Facundo Ahumada, MSc

Fatiga

Durante el ejercicio, y particularmente durante las competiciones en diferentes deportes de resistencia (ciclismo, pedestrismo, triatlón, natación, etc.) la capacidad de generar fuerza/potencia de los músculos que trabajan disminuye progresivamente. Y esa es...

Umbral de Saturación

El fenómeno de saturación es expresado por la pérdida de los efectos del entrenamiento después de que es realizada una cierta carga de trabajo, a pesar de que sean propuestos incrementos en la intensidad y/o volumen de la dosis de ejercicio aplicada.Los estudios en...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialista en Halterofilia

El curso Especialista en Halterofilia brinda los conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo del trabajo de los entrenadores desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento. Para ello se abordarán todos los aspectos científicos y metodológicos concernientes a la técnica, su enseñanza y corrección; y el entrenamiento, sus medios, métodos, planificación y evaluación. Asimismo se tratarán los sistemas de entrenamiento de las escuelas más importantes del mundo (soviética, búlgara, polaca, rumana, húngara y china). Gracias al gran éxito en las ediciones dictadas entre 2020 y 2023, Lisandro Digiuni, ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas, entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia, incorpora en esta capacitación trimestral, dos talleres conexos destinado a trabajar y profundizar los conocimientos del Nivel 1 y 2 de su Curso de Halterofilia y generar una estructura más robusta y precisa de capacitación. El curso será desarrollado en 24 clases sincrónicas que serán dictadas en vivo los dos veces por semana en un horario fijo y establecido, aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga. Esta capacitación contiene un webinar previo y gratuito: De Instructor a Especialista en Halterofilia, en el cual podrás ver como desarrollaremos las clases y comenzar la entrada en calor a esta capacitación de 3 meses. Te esperamos!
6 Revisiones
5,00
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenador de Halterofilia Nivel 1

El curso "Entrenador de Halterofilia Nivel 1", brinda los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que un buen entrenador pueda trabajar y disponer de estrategias adecuadas para el proceso de entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.El profesor Lisandro Digiuni nos ofrece en esta capacitación, información científica clara y actualizada y lineamientos metodológicos recabados en sus 25 años de reconocida trayectoria como entrenador.En esta trayectoria se destaca su labor como ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas. Avalan sus resultados, los datos de que ha sido entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia.El curso que propone abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.Lisandro Digiuni, entrenador y docente de cátedra, aborda los conocimientos y prácticas más relevantes de la halterofilia en clases sincrónicas que serán dictadas en vivo aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga.
44 Revisiones
4,89
Nuevas Métricas en el Entrenamiento por Potencia

Nuevas Métricas en el Entrenamiento por Potencia

Para aquellos que no sean neófitos en la materia, para todos son conocidos los conceptos de FTP, IF, TSS, NP, CTL… todos estos conceptos fueron acuñados hace más de 10 años por los “padres del entrenamiento por potencia, Hunter Allen y Andy Coggan.Recientemente, y...

Valoración del Rendimiento en el Ciclismo

Valoración del Rendimiento en el Ciclismo

El propósito del presente blog es hacerles llegar tips útiles y compartir los resultados que hemos obtenido en algunas de las principales pruebas de valoración del rendimiento en el ciclismo. Aprovechando la ocasión para dejarles la invitación a nuestro próximo curso...

Análisis de Potencia – Vuelta al Táchira 2017

Análisis de Potencia – Vuelta al Táchira 2017

Desde IEWG Training les presentamos hace poco días en un blog el análisis de las dos primeras etapas de Pedro Palma Dos Santos, ciclista de la selección nacional de Chile, cuyo entrenamiento está en manos de uno de los entrenadores de nuestro equipo.Esta vuelta...

Métricas de Pedaleo

Métricas de Pedaleo

En el siguiente blog vamos a hablar de las nuevas métricas relativas a la técnica de pedaleo y que podemos abordar gracias a los medidores duales de potencia y que hasta la fecha sólo nos permitía conocer el power balance que realiza el ciclista, es decir, cuánta...

Análisis de Potencia: Paris Roubaix 2017

Análisis de Potencia: Paris Roubaix 2017

Con otra Paris-Roubaix completada este año y la gran temporada de clásicas detrás de nosotros, tenemos la oportunidad de tener frente a nosotros dos archivos del recorrido de dos grandes corredores de nivel mundial en dos extremos de espectro de edad.En primer lugar,...

Metodología de Trabajo de un Ciclista Profesional

Metodología de Trabajo de un Ciclista Profesional

Les presentamos a continuación el enfoque de entrenamiento de un ciclista profesional que está colaborando con el IEWG, Marc Vilanova.Enfoque de EntrenamientoA continuación les presentare la metodología de trabajo que seguimos dentro de mi equipo Massi Kuwait Cycling...

¿Entrenamiento de resistencia o aeróbico?

La creciente evidencia científica indica que el ejercicio de resistencia podría ser mas efectivo oxidando tejido graso que el ejercicio aeróbico en el largo plazo, esto es porque el ejercicio de resistencia provoca cambios metabólicos en las células musculares. Aun...