Por lo menos en el ámbito puro y duro del campo y las competiciones en Argentina, el ciclismo como deporte competitivo e incluso a nivel cicloturístico también, está lleno de mitos, malas interpretaciones, y afirmaciones que realizan incluso entrenadores conocidos sin...
Facundo Ahumada, MSc
¿Qué es el Síndrome Miopático del Deportista Fatigado?
Es muy común entre los deportistas de resistencia buscar adquirir los mejores componentes para sus bicicletas, el mejor calzado para correr, o el mejor traje para nadar. Por otro lado la búsqueda de las ayudas ergogénicas que permitan incrementar el rendimiento...
Enfoques del Entrenamiento: Intensidad y Teleoanticipación
La intensidad de trabajo no es una función estable de la velocidad en muchos deportes debido al terreno variable, viento, condiciones del agua, condiciones de la nieve, etc. En consecuencia, por ejemplo, las sesiones de intervalos son normalmente prescriptas...
PROXIMAS FORMACIONES
PGC-1α o Master Switch Celular: Cuando Diferentes Caminos Conducen al Mismo Lugar…
Entre los deportistas de resistencia, y específicamente los ciclistas es común plantear la discusión de si es más apropiado incrementar significativamente la intensidad del entrenamiento, por ejemplo, a través del entrenamiento intervalado, o si es mejor pasar más...
Mitocondria
Las mitocondrias (Figura 1) se encuentran en todos los tipos celulares, son cilíndricas, aunque experimentan cambios de forma sutiles, derivados de su actividad. En promedio miden 3 µm de largo y su diámetro es de 5 µm. Su número varía según el tipo celular. Se...
Evolución de la Producción de Potencia y la Cadencia en una Prueba Contrarreloj
En la gráfica se puede apreciar la evolución de la producción de potencia y la cadencia en una prueba contrareloj realizada por un ciclista juvenil actual subcampeón argentino de persecución individual.Se puede apreciar que la cadencia y potencia se expresan en...
Enfoques de Entrenamiento de Deportistas Exitosos: Entrevista a la Múltiple Campeona de Ciclismo Jacqueline Brugnoli
Jacqueline Brugnoli es una ciclista que para la mayoría de los ciclistas de Argentina no necesita mucha presentación. Comprendemos, no obstante, que muchos de los colegas, y deportistas que consultan nuestra sección temática y que residen en otros países pueden no...
Test de Lambert
Tal como plantean Meeusen y De Pauw, en su capítulo dentro del libro recientemente publicado por Mujika y Hausswirth (2013), han sido desarrolladas una serie de herramientas para monitorear la carga de entrenamiento y cuantificar la cinética de la recuperación. Estas...
Periodización
La periodización es el proceso de planificación sistemática del programa de entrenamiento, a corto, medio y largo plazo por medio de la variación de la carga de entrenamiento, y de la contemplación de períodos de recuperación y descanso apropiados, con el objetivo de...
Overreaching No Funcional
Uno de los objetivos principales de un proceso de entrenamiento es lograr que el deportista logre las mayores adaptaciones con el mínimo estrés y fatiga. A medida que el deportista va mejorando su nivel de rendimiento, y particularmente en los deportistas de mayor...
Sobreentrenamiento – Puntos Claves para Evitar la Fatiga Crónica
La fatiga crónica o síndrome de sobreentrenamiento (overtraining syndrome), es un estado en el que puede ingresar el organismo, que se caracteriza por una disminución marcada del rendimiento, y cambios fisiológicos, psicológicos y del estado de ánimo general. Algunos...
Lineamientos para la Preparación de una Prueba Física
En una nota pasada de nuestro blog relacionada a la valoración del rendimiento hemos destacado la importancia de realizar varias evaluaciones a lo largo de la temporada de un deportista de resistencia.Hemos incluido también en nuestra biblioteca los protocolos de test...
Consejos de los Expertos: Ciencia y Arte del Entrenamiento por Carl Foster
Carl Foster, es un fisiólogo del ejercicio norteamericano que combina una rara capacidad para realizar investigación de vanguardia en fisiología del ejercicio y aplicar ese conocimiento al entrenamiento de atletas de elite. En el marco de nuestro Curso de Modelos de...
Esprint
Se define como esprint a esfuerzos de intensidad máxima (all out) y de corta-mediana duración (en la literatura científica por lo general estos esfuerzos duran hasta 30 segundos) donde el atleta emplea la máxima producción de potencia posible para el tiempo. En la...
Periodización por Objetivos
En el marco de nuestro curso de Modelos de Periodización, presentamos este término propuesto por nuestros docentes Jonathan Esteve Llanao y Roberto Cejuela. Recientemente fue presentado el término periodización, así definimos en este caso a la periodización por...