Jorge Ortega Diez

Traje de neopreno

El traje de neopreno, también llamado traje isotérmico por su capacidad de aislar y dificultar la pérdida de calor corporal, está formado por este caucho que le da nombre.El traje de neopreno utilizado en triatlón fue inventado por Dan Empfield y está específicamente...

Duatlón Cross

También denominado duatlón de montaña. Nuevo formato de deporte combinado similar al duatlón (carrera + bici + carrera), pero en donde la prueba de ciclismo se realiza con bicicleta de montaña y se utiliza cualquier tipo de terreno no asfaltado, normalmente caminos de...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Posgrado en Entrenamiento de Maratón, medio Maratón y Trail Running

Este Posgrado en Entrenamiento de Maratón es el resultado de una alianza estratégica entre dos referentes en la educación deportiva: Instituto Deporte y Vida (IDV) y G-SE.com. Esta colaboración fusiona la reconocida fortaleza académica de IDV con la vanguardia pedagógica y la experiencia de G-SE.com. Para ello se convoca a un claustro docente compuesto por entrenadores de renombre, atletas de máximo rendimiento y científicos deportivos de élite:Dr. Juan del Campo Vecino (Entrenador de atletas olímpicos de Maratón en JJOO Paris 2024); Dr. Nacho Martínez, (entrenador de corredores de ruta y trail running); Arcadi Margarit (entrenador de corredores de ruta y trail running); Jesús España (Campeón de Europa de 5000 metros y corredor de Maratón Olímpico en Rio 2016); Gemma Arenas (Campeona Europa Ultra 2023. Bronce Mundial Tailandia Ultra 2022, Plata Mundiales Traíl Italia 2022, España 2021 y Escocia 2018); Agustín Lujan (entrenador de Gemma Arenas); Josep Codinach (Team Caja Rural) y Archit Navandar (experto en Biomecánica Deportiva) forman parte del claustro de este curso: Posgrado en Entrenamiento de Maratón: La Formación Definitiva para Entrenadores de Élite y Profesionales del RunningEnfoque Teórico-Práctico El programa se distingue por su metodología que integra de forma equilibrada la ciencia más reciente con la aplicación práctica directa. Se comprende que el conocimiento teórico, por sí solo, no es suficiente en el dinámico mundo del entrenamiento deportivo. Por ello, cada módulo está diseñado para facilitar la transferencia inmediata de los conceptos aprendidos al campo de entrenamiento real. Los participantes desarrollarán habilidades concretas para diseñar, implementar y ajustar planes de entrenamiento efectivos, adaptados a las características individuales de cada atleta y a los desafíos específicos del maratón. Esta aproximación asegura que los egresados no solo posean una base de conocimientos sólida, sino que también sean capaces de aplicar teorías complejas para optimizar el rendimiento y la salud de los corredores, lo que les permite abordar con confianza las necesidades diversas de los atletas y destacarse en su práctica profesional. Contenido Curricular El plan de estudios del Posgrado en Entrenamiento de Maratón se mantiene en constante actualización, incorporando las últimas tendencias y la evidencia científica más reciente en la fisiología, biomecánica, y planificación del entrenamiento de larga distancia. Los módulos cubren desde los fundamentos de la resistencia hasta estrategias avanzadas de carrera, recuperación y prevención de lesiones, así como la nutrición específica para el maratonista. Esta estructura curricular asegura que los participantes estén equipados con las herramientas y el conocimiento más actualizados para abordar los desafíos complejos inherentes al entrenamiento de maratón. La continua revisión y adaptación del contenido garantiza que los egresados no solo estén al día con las prácticas más efectivas, sino que también puedan anticipar y adaptarse a los futuros desarrollos en el campo, consolidando su posición como líderes innovadores y altamente competentes en el entrenamiento de resistencia.Beneficios Tangibles y Transformación ProfesionalAl completar el Posgrado en Entrenamiento de Maratón, los participantes obtendrán una serie de beneficios que impactarán directamente en su trayectoria profesional y en el rendimiento de sus atletas:Dominio Integral: Adquirirán un dominio completo de las metodologías y ciencias aplicadas al entrenamiento de maratón, desde la planificación macro hasta la sesión diaria.Optimización del Rendimiento y Prevención de Lesiones: Desarrollarán la capacidad de diseñar programas que no solo optimicen el rendimiento, sino que también minimicen el riesgo de lesiones, un aspecto crucial en la larga distancia.Red de Contactos de Élite: Accederán a una valiosa red de contactos profesionales, incluyendo a sus compañeros de estudio y al prestigioso cuerpo docente, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones.Posicionamiento como Referente: Se posicionarán como expertos y referentes en el ámbito del running y la larga distancia, lo que les permitirá asumir roles de mayor responsabilidad y liderazgo en equipos deportivos, academias o en su práctica independiente.Este programa ofrece más que una simple adquisición de conocimientos; promete una mejora sustancial en la capacidad profesional y en el reconocimiento en el mercado. Los beneficios se traducen directamente en una mayor efectividad en el entrenamiento de atletas y en un avance significativo en la carrera de los egresados, lo que les permite generar un impacto más profundo en el deporte y en su propio desarrollo profesional.Metodología de Estudio Flexible y EfectivaConscientes de las exigencias de la vida profesional, el posgrado se imparte en una modalidad 100% online, ofreciendo una flexibilidad horaria que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo sin interferir con sus compromisos laborales o personales. La plataforma educativa de G-SE.com proporciona acceso a recursos interactivos y multimedia, incluyendo videos, lecturas, foros de discusión y casos prácticos. Además, se garantiza un seguimiento continuo a través de tutorías personalizadas con el equipo docente, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario para maximizar su aprendizaje y resolver sus dudas. Esta modalidad de estudio no solo democratiza el acceso a una educación de élite, permitiendo a profesionales de diversas geografías y con agendas apretadas participar, sino que también mantiene los más altos estándares académicos a través de un sistema de apoyo estructurado y personalizado.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS

