14 ediciones201 alumnos1 docente109 Horas cátedra3 módulos1 certificado2 avales científicos

Curso de Formación Yoga Terapéutico​ ​Con Especialización en Neurobiomecánica

Organiza: Medintegra
BLENDED ONSITE EN ESPAÑOL MIXED LEARNING LMS PROPIO

Docentes

Pedro Rodriguez

Universidad de Alicante.

Neuropsicobiología y Biomecánica.

Presentación

El Yoga terapéutico es aquella disciplina dirigida por un profesional cualificado que permite mantener, recuperar o mejorar la salud de las personas a partir de la prescripción de actividades de Yoga.

Cada vez más estudios avalan la eficacia del Yoga en diferentes especialidades médicas y el incremento de la demanda de profesionales especializados en esta materia, nos empuja a desarrollar el presente curso. Durante el mismo, nos proponemos profundizar los conocimientos de profesionales titulados y además contribuir a la especialización de los profesionales de la salud y de las ciencias del movimiento que deseen adquirir herramientas que los preparen para el trabajo en sesiones individuales o incluso en grupos de personas que presentan patologías de la columna vertebral y otras alteraciones de la salud.

En esta décimo cuarta edición, te encontrarás durante 3 meses intensivos, con material de estudio, conferencias en vivo y sesiones de trabajo.

Cada vez más estudios avalan la eficacia del Yoga en diferentes especialidades médicas, observándose un incremento de la literatura científica. Pubmed alojaba 2632 artículos en el año 2014 con la palabra clave Yoga, aumentando en el año 2017 a 3968 artículos, sin duda el Yoga es una disciplina en estudio y por lo tanto dinámica .

Aunque el concepto de Yoga terapéutico parte de la década de los 30 del S.XX por parte de Krishnamacharya y su hijo Desikachar en forma de la línea Viniyoga y potenciado ciertos conceptos de la terapéutica por parte de Iyengar, es es la última década donde el concepto de Yoga Terapéutico busca crear un estándar. El Yoga terapéutico es aquella disciplina dirigida por un profesional cualificado que permite mantener, recuperar o mejorar la salud de la personas a partir de la prescripción de actividades de Yoga.

Yoga debe comprender dos conceptos diferenciados:

  • La estandarización de la disciplina acorde a los estudios derivados de las Ciencias del movimiento del S.XXI
  • La propuesta de la disciplina que permita un desarrollo en el ámbito grupal e individual. Por ello la disciplina debe seguir un estándar que cumpla criterios de seguridad y una serie de condiciones sine qua non a todas las escuelas:
  • Debe ser adaptado y personalizado a las características del individuo
  • La fisiología articular prevalece
  • Mantenimiento de un rango articular óptimo.
  • Especial atención a la gestión y activación de las Bandhas o Core
  • Coordinación con equipo interdisciplinar
  • Debe incorporar los conocimientos aplicados de las Ciencias del Movimiento y de la Salud (Cinemática, Relación de Ayuda, Pedagogía, Patología,...)
  • Uso adecuado de PROPs (sillas, ladrillos, Kuruntas, fitball, cintas aéreas,...)
  • Debe ser adaptado a la diversidad física y mental

Importancia sobre el trabajo de cadenas musculares y fascias. Los objetivos que podemos establecer son:

  • Mejora de la forma física y la salud mental
  • Educación para la salud
  • Creación de grupos específicos y adaptados
  • Método singular de prescripción de ejercicio físico
  • Prevención de lesiones derivadas de la actividad
  • Asesoramiento para el trabajo individualizado desde el domicilio o de forma ambulatoria

Contenidos

Módulo 1
49 horas cátedra | Comienza: 18 de octubre de 2024 | Termina: 18 de noviembre de 2024

Módulo 2
35 horas cátedra | Comienza: 18 de noviembre de 2024 | Termina: 18 de diciembre de 2024

Módulo 3
25 horas cátedra | Comienza: 18 de diciembre de 2024 | Termina: 18 de enero de 2025

Más información

Destinado a:

  • Profesores de Yoga
  • Profesionales de la Salud
  • Profesionales de Ciencias del Movimiento
  • Alumnado interesado en el Yoga

Descripción

El Yoga terapéutico es aquella disciplina dirigida por un profesional cualificado que permite mantener, recuperar o mejorar la salud de las personas a partir de la prescripción de actividades de Yoga.

