Presento un artículo especial que fue publicado en enero del 2013, en The new england journal of medicine, y tiene por título "Myths, presumptions, and facts about obesity"Creo que es muy interesante por que varios autores enuncian algunos mitos y presunciones (falsas...
Lic. Ignacio Alejandro Costa
¿Cuál es la evidencia científica en los programas de prevención de la lesión muscular?
Reeditando unas viejas dispositivas de una charla sobre el entrenamiento de la flexibilidad que dicté en el 2003 en el ISEF nº 27 (de la ciudad de Santa Fe), para subirlas como material de consulta de los alumnos de la licenciatura de FASTA; me puse a leer material...
The surprissing history of the «220-age» – La sorprendente historia de la ecuación «220-edad»
En The surprissing history of the "220-age" equation, Roberg y Landwehr hacen una revisión sobre las ecuaciones que se proponen para estimar la frecuencia cardíaca máxima, partiendo de demostrar la inconsistencia de la famosa ecuación "220-edad". De la cual no solo se...
PROXIMAS FORMACIONES
Dolor abdominal durante el ejercicio ¿a que se debe?
Muchas veces he escuchado que cuando duele al costado del abdomen, lo que ocurre es que "se llena se sangre el bazo; se congestiona y por eso duele”. La primera vez que lo oí fue de mi entrenadora (hace muchos años ya, creo que tenía 14 años y con el equipo de...
Consideraciones sobre la entrada en calor
Todos sabemos que se debe hacer una óptima a entrada en calor antes del entrenamiento propiamente dicho, pero quizás no contemplamos esto considerando ciertos aspectos que son esenciales.Son numerosos los errores que se ven en el campo y algunos hasta tienen su origen...
Prescripción del ejercicio físico durante el embarazo
En los gimnasios no es poco frecuente encontrarse con mujeres que dicen que han estado sin realizar actividad física últimamente, debido ha que estaban embarazas.... Como si esto les impidiera mantenerse activas!No es necesario comentar los beneficios que tiene el ser...
Métodos de cuantificación de las cargas de entrenamiento y competición
Iñigo Mujica escribió hace unos años, este interesante artículo, sobre un tópico que entre los alumnos del profesorado, así como los de la licenciatura en Educación Física sigue siendo un punto de consulta constante.A lo que muy bien explica Iñigo, se le puede agregar...
Consecuencias clínicas de la sarcopenia
La perdida de masa muscular a lo largo de la vida, es un hecho, que si bien es reconocido por profesores de educación física, entrenadores, médicos y nutricionistas, desde hace décadas; no ha sido abordado seriamente desde la prevención, por medio de la actividad...
Validity and reliability of the session RPE method for monitoring exercise training intensity – Validez y fiabilidad del método de RPE durante la sesión, para controlar la intensidad del entrenamiento
Herman y colaboradores, entre ellos el mismo Carl Foster*, escriben este artículo donde evalúa la validez y fiabilidad de la tabla de sensación subjetiva del esfuerzo (RPE = Rate Perceived Exertion). Con ella, respondiendo a la simple pregunta "¿cómo estuvo tu...
Una revisión de los métodos de flexibilidad y de su terminología
Con motivo de un trabajo práctico que les pedí a los alumnos de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad FASTA, sobre diferentes protocoles de "estiramientos" y su relación con la capacidad de salto (en squat jump), recordé este trabajo que les terminé...
Obesidad y pérdida de tejido adiposo “Desterrando lo aeróbico”
En el artículo que presentamos en esta oportunidad se expone con síntesis y claridad, los motivos por los que debemos desestimar el trabajo de resistencia (aeróbico), en el abordaje de la obesidad y sobrepeso; y priorizar el entrenamiento de fuerza.Obviamente que no...
Factores asociados con la severidad de la lesión deportiva
En un sencillo trabajo, realizado en Méjico, Emmanuel Díaz de León-Miranda, y colaboradores; intentan explicar los factores relacionados con la gravedad de las lesiones deportivas.Aportan datos muy interesantes, que deberían ser considerados por los profesionales que...
Lactate metabolism: A new paradigm for the third millennium – Metabolismo de lactato: Un nuevo paradigma para el tercer milenio
Después de más de 200 años de descubierto el ácido láctico, y de décadas de hacerlo culpable de la acidosis metabólica inducida por el ejercicio. Sabemos que el "lactato" no es "culpable" y no induce a la fatiga. A lo sumo sería un indicador de que esta aparecerá...
Actualización pronóstico y medidas de intervención para la tríada de la mujer deportista
En este artículo los autores exponen en forma sencilla y clara, los factores que predisponen a la "triada de la mujer deportista". Pero lo rico de este texto trasciende lo explícito, pues este tema no solo incluye a las mujeres que practican deporte de rendimiento si...
Control de la intensidad en los entrenamientos de fuerza por medio de la percepción subjetiva de esfuerzo
El control de la intensidad en los trabajos de fuerza, es un tema complejo cuando no se cuenta con cierta tecnología (como los encoders) y se requiere desarrollar la fuerza potencia, la fuerza explosiva o la fuerza veloz.La pregunta que desvela a muchos es ¿cómo...