Prof. Antonio Moreno Artrosis prematura en el deportista Las enfermedades osteoarticulares representan actualmente un problema en el deportista profesional o individuos que practican actividad física de manera habitual, Todd .C (2002); existen varios deportes donde el...
Prof. Antonio Moreno Campos
Ergometría (Prueba de esfuerzo) en el deportista.
Prof. Antonio Moreno CamposAtendiendo a los principios del entrenamiento deportivo citados en los manuales más importantes de entrenamiento y rendimiento deportivo, la prescripción de ejercicio debe estar sometida a criterios de individualidad, especificidad, etc… son...
Análisis de los diferentes métodos de evaluación de la huella plantar. Silvia Lara Diéguez, Amador Jesús Lara Sánchez, María Luisa Za
Interesante artículo sobre las opciones de valoración de la huella plantar.Resumen: Los métodos estáticos de obtención y análisis de la huella plantar son una manera útil, más sencilla y menos costosa que los métodos dinámicos para estudiar la estructura del pie. Los...
PROXIMAS FORMACIONES
Plantilla elaboración rutinas de entrenamiento
Facilitamos una plantilla para la elaboración de rutinas de entrenamiento, donde se pueden visualizar los ejercicios de musculación más habituales en sala de musculación (Fitness) y diferentes apartados para elaborar la programación del entrenamiento ( series,...
Batería Senior Fitness Test
La batería Senior Fitness Test, diseñada por Rikli y Jones, surge por la necesidad de crear una herramienta que permita valorar la condición física de los mayores con seguridad así como de forma práctica. Además cuenta con valores de referencia para poder...
Control fisiológico del Deportista. “Anemias”
Prof. Antonio Moreno Dentro del control fisiológico del deportista cobra vital importancia la valoración e interpretación de procesos de anemia; la palabra “anemia” procede del griego an (sifnifica “no”) y haima (significa sangre), se considera que un paciente tiene...
LA IMPORTANCIA DEL SCOUTING EN EL DEPORTE ACTUAL
Prof. José Luis López BecerraEn los últimos años, el scouting ha tomado un papel relevante en la alta competición. Del genérico “nuevas tecnologías”, con la que se describía todo aquello relacionado con el vídeo- análisis hace apenas una década, hemos pasado en la...
Entrevista a Manolo Cadenas (Seleccionador Español Absoluto de Balonmano). Ejemplo Informe Scouting
José Luis López Becerra (Director del taller de Scouting y Video análisis) entrevista a Manolo Cadenas (Seleccionador Español Absoluto de Balonmano)Manolo Cadenas ha dirigido a equipos de primer nivel internacional como Ademar León, Fc Barcelona, Orlen Wisla Plock,...
“VALORACIÓN FUNCIONAL EN POBLACIONES ESPECIALES”
Prof. Antonio Moreno CamposEn otras entradas anteriores de Blog definimos el concepto población especial y dejamos constancia del constante incremento de la práctica deportiva en estas poblaciones durante la última década (Sniadek, 2006); los probados beneficios de la...
Scouting
La acepción scout, explorar, proviene del movimiento juvenil de los boy scout. Podríamos definir el scouting como “el proceso de recogida de información de diferentes parámetros durante los partidos y entrenamientos del propio equipo, de equipos rivales o de jugadores...
Actividad física y enfermedad «Osteoarticular»
El Dr Alejandro Camps nos introduce en las líneas generales de prescripción de ejercicio en presencia de enfermedad "Osteoarticular":Existen en la actualidad más de 100 enfermedades reumáticas que varían en los grados de afectación articular y sistémica. Dentro de...
«Plasma rico en plaquetas (PRP)» en el tratamiento de lesiones deportivas
Prof. Antonio MorenoCualquier persona que realiza actividad física o práctica habitualmente algún deporte de manera regular asume un riesgo de aparición de lesiones Todd .C (2002), los actuales estudios epidemiológicos proporcionan gran cantidad de información sobre...
Aplicación práctica de los umbrales (Aeróbico y Anaeróbico). “Zonas de entrenamiento y Ritmos de carrera”
Prof. Antonio Moreno IntroducciónA pesar de los esfuerzos de diferentes fisiólogos del ejercicio de reconocido prestigio por aclarar conceptos sobre los denominados "Umbrales de entrenamiento", actualmente son objeto de numerosas controversias en lo que refiere a la...
Modelo de sesión» Ejercicio y enfermedad cardiovascular. Cliente «Tipo C
“Programas de Rehabilitación cardiaca”Varias publicaciones en los últimos años han demostrado los beneficios del ejercicio físico en la prevención primaria y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular (ECV), señalando como principales...
Deficiencia, Discapacidad, Minusvalía.
Dentro del “marco” de la actividad física en personas con discapacidad creemos oportuno definir los términos que pueden hacer referencia a alguna de las dimensiones que nos permitirían catalogar a una persona o población como “especial” desde el punto de vista de la...