Cada vez más estudios avalan la eficacia del Yoga en diferentes especialidades médicas y el incremento de la demanda de profesionales especializados en esta materia, nos empuja a desarrollar el presente curso. Durante el mismo, nos proponemos profundizar los conocimientos de profesionales titulados y además contribuir a la especialización de los profesionales de la salud y de las ciencias del movimiento que deseen adquirir herramientas que los preparen para el trabajo en sesiones individuales o incluso en grupos de personas que presentan patologías de la columna vertebral y otras alteraciones de la salud.

En esta décimo cuarta edición, te encontrarás durante 3 meses intensivos, con material de estudio, conferencias en vivo y sesiones de trabajo.

Cada vez más estudios avalan la eficacia del Yoga en diferentes especialidades médicas, observándose un incremento de la literatura científica. Pubmed alojaba 2632 artículos en el año 2014 con la palabra clave Yoga, aumentando en el año 2017 a 3968 artículos, sin duda el Yoga es una disciplina en estudio y por lo tanto dinámica .

Aunque el concepto de Yoga terapéutico parte de la década de los 30 del S.XX por parte de Krishnamacharya y su hijo Desikachar en forma de la línea Viniyoga y potenciado ciertos conceptos de la terapéutica por parte de Iyengar, es es la última década donde el concepto de Yoga Terapéutico busca crear un estándar. El Yoga terapéutico es aquella disciplina dirigida por un profesional cualificado que permite mantener, recuperar o mejorar la salud de la personas a partir de la prescripción de actividades de Yoga.

Yoga debe comprender dos conceptos diferenciados:

  • La estandarización de la disciplina acorde a los estudios derivados de las Ciencias del movimiento del S.XXI
  • La propuesta de la disciplina que permita un desarrollo en el ámbito grupal e individual. Por ello la disciplina debe seguir un estándar que cumpla criterios de seguridad y una serie de condiciones sine qua non a todas las escuelas:
  • Debe ser adaptado y personalizado a las características del individuo
  • La fisiología articular prevalece
  • Mantenimiento de un rango articular óptimo.
  • Especial atención a la gestión y activación de las Bandhas o Core
  • Coordinación con equipo interdisciplinar
  • Debe incorporar los conocimientos aplicados de las Ciencias del Movimiento y de la Salud (Cinemática, Relación de Ayuda, Pedagogía, Patología,...)
  • Uso adecuado de PROPs (sillas, ladrillos, Kuruntas, fitball, cintas aéreas,...)
  • Debe ser adaptado a la diversidad física y mental

Importancia sobre el trabajo de cadenas musculares y fascias. Los objetivos que podemos establecer son:

  • Mejora de la forma física y la salud mental
  • Educación para la salud
  • Creación de grupos específicos y adaptados
  • Método singular de prescripción de ejercicio físico
  • Prevención de lesiones derivadas de la actividad
  • Asesoramiento para el trabajo individualizado desde el domicilio o de forma ambulatoria

Certificados

Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: Medintegra
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

American Society of Exercise Physiologists

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

 

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso de Formación Yoga Terapéutico​ ​Con Especialización en Neurobiomecánica, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

BLENDED ONSITE

Esta formación es presencial, (onsite) pero tiene al menos una instancia online obligatoria.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

MIXED LEARNING

Algunas clases ya están grabadas, pero hay encuentros en vivo (sincrónicos) y foros sincrónicos.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 18 de enero de 2025, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

109 HORAS CATEDRA

3 módulos y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si Medintegra no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Deja tus datos para enterarte cuando Curso de Formación Yoga Terapéutico​ ​Con Especialización en Neurobiomecánica vuelve a abrir inscripciones: