Facundo Ahumada, MSc

Fatiga

Durante el ejercicio, y particularmente durante las competiciones en diferentes deportes de resistencia (ciclismo, pedestrismo, triatlón, natación, etc.) la capacidad de generar fuerza/potencia de los músculos que trabajan disminuye progresivamente. Y esa es...

Umbral de Saturación

El fenómeno de saturación es expresado por la pérdida de los efectos del entrenamiento después de que es realizada una cierta carga de trabajo, a pesar de que sean propuestos incrementos en la intensidad y/o volumen de la dosis de ejercicio aplicada.Los estudios en...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS
CERTIFICACION DESTACADA

Especialización en Entrenamiento y Evaluación de la Fuerza

La fuerza muscular está considerada en la actualidad como una capacidad motora de importancia central para la mejora de la aptitud física y salud de cualquier persona y condición, a la par que un contenido del entrenamiento para la mejora del rendimiento físico y prevención de lesiones de la totalidad de los deportes. Tal es su importancia que hoy día el entrenamiento de la fuerza es una de las temáticas más investigadas en el ámbito de las ciencias del ejercicio, con un avance en el conocimiento que posibilita determinar con gran precisión el estímulo aplicado y el impacto o efecto producido por el entrenamiento.En el presente curso de especialización se resumirán y actualizarán los fundamentos fisiológicos y neuro-mecánicos del entrenamiento de la fuerza. A continuación, plantearemos una revisión crítica respecto a la forma en que la investigación científica y la práctica deportiva han determinado, controlado y programado tradicionalmente la “carga de entrenamiento”. Esto nos permitirá desarrollar las bases para la programación, dosificación y evaluación del entrenamiento de esta capacidad desde una perspectiva científica y presentar propuestas que, a la luz de nuevas evidencias, gozan de mayor grado de precisión y validez para este propósito (Velocity-based Training). Para ello, en este curso les acompañaremos durante 4 meses en un trayecto de formación que buscará ahondar en las bases de la mecánica, metodología del entrenamiento y evaluación de la fuerza, hasta presentar aplicaciones prácticas reales que ayudarán a comprender mejor el proceso de la programación del entrenamiento. Como cursante, accederá a numerosas conferencias virtuales pre-grabadas, recursos y materiales de estudio de alta calidad y rigor, foros de consulta y debate. Todo ello a través de un plantel docente de alto reconocimiento académico-científico y gran experiencia en este campo.
Primera Edición
Nuevas Métricas en el Entrenamiento por Potencia

Nuevas Métricas en el Entrenamiento por Potencia

Para aquellos que no sean neófitos en la materia, para todos son conocidos los conceptos de FTP, IF, TSS, NP, CTL… todos estos conceptos fueron acuñados hace más de 10 años por los “padres del entrenamiento por potencia, Hunter Allen y Andy Coggan.Recientemente, y...

Valoración del Rendimiento en el Ciclismo

Valoración del Rendimiento en el Ciclismo

El propósito del presente blog es hacerles llegar tips útiles y compartir los resultados que hemos obtenido en algunas de las principales pruebas de valoración del rendimiento en el ciclismo. Aprovechando la ocasión para dejarles la invitación a nuestro próximo curso...

Análisis de Potencia – Vuelta al Táchira 2017

Análisis de Potencia – Vuelta al Táchira 2017

Desde IEWG Training les presentamos hace poco días en un blog el análisis de las dos primeras etapas de Pedro Palma Dos Santos, ciclista de la selección nacional de Chile, cuyo entrenamiento está en manos de uno de los entrenadores de nuestro equipo.Esta vuelta...

Métricas de Pedaleo

Métricas de Pedaleo

En el siguiente blog vamos a hablar de las nuevas métricas relativas a la técnica de pedaleo y que podemos abordar gracias a los medidores duales de potencia y que hasta la fecha sólo nos permitía conocer el power balance que realiza el ciclista, es decir, cuánta...

Análisis de Potencia: Paris Roubaix 2017

Análisis de Potencia: Paris Roubaix 2017

Con otra Paris-Roubaix completada este año y la gran temporada de clásicas detrás de nosotros, tenemos la oportunidad de tener frente a nosotros dos archivos del recorrido de dos grandes corredores de nivel mundial en dos extremos de espectro de edad.En primer lugar,...

Metodología de Trabajo de un Ciclista Profesional

Metodología de Trabajo de un Ciclista Profesional

Les presentamos a continuación el enfoque de entrenamiento de un ciclista profesional que está colaborando con el IEWG, Marc Vilanova.Enfoque de EntrenamientoA continuación les presentare la metodología de trabajo que seguimos dentro de mi equipo Massi Kuwait Cycling...

¿Entrenamiento de resistencia o aeróbico?

La creciente evidencia científica indica que el ejercicio de resistencia podría ser mas efectivo oxidando tejido graso que el ejercicio aeróbico en el largo plazo, esto es porque el ejercicio de resistencia provoca cambios metabólicos en las células musculares. Aun...