logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

12

Rev Entren Deport

9

Kronos

2

Rev Edu Fís

2

Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte

1

Año de Publicación

2016

2

2014

6

2013

4

2012

6

Anterior

8

26 Artículos sobre

DeportesDeRaqueta

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

12

Rev Entren Deport

9

Kronos

2

Rev Edu Fís

2

Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte

1

Año de Publicación

2016

2

2014

6

2013

4

2012

6

Anterior

8

Impacto de la Participación Deportiva a Largo Plazo sobre las Capacidades Físicas

Publicado 22 de diciembre de 2016

Philip Bishop, Kelly Friery

Los atletas de nivel universitario realizan regímenes de entrenamiento que los ponen bajo un estrés crónico, incrementando consecuentemente la susceptibilidad a las lesiones y al sobreentrenamiento. El propósito de este estudio fue investigar los efectos de la participación previa en el deporte universitario sobre las limitaciones de la vida diaria y las limitaciones durante el ejercicio en los años siguientes. Para esto un grupo de ex atletas universitarios de la División I y un grupo de alumno...

Desafíos para Aplicar la Investigación sobre Periodización

Publicado 23 de junio de 2016

Michael Barnes, John M Cissik, Allen Hedrick

Los principios de la periodización son comúnmente utilizados para el diseño de programas de entrenamiento de la fuerza y acondicionamiento para atletas. Los investigadores que han examinado su efectividad han hallado que un programa periodizado de entrenamiento es más efectivo que un programa no periodizado. Sin embargo, la investigación sobre periodización es sorprendentemente limitada y esto hace que su aplicación sea todo un desafío. La ampliación de la selección de los sujetos, la rea...

El Tenis en las Clases de Educación Física

Publicado 16 de septiembre de 2014

Gonzalo Martínez Álvarez

La unidad didáctica “Conociendo a Arancha Sánchez Vicario” esta sustentada en crear incertidumbre en el espacio, en el tiempo y en la participación del alumnado. Para lograr el pensamiento táctico tan solicitado en la enseñanza de los deportes y más aún en este tipo de deporte de adversario. Desarrollaremos la atención selectiva en cada sesión para buscar la adaptación del alumno a la oposición inteligente y directa del adversario, que se caracterizará por ser de naturaleza abierta. No niego l...

Gonalgia en un Tenista Profesional

Publicado 20 de agosto de 2014

Dr. Martín S. Di Nallo, Dr. Ezequiel Santa Coloma, Dr. Miguel A. Khoury

Se presenta un caso, tratado por los autores, de un paciente masculino de 26 años, tenista profesional, con un cuadro de gonalgia de dos meses de evolución, la misma le impedía la práctica deportiva de alta competencia. El dolor comenzó durante un partido luego de un gesto con flexión de rodilla. Como antecedentes el paciente presentaba una meniscectomiaparcial externa en la misma rodilla hace 5 años. Se le realizaron radiografías con carga, resonancia magnética y gammagrafía ósea. ...

Opinión de los Profesionales sobre los Test Físicos Utilizados en Tenis

Publicado 9 de junio de 2014

A Sánchez-Pay, G Torres-Luque, J.M Palao Andrés

El propósito del presente trabajo fue conocer la opinión de los profesionales sobre los test físicos más utilizados en el tenis y sus características. Se realizó un cuestionario de opinión sobre los test empleados en tenis. La muestra estuvo constituida por 17 profesionales de la enseñanza y entrenamiento en tenis. Los criterios a valorar eran: grado de adecuación de cada test en cada contexto, criterios de edad, utilidad, funcionalidad, y comparabilidad. De los resultados obtenidos se pudo conc...

Análisis de la Exigencia Competitiva del Pádel en Jóvenes Jugadores

Publicado 5 de junio de 2014

B.J Sánchez-Alcaraz Martínez

El objetivo de este estudio fue analizar la estructura temporal y las acciones de juego del pádel en jugadores adolescentes y valorar sus niveles de frecuencia cardiaca. Se seleccionaron 16 jugadores de pádel masculinos (14.24 ± 1.86 años; 165.46 ± 7.45 cm; 58.67 ± 8.93 kg). Se evaluaron 8 partidos de pádel correspondientes a un Campeonato Regional de menores. Los partidos fueron grabados utilizando una cámara digital y analizando la estructura temporal de los mismos. A su vez, se registró la fr...

