Introducción La lesiones musculares de distinta gravedad sobre los isquiotibiales son muy frecuentes en deportes en donde el sprint y en especial en situaciones no pre programadas, (cambios de dirección bruscos o con tomas de decisión) se presentan en volúmenes altos....
Matías Sampietro, MSc
Curación del tendón
A diferencia de lo que ocurre en la curación de la mayor parte de los tejidos blandos, las lesiones de un tendón plantean un problema de rehabilitación. El tendón lesionado requiere una densa unión fibrosa en los extremos de inserción. Así como una extensibilidad y...
Factores de riesgo lesional en Isquiotibiales. La flexibilidad como factor de riesgo
Introducción Este tópico fue propuesto en forma empírica durante muchos años, en donde se planteaba que el acortamiento de este grupo muscular o el déficit de flexibilidad era un importante factor de riesgo lesional, pero la literatura científica al respecto no ha...
PROXIMAS FORMACIONES
Artículo sobre la efectividad de la cadena cinética abierta vs cadena cinética cerrada en hombro doloroso
El objetivo de este trabajo fue el de evaluar la efectividad de dos protocolos, uno con ejercicios de cadena cinética cerrada y otro con ejercicios de cadena cinética abierta, para la rehabilitación en pacientes con impingement sub acromial doloroso.
Artículo sobre el Síndrome de impingement subacromial
El síndrome de impingement sub acromial representa un espectro de patologías que van desde la bursitis subacromial hasta la tendinopatía del supraespinoso o ruptura total del manguito de los rotadores. En este trabajo se brinda un resumen su diagnóstico, presentación...
Ejercicios posibles para el abordaje de la diskinesia escapular
En este video compartimos con ustedes algunos ejercicios que pueden resultar utiles en el abordaje y re-educación neuromuscular de la diskinesia escapular
Generalidades del entrenamiento de la fuerza en el proceso de re-adaptación post- lesión en futbolistas.
GeneralidadesEl reentrenamiento de la fuerza durante la rehabilitación, suele ser un aspecto tanto controvertido como determinante.Resulta determinante, ya que lograr antes del retorno del futbolista a la competición, los niveles de fuerza óptimos (tanto en sus...
Artículo sobre la aplicación de la evidencia existente en la rehabilitación de la lesión recurrente de isquiotibiales
La lesión muscular recurrente de isquiotibiales es un problema mayor en deportes como el futbol. El objetivo de este trabajo fue usar un ejemplo clínico para describir la estrategia de tratamiento para el manejo de las lesiones recurrentes de los isquiotibiales y...
Lesión recurrente
“Es toda lesión del mismo tipo y en el mismo sitio que una lesión previa estadificada, y que ocurre luego de que el jugador regresa a la práctica completa del deporte después de dicha lesión previa. Una lesión recurrente que se da dentro de los dos meses posteriores...
Artículo sobre la Vigilancia de lesiones en torneos mundiales de fútbol desde 1998 hasta 2012
Las asociaciones internacionales del deporte deberían proteger la salud de sus deportistas, y para ello realizar un registro estadístico de las lesiones resulta en un pre-requisito indispensable en la prevención de lesiones. La FIFA ha realizado sistemáticamente este...
Factores de riesgo asociados a la lesión de tobillo en futbolistas
INTRODUCCIÓNLa lesión ligamentarias de tobillo aparece como una de las lesiones más frecuentes en futbol donde los cambios de dirección o el contacto con oponentes son el factor de riesgo frecuente.Es bien sabido que la lesión ligamentarias del tobillo es más...
Artículo sobre las Lesiones musculares de gemelo vs sóleo: Como diferenciar y manejar las lesiones musculares de la pantorrilla
Las lesiones musculares de la pantorrilla son lesiones comunes que se ven en las clínicas de medicina deportiva. Resulta importante diferenciar las lesiones musculares de gemelo, de las lesiones musculares de soleo para el correcto tratamiento y pronostico. Tests...
Revisión sistemática de RCT sobre parámetros de ejercicios en el tratamiento del dolor patelofemoral: ¿Que funciona?
El objetivo de esta revisión fue evaluar los parámetros de los programas de ejercicios reportados en distintas investigaciones para proveer a los terapeutas recomendaciones basadas en la evidencia sobre la prescripción de ejercicios en el abordaje del dolor...
Posibles acciones preventivas en deportistas con antecedentes de lesión de tobillo
IntroducciónLas lesiones de tobillo suelen ser subestimadas en el ámbito del deporte, pero luego de las lesiones musculares, resultan en la causa más frecuente de ausencia tanto a los entrenamientos como en las competencias, lo que impacta significativamente en todos...
Efectos de las acciones de cambios de dirección sobre los aspectos biomecánicos de la articulación de la rodilla
IntroducciónEn este Blog focalizaremos en las fuerzas producidas en 3 dimensiones (direcciones y sentidos de las fuerzas) sobre la rodilla durante las habilidades relacionadas a la agilidad, en especial los cambios de dirección en diferentes ángulos de corte, y por...