Alto Rendimiento en Carreras con Obstáculos (OCR)
Presentación
Este Taller de 30 días te permitirá pasar a un nuevo nivel como atleta o entrenador. Al finalizar vas a poder:
- Leer un circuito de carrera y ejecutar un plan de entrenamiento.
- Preparar rutinas de entrenamiento específicas para una carrera de OCR.
- Desarrollar al máximo las capacidades físicas de un atleta. Medirlas, entrenarlas y evaluarlas.
- Administrar la energía requerida a un atleta en competencia.
- Determinar los requerimientos energéticos en período de entrenamiento.
- Coordinar ingesta calórica, entrenamiento, mentalidad ganadora y resultados.
Un equipo de primera categoría que te permitirá entender procesos internos del atleta en período de entrenamiento, sus requerimientos calóricos y los sistemas energéticos durante la competencia y el entrenamiento.
Cuando hablamos de Alto Rendimiento hacemos una distinción clave con el entrenamiento habitual. En el Alto Rendimiento debemos comprender procesos internos y testear para reconocer los niveles alcanzados.
Este Taller trabaja en profundidad sobre las 5 capacidades condicionales del ser humano:
- Fuerza,
- Resistencia,
- Velocidad,
- Flexibilidad y
- Coordinación.
Para cada una de ellas se han elaborado TEST específicos en su vinculación con el OCR y un plan de entrenamiento para su óptimo desarrollo.
Nutrición, Psicología y fisiología del deporte se funden en este TALLER teórico/práctico. También aprenderás a "leer" un circuito para identificar los distintos momentos de la carrera y el atleta, los puntos fuertes y débiles, los momentos para aplicar el sprint, la fuerza y la técnica.
Los docentes han realizado un trabajo arduo de estudio de la problemática de un atleta de OCR y han llevado a cabo una instancia de formación que te permitirá pasar a otro nivel en el desarrollo de planes de entrenamiento para lograr atletas elite.
El Profesor Matías Rodríguez es deportista y especialista en fisiología del ejercicio. Con él estudiaremos los procesos energéticos que determinan un buen rendimiento en carreras con muchas exigencias.
Completan el cuerpo docente el Lic. en Nutrición Guillermo Albornoz y el Consultor Psicológico Germán Daveiga.
Los contenidos se brindan mediante una interacción y guía permanente por parte de los docentes y el Coordinador participando en Foros y ejercitaciones propuestas. Se plantean Sesiones de Consulta en Vivo con los profesionales y videos de temas específicos. Te entrega material inédito elaborado para el Taller y se entrega material complementario.
El sistema evaluativo prevee Autoevaluaciones y la entrega de un trabajo final.
El Taller emite un certificado del conocimiento adquirido en forma conjunta entre GSE y OUPEN y avalado por el Profesorado de Educación Física Jorge Cavanna.
Docentes
Guillermo Albornoz
Universidad Nacional de Córdoba.
Lic. en Nutrición.
Guillermo Albornoz
Universidad Nacional de Córdoba.
Lic. en Nutrición.
Germán Daveiga
Psicología del Atleta.
UAI.
Germán Daveiga
Psicología del Atleta.
UAI.
Matias Rodriguez
Instituto San Miguel.
Fisiologia del Ejercicio.
Matias Rodriguez
Instituto San Miguel.
Fisiologia del Ejercicio.
Contenidos
Módulo 1
50 horas cátedra | Comienza: 17 de septiembre de 2021 | Termina: 15 de octubre de 2021
Más información
Descripción
Este TALLER pone en evidencia los requerimientos energéticos y desarrollo físico que necesita un atleta Elite para estar dentro de los destacados.
Contenidos:
- A) Análisis científico de una carrera y de las capacidades de un atleta ideal.
- B) Capacidades motoras
- a. Fuerza – Introducción científica / test de medición / entrenamiento
- b. Resistencia - Introducción científica / test de medición / entrenamiento
- c. Velocidad - Introducción científica / test de medición / entrenamiento
- d. Coordinación - Introducción científica / test de medición / entrenamiento
- e. Flexibilidad - Introducción científica / test de medición / entrenamiento
- C) Estrategia
- D) Psicología del atleta
- E) Nutrición
- F) Planificación: objetivos. Estrategia. Metas. Calendario.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: oupen
- Formato: digital
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: oupen
- Formato: digital
Avales Científicos
Profesorado de Educación Física Jorge A. Cavanna
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Alto Rendimiento en Carreras con Obstáculos (OCR), va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 15 de octubre de 2021, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
60 HORAS CATEDRA
1 módulo y 3 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si oupen no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Diplomado de Especialista en Readaptación Deportiva
X-Move Human Performance
Ejercicio Físico en Patología Oncológica (Cáncer)
+Trainer
Especialista en Programación y Dosificación del Entrenamiento de la Fuerza
+Trainer