Facundo Ahumada, MSc

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Diplomado en Entrenamiento y Nutrición para la Estética Corporal

G-SE y Salvador Vargas Molina (EADE- University of Wales, Trinity Saint David. Nutrición Deportiva, Anatomía Funcional y Control Motor) tienen el orgullo de presentar la cuarta edición de una propuesta formativa innovadora y de gran relevancia para los profesionales del ejercicio y de la nutrición. El objetivo principal de esta formación es acompañarte en todo el proceso de aprendizaje y puesta en práctica de tu programación de entrenamiento y nutricional para el cambio de la composición corporal. Para ello, tendrás una primera parte del curso con material teórico actualizado que se mostrará mediante ponencias, artículos originales y sesiones en vivo. Además, podrás comprobar tu aprendizaje mediante autoevaluaciones.En continuación, habrá una segunda parte donde el alumno tendrá que demostrar que es capaz de gestionar el proceso de recomposición corporal. Para ello, tendrá que evaluar la composición corporal de un modelo (hombre o mujer) propuesto por él, tendrá que aplicarle los conocimientos adquiridos y, a posteriori, tras dos meses de prescripción, se realizará la segunda evaluación. Durante todo el proceso se realizará un seguimiento semanal a través de tutorías para ayudar al alumno en los ajustes necesarios.El diplomado se desarrollará a través de encuentros en vivo, clases grabadas, autoevaluaciones y tendrá el formato de "mentoría", lo cual implica que tu contacto con el docente será personalizado. Todas las clases en vivo se darán los martes y/o miércoles o jueves a las 18:30 hora de Madrid.Prof. Salvador Vargas Molina, EADE-University of Wales Trinity Saint David. Nutrición Deportiva, Anatomía Funcional y Control Motor.
26 Revisiones
4,96
Mitocondria

Mitocondria

Las mitocondrias (Figura 1) se encuentran en todos los tipos celulares, son cilíndricas, aunque experimentan cambios de forma sutiles, derivados de su actividad. En promedio miden 3 µm de largo y su diámetro es de 5 µm. Su número varía según el tipo celular. Se...

Test de Lambert

Test de Lambert

Tal como plantean Meeusen y De Pauw, en su capítulo dentro del libro recientemente publicado por Mujika y Hausswirth (2013), han sido desarrolladas una serie de herramientas para monitorear la carga de entrenamiento y cuantificar la cinética de la recuperación. Estas...

Periodización

La periodización es el proceso de planificación sistemática del programa de entrenamiento, a corto, medio y largo plazo por medio de la variación de la carga de entrenamiento, y de la contemplación de períodos de recuperación y descanso apropiados, con el objetivo de...

Overreaching No Funcional

Uno de los objetivos principales de un proceso de entrenamiento es lograr que el deportista logre las mayores adaptaciones con el mínimo estrés y fatiga. A medida que el deportista va mejorando su nivel de rendimiento, y particularmente en los deportistas de mayor...

Esprint

Esprint

Se define como esprint a esfuerzos de intensidad máxima (all out) y de corta-mediana duración (en la literatura científica por lo general estos esfuerzos duran hasta 30 segundos) donde el atleta emplea la máxima producción de potencia posible para el tiempo. En la...

Periodización por Objetivos

Periodización por Objetivos

En el marco de nuestro curso de Modelos de Periodización, presentamos este término propuesto por nuestros docentes Jonathan Esteve Llanao y Roberto Cejuela. Recientemente fue presentado el término periodización, así definimos en este caso a la periodización por...