Formaciones

Entrenamiento de la Flexibilidad

Entrenamiento de la Flexibilidad

El entrenamiento de la flexibilidad, supone el respeto a todo un conjunto de parámetros y consignas metodológicas específicas, tal como si se tratara de cualquier otra capacidad motora. Su desarrollo tanto en el ámbito deportivo como en la vida cotidiana no puede bajo...

Formas de Atacar 10 Diferentes Defensas del Pick and Roll

Formas de Atacar 10 Diferentes Defensas del Pick and Roll

Es conocido que el Básquetbol evoluciona constantemente, y los profesionales del deporte no deben estar exentos a esta característica. La actualización y capacitación constante son una de las claves fundamentales para la obtención del éxito deportivo. En este Webinar...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenador de Halterofilia Nivel 2

En el curso: "Entrenador de Halterofilia Nivel 2" el Profesor Lisandro Digiuni, brindará el conocimiento teórico y práctico sobre las escuelas más importantes del mundo para comprender cómo funcionan los sistemas soviéticos, búlgaros, polacos, rumanos, húngaros y chinos, así como también los conocimientos ligados a la halterofilia femenina. Por ello, en el segundo nivel, se pretende profundizar en los conocimientos básicos a partir de un examen más detenido de lo que ofrecen las diferentes escuelas. Asimismo, pretende lograr una mayor comprensión de las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos, en función de lo que hasta ahora ha sido reconocido a partir de la investigación y la experiencia práctica.El profesor Lisandro Digiuni nos ofrece en esta capacitación información científica clara y actualizada y lineamientos metodológicos recabados en sus 25 años de reconocida trayectoria como entrenador.En esta trayectoria se destaca su labor como ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas. Avalan sus resultados, los datos de que ha sido entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia.El curso de primer nivel pretendía contribuir a la formación del profesional del ejercicio a través de una perspectiva básica e integral de la halterofilia, cuyo tipo de entrenamiento impacta de manera específica en los distintos deportes y exige el conocimiento profundo de parte de entrenadores y entrenados.Por ello, en el segundo nivel, se pretende profundizar en los conocimientos básicos a partir de un examen más detenido de lo que ofrecen las diferentes escuelas. Asimismo, pretende lograr una mayor comprensión de las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos, en función de lo que hasta ahora ha sido reconocido a partir de la investigación y la experiencia práctica.Lisandro Digiuni, entrenador y docente de cátedra, aborda los conocimientos y prácticas más relevantes de la halterofilia en 12 clases sincrónicas que serán dictadas en vivo aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga.
32 Revisiones
4,91

The Muscle-to-Bone Ratio Course: Understanding and Applying Anthropometric Insights

Welcome to The Muscle-to-Bone Ratio Course: Understanding and Applying Anthropometric Insights, a comprehensive learning experience designed to deepen your knowledge of body composition through the lens of anthropometry. This course is ideal for professionals in sports science, fitness, healthcare, and any field where understanding human body metrics can enhance performance, health, and overall well-being.About Your Instructor:This course is taught by Francis Holway, an expert in the field of anthropometry and body composition analysis. His groundbreaking work has gained the attention of top-tier sports organizations, including the NFL, where his innovative approach to assessing body composition has made a significant impact on athlete performance training. Featured in major outlets like the Washington Post, Francis’ contributions have revolutionized the way body metrics are utilized in professional sports, fitness, and healthcare.With extensive experience in both academic research and real-world application, Francis brings a wealth of knowledge and practical insight to this course. He has worked with professionals across various sports, helping athletes and organizations optimize performance through precise and actionable body composition data. His expertise ensures that this course will be both academically enriching and professionally beneficial for all participants.What You Will Learn:This course provides an in-depth exploration of the muscle-to-bone ratio—a critical metric in anthropometry that can help assess the relative muscle mass and bone structure in the body. Through this course, you will gain practical and theoretical insights into:What is the muscle-to-bone ratio?Explore the definition and significance of this essential anthropometric ratio.How can it help you in your profession?Learn how the muscle-to-bone ratio can be applied in clinical practice, sports performance, fitness assessments, and more.Historical precedentsGain an understanding of how the concept of muscle-to-bone ratio has evolved through time.Anatomical body composition modelExamine how the muscle-to-bone ratio fits within the broader framework of body composition and anatomical models.Development of the muscle-to-bone ratioStudy the progression of research and methodologies surrounding this ratio.How to estimate maximal, minimal, and optimal muscle massLearn techniques for assessing muscle mass levels and identifying ideal metrics for different populations.Applying the muscle-to-bone ratio in professional sports in the United StatesSee how this metric is used in real-world sports scenarios, especially in professional sports settings.Directions for future researchDiscuss cutting-edge developments and explore the future potential of muscle-to-bone ratio analysis.Course Objectives:Understand the foundational principles behind the muscle-to-bone ratio and its importance in anthropometry.Apply this knowledge to assess body composition in professional and clinical settings.Learn practical skills to estimate muscle mass and interpret body composition data accurately.Gain insights into the use of muscle-to-bone ratio in sports, performance analysis, and health optimization.Prepare for the future of research and application in the field of body composition and anthropometry.
Primera Edición
Ejercicio Físico en Patologías Cardio-Metabólicas

