Santiago Pooli

Fundamentos Fisiológicos del HIIT

Fundamentos Fisiológicos del HIIT

En esta oportunidad desde todos los que formamos IEWG queremos compartir un fragmento de nuestro manuscrito principal del "Curso de entrenamiento intervalado o High Intensity Interval Training (HIIT), Taper y Entrenamiento Polarizado".FUNDAMENTOS FISIOLÓGICOS DEL...

Intensity Factor (IF) o Factor de Intensidad

Intensity Factor (IF) o Factor de Intensidad

En el marco de nuestro "Curso a distancia de preparación física integral en Triathlon" ,Pere Marquina Pérez de la Cruz nos desarrolla este concepto sobre intensidad de la sesión de entrenamiento. Aunque la potencia normalizada (NP) constituye una mejor medida de la...

Fibra Alimentaria

A pesar de no ser un nutriente, la fibra alimentaria es un componente importante de nuestra dieta. La principal razón de su importancia es que pasa por nuestro organismo sin ser absorbida. La fibra alimentaria está formada por partes comestibles de plantas que nuestro...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenador de Halterofilia Nivel 1

El curso "Entrenador de Halterofilia Nivel 1", brinda los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que un buen entrenador pueda trabajar y disponer de estrategias adecuadas para el proceso de entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.El profesor Lisandro Digiuni nos ofrece en esta capacitación, información científica clara y actualizada y lineamientos metodológicos recabados en sus 25 años de reconocida trayectoria como entrenador.En esta trayectoria se destaca su labor como ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas. Avalan sus resultados, los datos de que ha sido entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia.El curso que propone abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.Lisandro Digiuni, entrenador y docente de cátedra, aborda los conocimientos y prácticas más relevantes de la halterofilia en clases sincrónicas que serán dictadas en vivo aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga.
44 Revisiones
4,89
DOCENTES DESTACADOS

Posgrado en Entrenamiento en Triatlón, Medio Ironman e Ironman

Instituto Deporte y Vida, en alianza con G-SE, presenta un posgrado de fuerte orientación práctica, diseñado por profesionales del más alto rendimiento de Europa;D. Carlos Prieto (Ex entrenador Javier Gómez Noya y Head Of Performance de la Federación Mexicana de Triatlón; Dr. Alberto García Bataller (Entrenador olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; D. Dr. José Miota (ex Fisioterapeuta de campeones de las Series Mundiales como Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc.) David Castro (Campeón de Europa de Triatlón en 2023), Yeyo Corral (Lidl-Trek Team); Josep Codinach (Team Caja Rural); Víctor Calsamiglia (cyclistlab); Archit Navandar, experto en Biomecánica deportiva, forman parte del claustro de este curso.La especialización es clave para destacarse como entrenador en deportes de resistencia. Nuestro Posgrado en Entrenamiento en Triatlón, Medio Ironman e Ironman está diseñado específicamente para profesionales que buscan perfeccionar sus habilidades y dominar las estrategias de entrenamiento de la mano de la élite. Si tu objetivo es formar atletas para los desafíos más exigentes del triatlón, desde la distancia olímpica hasta un Ironman, este es el programa más importante en el mercado educativo.¿Qué lo diferencia a este Posgrado?Este programa no es solo teoría; es una inmersión profunda en la práctica real, con un fuerte componente aplicado y la experiencia de los mejores. A lo largo de 24 horas de charlas intensivas, complementadas con encuentros en vivo con el coordinador Juan Luis Júdez, vas a obtener las herramientas y el conocimiento para:Dominar los Fundamentos Avanzados: Profundizarás en los factores determinantes del rendimiento, las técnicas de natación más eficientes y el entrenamiento específico para el ciclismo y la carrera. Imaginate aprender de la experiencia de David Castro y las metodologías de Carlos Prieto, directamente aplicables a tus planificaciones.Optimizar el Rendimiento con Datos y Biomecánica: Entenderás la ciencia detrás de las transiciones, la importancia del entrenamiento de fuerza y flexibilidad, y cómo usar potenciómetros para una cuantificación precisa de la carga. Además, desglosarás el análisis biomecánico en el ciclismo y la carrera, con la guía de expertos como Pepe Miota, Alberto García Bataller, Javier Fernández, Josep Codinach, Víctor Calsamiglia y Archit Navandar. Esto te permitirá tomar decisiones basadas en evidencia para cada atleta.Diseñar Planificaciones Estratégicas y Efectivas: Explorarás la aerodinámica y aprenderás a elaborar planes de entrenamiento detallados para distancias olímpicas, 70.3 y, por supuesto, el Ironman. Lo más valioso: te sumergirás en una propuesta práctica sobre la programación del entrenamiento para las Series Mundiales de Javier Gómez Noya, dictada por Carlos Prieto. ¡Preparate para aplicar estrategias de campeón!Resolver Desafíos Reales con Casos Prácticos: Aquí es donde el posgrado cobra vida. No solo escucharás; harás. Participarás en una práctica intensiva de programación en triatlón, un planteamiento de caso práctico en vivo y la corrección de tu propio trabajo práctico sobre programación. Esta metodología te asegura que saldrás con las habilidades necesarias para abordar cualquier escenario en el entrenamiento de tus atletas.¿Por qué elegir este Posgrado para tu especialización?Claustro de Primer Nivel: Aprenderás directamente de profesionales con experiencia probada en el alto rendimiento, incluyendo a Juan Luis Júdez como coordinador. Su conocimiento y trayectoria son tu garantía de una formación de excelencia.Enfoque Práctico Inigualable: La diferencia está en la aplicación. Este programa prioriza la resolución de problemas reales y el desarrollo de planes de entrenamiento concretos, para que puedas implementar lo aprendido desde el primer día.Contenido de Vanguardia: Te mantendrás actualizado con las últimas tendencias, investigaciones y metodologías en el entrenamiento del triatlón, Medio Ironman e Ironman.
Primera Edición
VARIABILIAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA

VARIABILIAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA

Como sabemos, la variabilidad de la frecuencia cardíaca es un elemento fundamental para conocer la salud cardiovascular de los deportistas. Ya se ha evidenciado la relación con la adaptación a ciertas cargas del entrenamiento, así como de la recuperación.(Cottin, y...

REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS EN EL CALOR Y EL FRIO

REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS EN EL CALOR Y EL FRIO

REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS EN CALORLa hidratación durante el ejercicio siempre ha sido un tema fundamental por la comunidad científica. Ya que como sabemos, durante el ejercicio se desencadenan diferentes métodos de regulación de la temperatura corporal que resultan...

Entrenamiento en Ambiente Caluroso

Entrenamiento en Ambiente Caluroso

¿EN QUE VARIABLES FIJARSE? ¿RPE, PULSO, WATTS/VELOCIDAD?El ejercicio en ambientes calurosos, en comparación con ambientes neutrales, produce una serie de cambios fisiológicos que afectan negativamente al rendimiento. Dichos cambios trabajan conjuntamente para poder...

Ritmos Circadianos

Ritmos Circadianos

VIAJES Y ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN EN EQUIPO PROFESIONAL PARA ADAPTAR AL RITMO CIRCADIANO.Buenos días a todos,Hoy vamos hablar de los ritmos circadianos y las estrategias que seguimos dentro del ciclismo profesional para intentar interferir lo más mínimo en ellos...

Músculos Ventilatorios

Músculos Ventilatorios

El entrenamiento de los músculos ventilatorios es un elemento que cada vez viene tomando mayor importancia en los fisiólogos y entrenadores de todos los deportes, pero principalmente en aquellos donde el consumo, transporte y utilización del oxígeno aparece como un...

Como Perder Peso Durante el Entrenamiento

Como Perder Peso Durante el Entrenamiento

Cuando se entrena para una carrera, su objetivo no debe ser únicamente la pérdida de peso. Necesita de un equilibrio adecuado de nutrientes como combustible de sus entrenamientos sin comprometer el rendimiento. No deje caer más del uno por ciento del peso corporal...

LA ELECCIÓN DEL CALZADO DEL CORREDOR

LA ELECCIÓN DEL CALZADO DEL CORREDOR

Ya son 5 años los que llevo impartiendo cursos de técnica de carrera y trabajos complementarios, para que los deportistas mejoren como corredores y minimicen el riesgo de lesión, siguiendo parte de la línea marcada por uno de los gurús del “natural running” como es...

Progresión entrenamiento fuerza – PARTE 1:

Progresión entrenamiento fuerza – PARTE 1:

Tradicionalmente, durante la temporada en los deportes de resistencia se ha progresado en el entrenamiento de fuerza en 3-4 fases, en las que durante la pretemporada se ha trabajado en forma de circuito con entrenamientos de poco peso y muchas repeticiones como...

Un Análisis al Entrenamiento de Eliud Kipchoge

Un Análisis al Entrenamiento de Eliud Kipchoge

Análisis del entrenamiento que realizó Eliud Kipchoge antes de su victoria en el maratón de Berlín.Por Steve MagnessPocas veces tenemos el privilegio de observar los detalles de entrenamiento de uno de los mejores corredores de la historia. En esta ocasión pudimos...

ENTRENAMIENTO POLARIZAZO EN TRIATLON

ENTRENAMIENTO POLARIZAZO EN TRIATLON

Una de las principales misiones del entrenador es el control de las variables intensidad y volumen dentro de una planificación deportiva. Dichas variables pueden ser estructuradas de infinitas formas, pero siempre siguiendo unas directrices mínimas según el modelo de...