Cuando la fuerza muscular cuida al corazón enfermoSi algo ha sido combatido casi impiadosamente, es el entrenamiento de fuerza en los individuos que padecen alguna enfermedad cardiocirculatoria (PCC). Desde la hipertensión a la insuficiencia cardíaca, así como muchas...
Prof. Jorge Luis Roig
Mitocondrias en la degradación y formación de ácidos grasos
Mitocondrias en la degradación y formación de ácidos grasosDe estimulaciones e inhibiciones en simultáneo. Cuando se piensa “contranatura”, y se equivocan.Jorge Roig (septiembre 2017)La doble membrana mitocondrial es un desafío a vencer por varios solutos, mucho de...
Mecanismos moleculares de la sarcopenia
Otro golpe fuerte de la Ciencia directo al conocimiento de los que no entiendenJorge Roig (septiembre 2017)La importancia del tejido muscular está siendo cada vez más destacada dado el protagonismo que tiene en la salud. De hecho, el estudio más relevante sobre la...
PROXIMAS FORMACIONES
Entrenamiento de fuerza y perdida de grasa corporal. Cómo explica la ciencia lo que no puede acontecer
Es frecuente escuchar la afirmación de que hacer entrenamiento de fuerza (EF) genera pérdida de grasa en el sentido estricto del concepto “adelgazamiento”. Mucha gente por ello también acaba por entrenar esta capacidad, con ese propósito. Sin embargo, afirmar que...
El producto final de la glucólisis. Una lectura a revisar para salir de la confusión instalada
Hace ya 10 años publicaba un artículo en el cual cuestionaba los términos aeróbico y anaeróbico (Roig JL. Aeróbico-Anaeróbico. Dos términos para erradicar del vocabulario asociado al ejercicio. https://jorgeroig.info, 2012). Sin el ánimo acá de retornar sobre aquel...
Envejecimiento humano y lipotoxicidad muscular
El transito hacia la ancianidad implica, inexorablemente, el deterioro de prácticamente todos los sistemas corporales, lo que involucra necesariamente la reducción de las prestaciones biológicas normales de los órganos en lo que hace a sus funciones.Observando al...
Sarcopenia y género. Un proceso que se inicia mucho antes que en las etapas geriátricas.
La pérdida de masa muscular y fuerza, definida como sarcopenia, al presente está vista como una enfermedad reconocida en la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-10: M62.84). También se la observa como un proceso de deterioro del músculo que se inicia en...
Envejecimiento y sarcopenia. Una mirada especial a las mitocondrias en el deterioro muscular
El envejecimiento está asociado al deterioro de los tejidos y de diferentes sistemas del organismo, proceso que tiene sus implicancias también a nivel de la masa muscular. El avance de la edad impone, entre otras afectaciones, la reducción tanto del volumen como de la...
Almacenamiento y vaciamiento del glucógeno muscular
Las reservas energéticas de glucosa (GCS) bajo la forma de glucógeno (GCG) en nuestro organismo tienen como principal propósito dos razones, el garantizar el funcionamiento de nuestro cerebro al aportarle permanentemente energía, y también darles a los músculos la...