Prof. Jorge Luis Roig

PROXIMAS FORMACIONES

Fisiología Aplicada al Fútbol - Evaluaciones de Laboratorio y Campo

En el fútbol actual, la evaluación precisa y el control fisiológico son pilares fundamentales para los profesionales del entrenamiento y la preparación física. Este curso, diseñado para profesionales que buscan una mayor profesionalización, profundiza en la fisiología específica del fútbol y te equipa con las herramientas más avanzadas para la medición, evaluación y control de las capacidades físicas.A través de un enfoque práctico y basado en la evidencia, aprenderás a aplicar pruebas estandarizadas y tests específicos tanto en laboratorio como en campo. Nuestro objetivo es que adquieras las competencias necesarias para optimizar los procesos de rendimiento y readaptación en futbolistas de todos los niveles: desde planteles profesionales hasta categorías juveniles, tanto masculinas como femeninas.Contenidos Claves del Curso:El programa está estructurado en módulos que abordan las áreas críticas de la fisiología aplicada al fútbol: Evaluación y control del Fitness cardiorrespiratorio en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Fuerza muscular en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Velocidad y agilidad en el fútbol. ¿Por qué este curso es esencial para tu desarrollo profesional?Este curso te brindará una comprensión profunda y herramientas aplicables para: Diseñar programas de entrenamiento individualizados basados en datos objetivos. Monitorear la evolución de los atletas y detectar signos de fatiga o sobreentrenamiento. Optimizar los tiempos de readaptación tras una lesión, asegurando un retorno seguro y eficaz al campo. Tomar decisiones informadas que impacten directamente en el rendimiento colectivo e individual de los futbolistas. Elevar tu perfil profesional con conocimientos de vanguardia en la fisiología del ejercicio aplicada al deporte rey. Este es un paso fundamental para aquellos profesionales que buscan marcar la diferencia en el staff técnico, la preparación física y la ciencia del deporte dentro del fútbol.
Primera Edición
​Vitamina D y rendimiento muscular

​Vitamina D y rendimiento muscular

Desde la temprana edad a la vejez, por los huesos y por los músculos.La pérdida de la masa muscular es de preocupación en la comunidad médica debido a que diversos estados patológicos la muestran, pero también lo es porque se presenta en condiciones de baja o nula...

​Utilizando la razón en ejercicios aeróbicos

​Utilizando la razón en ejercicios aeróbicos

Hay razones del corazón, que la razón no entiende. Y hay razones musculares que quien no las entiende es el profesional.Recientemente en una jornada en la cual me tocó participar, una interesante afirmación de alguien, avalada por muchos de los presentes, me llevó a...

​Melatonina y sarcopenia

​Melatonina y sarcopenia

Otra razón para seguir apostando a favor de ciertos suplementosJorge Roig (mayo 2017)Muchas de las alteraciones en la anatomía y fisiología neuromuscular producto del envejecimiento son bastante conocidas, aunque no todas logran ser explicadas por la ciencia. La...

​Masa muscular, obesidad y ejercicios

​Masa muscular, obesidad y ejercicios

Tan cerca de la salud como de la enfermedad cuando se camina ciego de conocimientos.Jorge Roig (diciembre 2016)A pesar de conocerse la importancia que tiene la masa muscular en nuestro organismo, todavía se observa muy poca indicación direccionada a no perderla, algo...

Edulcorantes y obesidad Jorge Roig (2015)

Edulcorantes y obesidad Jorge Roig (2015)

Cómo ingerir menos calorías y engordar. O cuando restar…suma!La procura de una silueta con menos grasa forma parte del objetivo de un muy elevado número de personas, propósito que cada vez tiene más adeptos en ambos sexos y en las más diversas edades. Ya señalaba...