (de 3 a 7 repeticiones) durante 5 series sucesivas, una carga de ~ 70% de 1MR, y un intervalo de pausa muy breve entre las...
Efectos de diferentes programas de entrenamiento sobre la composición corporal
Efectos de diferentes programas de entrenamiento físico sobre la composición corporal: una prueba de control aleatorizadaFrancisco J. Amaro Gahete, de la Universidad de Granada (España) recientemente llevó a cabo un estudio donde apuntó a investigar los efectos de...