Ejercicio Físico en Patologías Cardio-Metabólicas

El ejercicio físico, junto a la alimentación, puede considerarse la piedra angular para la prevención de muchas de las enfermedades no-transmisibles e hipocinéticas que acosan una sociedad cada vez más sedentaria (obesidad, diabetes, hipertensión, etc.). Además, una...

Creatine Conference 2025

Creatine Conference 2025

The scientific advisory board of Creatine For Health for Alzchem Group AG – Creavitalis®, the Exercise and Sport Nutrition Laboratory at Texas A&M University, and the Research Division of the Dynamical Business & Science Society – DBSS proudly present the...

Curso de Nutrición Deportiva de Francis Holway

Curso de Nutrición Deportiva de Francis Holway

Atravesando su décimo novena edición, y consolidado como el curso con mayor cantidad de valoraciones positivas de parte de los alumnos, Francis Holway, reedita y actualiza su Curso de Nutrición Deportiva: un programa que combina una sólida base de bibliografía...

Especialización en Prevención de Lesiones

Especialización en Prevención de Lesiones

La prevención de lesiones en los distintos contextos de entrenamiento, sobre todo el deportivo, resulta uno de los objetivos principales para los profesionales del ejercicio físico. El inconveniente que generan las lesiones en el deporte o ejercicio físico es notable...

Fellowship en Rehabilitación Cardiovascular

Fellowship en Rehabilitación Cardiovascular

G-SE y Cardioactivo tienen el orgullo de presentar el Primer Fellowship online en Rehabilitación Cardiovascular, dictado por un líder indiscutible en la materia: el Dr. Alejandro Gomez Monroy, director de Cardioactivo y referente destacado en habla hispana. Con más de...

Curso en Evaluación y Predicción del Riesgo Lesional

Curso en Evaluación y Predicción del Riesgo Lesional

El inconveniente que generan las lesiones en el deporte o ejercicio físico es notable en el proceso de entrenamiento-competición, ya que implica su modificación o su interrupción. Cualquier incidencia lesional modifica los programas de entrenamiento y resulta un...

Curso de Entrenamiento de Fuerza en Deportes de Equipo

Curso de Entrenamiento de Fuerza en Deportes de Equipo

El objetivo de este curso es proveer una actualización en el conocimiento y las herramientas relacionadas a la evaluación y entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo para todos aquellos profesionales que se desempeñen laboralmente en la preparación física...

Especialización en Entrenamiento y Evaluación de la Fuerza

Especialización en Entrenamiento y Evaluación de la Fuerza

La fuerza muscular está considerada en la actualidad como una capacidad motora de importancia central para la mejora de la aptitud física y salud de cualquier persona y condición, a la par que un contenido del entrenamiento para la mejora del rendimiento físico y...

Bases Conceptuales y Mecánicas del Entrenamiento de la Fuerza

Bases Conceptuales y Mecánicas del Entrenamiento de la Fuerza

La fuerza muscular es entendida en la actualidad como una capacidad motora de importancia central para la aptitud física en cualquier persona y para el rendimiento físico de la totalidad de los deportes.Tal es su importancia que hoy en día la fuerza es una de las...

Curso de Entrenamiento y Preparación Física en Básquet

Curso de Entrenamiento y Preparación Física en Básquet

Este Curso acercará herramientas fundamentales en la formación de Entrenadores de Básquet con conocimientos amplios en el área. Se abordarán conceptos de base sobre el deporte, avanzando sobre el conocimiento de la técnica y táctica, fundamentos ofensivos y...