Este concepto indica cuanto tiempo puede ser sostenida una dada intensidad, ya sea nadando, pedaleando, corriendo o remando.En la siguiente Tabla puede apreciarse la relación que hay entre el porcentaje de la velocidad asociada al máximo consumo de oxígeno (vVO2 máx.)...
Facundo Ahumada, MSc
¿Qué es la Zona Fat Máx. o de Máxima Utilización de Grasas y qué Importancia tiene para el Ciclista y el Deportista de Resistencia?
Introducción De manera interesante, cada intensidad de esfuerzo, sea controlada o no por el deportista, implique una salida cicloturística o recreacional, o la más prestigiosa competición, está asociada a un dado tiempo máximo que puede ser sostenida. Este tiempo se...
Fitting: La Importancia de Lograr una Buena Posición en la Bicicleta para el Entrenamiento de Ciclismo
A menudo en mis entrenamientos tanto en ruta como en montaña tengo la suerte de compartir kilómetros con ciclistas de diferente nivel, incluso en algunos casos profesionales que han llegado a ganar etapas de grandes vueltas, destacados ciclistas locales, o veteranos...
PROXIMAS FORMACIONES
Diseño del Entrenamiento Intervalado o HIIT: ¿Cuán Duros Deben Ser los Entrenamientos?
Como atleta de resistencia y habiendo vivenciado muchas de las disciplinas que conforman estos deportes a lo largo de los años y una innumerable cantidad de entrenamientos intervalados (HIIT) en más de una ocasión me he preguntado incluso terminando un entrenamiento...
La Utilidad de los Kilómetros «Basura»
A menudo encontramos corredores que “se pican” durante las sesiones suaves, convirtiendo o una parte o la totalidad de las mismas en sesiones “moderadas” o “intensas”. De alguna manera conciben que si gracias a esto consigues que todos los días entrenes un poco más...
¿Estás Realmente Enfrentando lo que te Detiene?
Al regresar de su exitosa campaña de nado en la Maratón de la Isla de Manhattan, el entrenador principal (head coach) de Swim Smood Paul Newsome plantea algunos interrogantes difíciles sobre lo que se necesita para poder convertirse en un mejor nadador.Desde que gané...
Los Calambres en el Deporte: Mas Allá de la Deshidratación
Andrew N. L. Buskard.Department of Exercise Science and Sport Studies, Springfield College, Springfield, MassachusettsRESUMENLos calambres musculares asociados al ejercicio (EAMC) son un fenómeno frecuente, aunque pobremente entendido en las competencias deportivas....
Protocolos Incrementales para Determinar VAM y VO2 máximo en Corredores
La valoración de la VAM y el VO2 máx. es de gran importancia para todo corredor independientemente de su nivel y especialidad ya que los mismos son determinantes del rendimiento.En esta caja de herramientas del IEWG en donde hemos incluido recientemente protocolos...
¿Cuánto Beber durante los Esfuerzos de Endurance? – Parte 1
Desde el equipo del IEWG buscamos progresar continuamente, y eso implica que tratemos de hacer las cosas de otra manera para poder así obtener resultados diferentes, que quizás no sean los que esperamos, pero seguro nos acercarán al éxito, aunque haya que pasar algún...
¿Cuánto Beber durante los Esfuerzos de Endurance? – Parte 2
Hace algunos días publicamos la primera parte de este blog donde abordamos algunos conceptos introductorios importantes para fundamentar lo que analizaremos en esta la segunda parte de la nota.Uno de los puntos que destacamos anteriormente fue las características de...
Análisis de Potencia/Power Analysis del Campeonato del Mundo de Ironman – Kona 2015
En el campeonato del Mundo de Ironman 2015 se vieron esfuerzos asombrosos tanto de atletas profesionales como en los grupos de edad (age groups). Los 180 km (112 millas) de ciclismo son famosas por las condiciones extremas de calor y humedad, las cuales obligan a cada...
3 Entrenamientos para Elevar tu Potencia Umbral Funcional o Functional Threshold Power (FTP)
A continuación les presentamos esta nota que desde el IEWG esperamos que sea de interés tanto de profesionales como de atletas interesados en el ciclismo.En este periodo del año probablemente estas terminando la fase de fuerza y tienes buenas millas acumuladas en tus...
¿Cómo Determinar el Volumen de una Sesión de Entrenamiento Intervalado o HIT?
Desde el equipo del IEWG, y específicamente nuestra colaboradora la Dra Tania Sanchez Otero, nos presenta este interesante artículo relacionado al entrenamiento intervalado.Hay múltiples formas de diseñar una sesión de HIT que, analizadas por separado, pueden...
Herramientas para el Análisis del Impacto y la Respuesta a la Carga de Entrenamiento en Ciclismo
La finalidad del entrenamiento de resistencia es introducir un elemento de estrés en el organismo (carga de entrenamiento) con el fin de que órganos y sistemas se adapten mediante modificaciones estructurales y funcionales (López Chicharro y cols, 2013). Los tres...
Tabla Integradora IEWG
Junto al Equipo del IEWG hemos confeccionado esta tabla que integra hitos fisiológicos, tipos de entrenamiento intervalado (HIIT), zonas de entrenamiento por FC, RPE, lactato, tiempos límite, y pruebas de endurance.Esperamos que contribuya a poder integrar y analizar...