La Negociación del Talento Deportivo: Variables a Considerar

Publicado 7 de abril de 2014

Alberto Blázquez Manzano

En una negociación intervienen personas, procesos y problemas. Hablar de talento deportivo, alto nivel o alto rendimiento, requiere tener en cuenta muchos matices que afectan a cada una de las partes: deportistas, técnicos, clubes deportivos, federaciones deportivas, Administración Pública y empresas. El objetivo de este artículo, es analizar variables a tener en cuenta sobre el propio concepto de talento deportivo y su complejidad, partiendo del hecho que en muchas negociaciones se da...

Movimientos del Tenis: La Importancia del Entrenamiento Lateral

Publicado 4 de abril de 2014

Mark S Kovacs

El tenis es un deporte que requiere cientos de movimientos con cambio de dirección  durante cada partido y en los entrenamientos. La mayoría de los movimientos en Tenis se realizan en una dirección lateral, y por tanto el desarrollo de los músculos, los movimientos y las respuestas neuronales tienen que ser uno de los objetivos de los programas de entrenamiento. Este artículo presta atención a los  movimientos que se producen  durante el juego del Tenis, que en algunos aspectos son exclusi...

Velocidad en Tenis: Factores Psicológicos

Publicado 25 de septiembre de 2013

David Suárez Rodríguez

La velocidad es una cualidad que tradicionalmente se ha considerado que tiene un fuerte componente innato, siendo una cualidad física poco o nada mejorable. Sin embargo en la actualidad se ha comprobado que, como el resto de elementos de la preparación de un deportista, resulta sustancialmente modificable. Esta entrenabilidad se acentúa cuando se plantea la preparación del tenista desde el conocimiento de todos los factores relevantes y su interrelación en el rendimiento, y se intenta act...

Velocidad en Tenis: Factores Técnicos

Publicado 24 de septiembre de 2013

David Suárez Rodríguez, Sofía Argüelles

Es reconocida la importancia de la técnica de carrera en modalidades deportivas como las pruebas de velocidad en el atletismo. En estas se profundiza en las diversas formas de incidir en las diferentes fases de la carrera, como forma ineludible para alcanzar el máximo rendimiento. Sin embargo en el tenis normalmente cuando se habla de técnica, se hace mención a la ejecución de los golpes, no considerando los desplazamientos como parte de esta. Se enfoca como algo exclusivo de la preparaci...

Prevención de Lesiones en el Tenis Desde una Visión Global

Publicado 17 de marzo de 2013

David Suárez Rodríguez

Habitualmente en el ámbito del entrenamiento la prevención de las lesiones se considera como algo prioritario, pero al mismo tiempo se reduce a una serie de ejercicios que se supone compensan los desajustes que se producen durante la práctica elevada de unos gestos durante la preparación específica. Este enfoque parece renunciar a una planificación de las cargas lógica, en el que se tenga una visión y control global de la formación del tenista. Dentro de esta planificación, como objetivo fundame...

Reconocimiento Médico Deportivo Ergoespirometria

Publicado 5 de febrero de 2013

José González de la Aleja Téllez

En alguna ocasión se nos ha planteado la posibilidad de realizar un reconocimiento médico a nuestros jugadores o a nosotros mismos, es en ese momento cuando nos surgen dudas tales como que pruebas nos van a hacer, para qué sirve, merece la pena invertir tiempo y dinero en ello, etc. Durante estas líneas nos planteamos sacaros de dudas y mostraros la necesidad de realizar un reconocimiento médico deportivo a vuestros deportistas. ...

Factores de la Formación y Preparación Global del Tenista desde un Enfoque Psicológico

Publicado 18 de diciembre de 2012

David Suárez Rodríguez

El resultado de la preparación de un tenista estará determinado por diversos factores, siendo este siempre un tema polémico, y en el que los porcentajes oscilan entre la predominancia de lo técnico, lo condicional, táctico y psicológico. La complejidad que supone el análisis de esta cuestión requiere de un importante esfuerzo por parte de los diferentes profesionales de las ciencias del entrenamiento. Resulta difícil delimitar los campos, tanto para saber cuál fue el motivo de un error o un acie...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center