Clinical Sports Nutrition es un completo compendio de referencia que provee información substancial del estado del arte de la nutrición deportiva, al mismo tiempo que brinda advertencias y/o consejos de como aplicar las directrices de la nutrición deportiva en el...
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Sistemas de Clasificación de los Suplementos Dietarios
Antes de usar cualquier suplemento dietario cualquier persona debería preguntarse: ¿cuáles son los beneficios potenciales? ¿cuáles son los riesgos asociados? Y finalmente, ¿valdrían la pena los beneficios potenciales teniendo en cuenta los posibles riesgos?...
Tiamina
Es una vitamina hidrosoluble que se encuentra presente en granos de cereales, vegetales y carnes, especialmente en hígado. Su deficiencia en humanos causa beriberi (Figura 2), la cual se manifiesta con cardiopatía y neuropatía. La tiamina difosfato o tiamina...
PROXIMAS FORMACIONES
SUPLEMENTACIÓN EN CROSSFIT – SERIE 2
En nuestro segunda seria de blogs de Suplementación en CrossFit (Ver Serie 1) abordaremos las generalidades de la nutrición en esta relevante tendencia mundial al mismo tiempo que se analizarán algunas ventajas y desventajas que trae consigo el entrenamiento de alta...
Suplementación en CrossFit – Serie 3; Creatina
¿Es útil la suplementación en el CrossFit?¡Los CrossFitters no son seres especiales ni sobrenaturales! Por el contrario, debido a que estos deportistas entrenan de una manera tan intensa y frecuente, son el típico ejemplo de atletas que necesitan tomar suplementos...
Suplementación en CrossFit – Serie 4; L-Glutamina
Después de haber analizado las características principales de la suplementación con Creatina durante el entrenamiento de alta intensidad (ej. CrossFit®) en nuestra Serie 3, es tiempo de valorar la funcionalidad de la L-Glutamina durante este tipo de ejercicio,...
Glutamina como Coadyuvante en la Recuperación de la Fuerza Muscular
La pérdida de fuerza del músculo esquelético es frecuente posterior a una lesión traumática o en el post quirúrgico ortopédico en pacientes adultos, debido a que los mecanismos normales del musculo tales como la longitud de tensión y la relación de fuerza-velocidad,...
Gamas de Alimentos
Atendiendo a la diferencia en la modalidad de conservación se han llegado a establecer las llamadas Gamas de Alimentos, las cuales obedecen a los diferentes tipos de tecnología que utiliza la industria alimentaria y que han llegado a convertirse en un hito a nivel...
¿Deberían Todos Tomar Creatina?
La creatina en su forma libre y fosforilada tiene un papel esencial en el mantenimiento y distribución de los niveles de ATP en tejidos con altas y fluctuantes demandas energéticas como el músculo, cerebro y corazón (Bonilla DA, 2013), hasta tal punto que alteraciones...
Resolvinas – El poder de los Suplementos con Omega 3
Las resolvinas son moléculas que favorecen la resolución de los procesos inflamatorios y que derivan de los ácidos grasos n-3 de cadena larga EPA y DHA (Prieto MA & Ramírez M). Del EPA surge la serie E, constituida principalmente por las resolvinas E1 y E2, ambas con...
Memoria Muscular & Nuevo Modelo de Atrofia e Hipertrofia Muscular
Recientemente (Enero 2016), Kristian Gundersen, profesor de Fisiología y Biología Celular de la Universidad de Oslo (Noruega) ha publicado un artículo muy interesante en el Journal of Experimental Biology con respecto al renombrado proceso de "memoria muscular", al...
Consideraciones Metabólicas de las Proteínas
El cuerpo humano depende de tres macronutrientes para producir energía, la cual es utilizada para el desarrollo de trabajo muscular y varias funciones celulares, incluyendo le reconstrucción y síntesis de nuevas células y tejidos. Particularmente, las proteínas son...
Ingesta Energética y de Macronutrientes en Mujeres Atletas
Hay una escasez de ensayos clínicos sobre atletas femeninas, puesto que la mayoría de investigaciones son realizadas en atletas masculinos. Con la creciente participación de las mujeres en los eventos deportivos resulta bastante llamativa la escasez de investigación...
REFLEXIONES NUTRICIONALES DE LOS AMINOÁCIDOS
Comencemos resaltando que los diversos estudios realizados han indicado que el crecimiento del músculo esquelético depende de manera crítica de los nueve aminoácidos esenciales (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y...
Calidad de las Proteínas; Complementación Proteica
Las necesidades de aminoácidos por el organismo se cubren a través de la proteína de la dieta, que es la suma de todas las distintas proteínas que contienen los alimentos que componen la misma (ver algunas consideraciones metabólicas de las proteínas).A su vez la...