Posgrado en Ciclismo de Carretera y BTT

Instituto Deporte y Vida y G-SE se unen para presentarte un posgrado innovador y de gran orientación práctica, diseñado para que lleves tu profesión al máximo nivel académico y profesional, con el aval de profesionales de la élite europea.¿Por qué este Posgrado?El ciclismo, tanto de ruta como de montaña (BTT), ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel mundial. Esta especialización te brinda las herramientas necesarias para responder a la creciente demanda de profesionales capacitados en ambas disciplinas, aprovechando la sinergia actual entre ellas. Nuestro enfoque se centra en la aplicación práctica de los conocimientos más avanzados, garantizando que adquieras habilidades directamente aplicables en el campo.Un Claustro de Élite a tu ServicioLa fortaleza de este posgrado reside en su excepcional cuerpo docente, compuesto por referentes del ciclismo de alto rendimiento. Aprenderás de la mano de expertos con experiencia comprobada en equipos y federaciones de primer nivel:Javier Fernández Alba (Federación Española de Ciclismo)David Barranco (Movistar Team)Yeyo Corral (Lidl-Trek Team)Josep Codinach (Team Caja Rural)Víctor Calsamiglia (cyclistlab)Carlos Verona (Ciclista profesional Lidl-Trek Team)Carlos Barbado (Entrenador de ciclistas profesionales y amateur)Aner Moreno (INEOS Grenadiers y ex Jefe de Rendimiento de la Selección Española de Pista)Contenidos Clave para tu EspecializaciónEl programa abarca los aspectos más relevantes del entrenamiento en ciclismo, desde la valoración inicial hasta la preparación para la competición, incluyendo:Valoración, Control y Planificación del Entrenamiento: Diseña planes de entrenamiento personalizados y optimiza el rendimiento en cada fase de la temporada.Formación de Jóvenes Deportistas: Aprende las metodologías adecuadas para el desarrollo de talentos en el ciclismo.Puesta a Punto en Competición: Prepara a tus atletas para alcanzar su máximo nivel en los momentos clave, tanto en ciclismo de carretera como en BTT.Tecnología Avanzada: Maneja herramientas como potenciómetros y software de análisis para cuantificar y evaluar la carga de entrenamiento.Evaluación y Mejora del Rendimiento: Realiza pruebas físicas y análisis biomecánicos para optimizar la eficiencia y prevenir lesiones.Metodología Flexible y Orientada a la PrácticaEntendemos tus necesidades, por eso hemos diseñado una metodología que combina la flexibilidad con la interacción directa:Clases Grabadas: Accede a todas las lecciones en nuestra plataforma durante 18 meses, lo que te permite estudiar a tu propio ritmo y en el horario que mejor se adapte a ti.Clases en Vivo: Participa en sesiones interactivas con los docentes y el resto de los alumnos, donde podrás plantear tus dudas y debatir sobre casos prácticos.Evaluación Práctica: El posgrado culmina con un trabajo práctico final donde aplicarás todos los conocimientos adquiridos, consolidando tu aprendizaje de forma activa.Tu Futuro como Entrenador Especializado en CiclismoAl completar este posgrado, estarás completamente preparado para:Diseñar programas de entrenamiento personalizados para ciclistas de ruta y BTT.Utilizar tecnología avanzada para cuantificar y evaluar la carga de entrenamiento.Evaluar y mejorar el rendimiento a través de pruebas físicas y análisis biomecánicos.Planificar estratégicamente temporadas completas, gestionando fases de preparación, competición y recuperación.En resumen, te convertirás en un entrenador especializado en ciclismo, capaz de trabajar con deportistas de alto nivel y optimizar su rendimiento integral mediante un enfoque profesional y basado en la ciencia.Detalles del ProgramaCarga Horaria Total: 40 horas, incluyendo clases, estudio de material y el trabajo final de evaluación.Certificación: Este programa es un curso de especialización propio con avales y certificados científicos. Es una capacitación complementaria de alto nivel que mejorará tu formación y desempeño como entrenador o como deportista, y no es convalidable (a priori) con titulaciones federativas.Garantía de Calidad: Instituto Deporte y Vida y G-SE poseen una vasta experiencia en el entrenamiento de deportes de resistencia, con una valoración media de satisfacción del alumnado de 4.8 sobre 5 en todos sus cursos.
Primera Edición

