Santiago Pooli

Intervalo

Intervalo

Cuando hablamos de Intervalo, nos referimos a la fracción de tiempo o distancia de un esfuerzo dado, ya sea más o menos largo o de mayor o menor intensidad, separado siempre por una pausa o intervalo de recuperación. Ampliando sobre el uso de intervalos en los...

Doping

Doping

La palabra dopaje (o doping, en inglés) tal y como la conocemos actualmente, surge de dos teorías antiguas. Una de ellas la relacionaba con la palabra inglesa dope o la holandesa doop, que significan “liquido espeso utilizado como lubricante o alimento” (Gallego,...

PROXIMAS FORMACIONES

Fellowship en Rehabilitación Cardiovascular

G-SE y Cardioactivo tienen el orgullo de presentar el Segundo Fellowship online en Rehabilitación Cardiovascular, dictado por un líder indiscutible en la materia: el Dr. Alejandro Gomez Monroy, director de Cardioactivo y referente destacado en habla hispana. Con más de 600 profesionales capacitados bajo su guía, el Dr. Gomez Monroy es reconocido por su excelencia y experiencia en el campo de la rehabilitación cardiovascular.El Dr. Gomez Monroy cuenta con una gran trayectoria internacional, habiendo realizado pasantías por los Servicios de Reeducación Cardiaca en hospitales de renombre en París, Francia, en el Brigham and Women´s Hospital de la Harvard Medical School en Boston, EE.UU y el Center of Cardiac Rehabilitation del Cedars Sinai Medical Center de Los Angeles, California.Su compromiso con la excelencia en la rehabilitación cardiovascular ha sido reconocido con el prestigioso International Service Award del American College of Cardiology.Premiado como "Ciudadano Ilustre" de la Ciudad de La Plata por el Concejo Deliberante y reconocido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires por la creación del Primer Centro de Rehabilitación Cardiovascular Integral en un Hospital Público, el Dr. Gomez Monroy es un pionero en el campo.Este Fellowship Online representa una oportunidad para participar de una experiencia de aprendizaje inmersiva, que te permitirá conocer profundamente los fundamentos de la rehabilitación cardiovascular, el estado del arte de la evidencia científica y las mejores prácticas que te ayudarán a tomar decisiones como rehabilitador y como director de un centro de rehabilitación. Para ello participarás de clases magistrales, ateneos bibliográficos y análisis de casos, en los cuales podrás aportar los casos concretos de tus pacientes. Los participantes que completen y aprueben todas las actividades del Fellowship podrán coordinar una rotación en un prestigioso Centro de Rehabilitación Cardiovascular de la Rep. Argentina.
8 Revisiones
4,88
Fundamentos Fisiológicos del HIIT

Fundamentos Fisiológicos del HIIT

En esta oportunidad desde todos los que formamos IEWG queremos compartir un fragmento de nuestro manuscrito principal del "Curso de entrenamiento intervalado o High Intensity Interval Training (HIIT), Taper y Entrenamiento Polarizado".FUNDAMENTOS FISIOLÓGICOS DEL...

Intensity Factor (IF) o Factor de Intensidad

Intensity Factor (IF) o Factor de Intensidad

En el marco de nuestro "Curso a distancia de preparación física integral en Triathlon" ,Pere Marquina Pérez de la Cruz nos desarrolla este concepto sobre intensidad de la sesión de entrenamiento. Aunque la potencia normalizada (NP) constituye una mejor medida de la...

Fibra Alimentaria

A pesar de no ser un nutriente, la fibra alimentaria es un componente importante de nuestra dieta. La principal razón de su importancia es que pasa por nuestro organismo sin ser absorbida. La fibra alimentaria está formada por partes comestibles de plantas que nuestro...

Tiempo Límite en el VO2 max y MLSS en el Triatlón

Desde IEWG les presentamos el siguiente fragmento del manuscrito presentado en nuestro curso de Preparacion Física integral en Triatlón donde nuestro docente Ignacio Costa define brevemente la relación que existe entre el consumo máximo de oxígeno (VO2max), las...

¿COMIDA NATURAL O SUPLEMENTOS?

¿COMIDA NATURAL O SUPLEMENTOS?

Poniendo en contexto el interrogante del título, no caben dudas en la actualidad la importancia que tiene la nutrición en el ámbito del deporte. Cabe mencionar que el papel de un nutricionista deportivo o idóneo en la materia quien asesore a los atletas y entrenadores...

Parámetros de control de la intensidad en la natación

Parámetros de control de la intensidad en la natación

Estimados alumnos, a continuación les presentamos un texto elaborado por el Lic. Ignacio Costa como "aperitivo" de la materia que se impartirá en nuestro curso de Entrenador Especialista en Natación. Esperamos que, como bien nos comentaba el propio Ignacio, este texto...

Milán-San Remo Análisis de Potencia: Jay Thomson.

Milán-San Remo Análisis de Potencia: Jay Thomson.

El Sudafricano Jay Thomson corrió la competencia apoyando al equipo Team Dimension Data for Qhubeka y a su compañero de equipo, Edvald Boasson Hagen. El rol que se le asignó antes de la carrera fue cubrir los primeros movimientos y correr como apoyo del equipo hasta...

Resistencia a la Fatiga

Resistencia a la Fatiga

En el siguiente blog vamos a tratar explicar el concepto de resistencia a la fatiga desde el punto de vista del entrenamiento basado en la potencia.Dicho concepto no es más que la capacidad que tiene el ciclista de reproducir sus mejores valores de potencia tras haber...

Ciclismo en Mayúsculas, Belgica

Ciclismo en Mayúsculas, Belgica

Buenos días a todos,Después de una semana por Bélgica y los Países Bajos, vuelvo a estar en casa, pero solo unos días, antes de que nuestra temporada empiece de verdad. En las próximas semanas, vamos a estar con el resto de mis compañeros de equipo Massi Kuwait, por...

DEMANDAS FISIOLÓGICAS DEL CICLOCROSS

DEMANDAS FISIOLÓGICAS DEL CICLOCROSS

Como sabemos, el ciclocross es una modalidad del ciclismo que combina características y elementos del ciclismo de ruta y del de montaña. Principalmente por el uso de la bicicleta con una geometría prácticamente igual al de la bici de ruta, pero con algunas mejoras...