No solo de triatlón vive el triatleta

El triatlón como deporte joven, está en constante evolución, y son muchas las modalidades que van complementando este deporte. Sólo existe una prueba olímpica, que es aquel triatlón que se realiza en la distancia de 1500 m – 40 km – 10 km, pero es muy común que todos...

Triatlón de invierno

Modalidad del triatlón que al igual que este combina tres disciplinas: carrera a pie, ciclismo y esquí de fondo, efectuándose una transición entre cada uno de los segmentos. También se denomina “triatlón de invierno” o “triatlón blanco” si las tres disciplinas se...

Acuatlón

El Acuatlón es un deporte combinado individual y de resistencia en el cual el atleta realiza dos deportes divididos en tres segmentos. Esta son por orden: carrera a pie, natación y carrera a pie, unidos a través de una transición . La natación se realiza en aguas...

Frecuencia de ciclo

Parámetro de análisis del triatleta dentro de la natación. Se refiere a la cantidad de brazadas realizadas por unidad de tiempo. Un ciclo de brazada se considera el tiempo que hay desde la entrada del brazo en el agua hasta que el mismo brazo vuelve a entrar en el...

Longitud de ciclo

Se relaciona con la frecuencia de ciclo. Se refiere a la distancia que se desplaza el cuerpo del nadador en un ciclo de brazos, normalmente en metros por ciclo.Es un elemento distintivo de buenos nadadores en triatlón que resulta de un efecto de una buena propulsión...

Entrenamiento Cruzado

Entendemos por entrenamiento cruzado los efectos de transferencias en el entrenamiento de un deporte a otro (Tanaka et al, 1994). Según esto, en un deporte combinado como el triatlón, el entrenamiento cruzado se refiere a la transferencia que una disciplina tiene...

Llego la competición: El día del triatlón

Llego la competición: El día del triatlón

Mi entrada de hoy va a diferir algo de las anteriores, no voy a sacar ningún estudio ni recomendación basada en la evidencia científica. Quiero ofrecer mi punto de vista de lo que les ocurre o le han ocurrido a muchos triatletas el día de la competición.Hemos nadado,...

Estrategia óptima de ritmo de carrera en triatlón

Estrategia óptima de ritmo de carrera en triatlón

Al hilo de lo que hablábamos en la anterior entrada acerca de todos los aspectos técnicos, tácticos y estratégicos que podemos trabajar para rendir más en competición, pocos triatletas nos hemos parado a pensar en el ritmo que se tiene que llevar durante la carrera...

Cuadriatlón

El Cuadriatlón es un deporte combinado y de resistencia, en el cual el atleta realiza cuatro disciplinas diferentes en cuatro segmentos: natación, piragüismo, ciclismo y carrera a pie. El orden es el señalado y el cronómetro no se para durante todo el tiempo que dure...