En los diferentes capítulos que conforman este libro, fruto de las investigaciones de los diversos grupos y componentes de la Red de Ejercicio Físico y Salud en Poblaciones Especiales Este número de la Colección ICD pretende ser una herramienta útil para todos...
Prof. Antonio Moreno Campos
CONDROPROTECTORES. ¿ALTERNATIVA A LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS?
Prof. Antonio Moreno CamposLas enfermedades osteoarticulares representan actualmente uno de los principales problemas de salud afectando cada vez más a un grupo heterogéneo de población; vinculado al envejecimiento articular y a la práctica deportiva de competición,...
Introducción a la actividad física en trastornos mentales
Prof. Antonio Moreno Campos En la actualidad consideramos la práctica de actividad física como beneficiosa para todo el mundo a todas las edades desde la infancia hasta la vejez, para el individuo que goza de buena salud y para el aquejado por una enfermedad o...
PROXIMAS FORMACIONES
Acido Hialurónico y lesión osteoarticular del deportista.
Prof. Antonio Moreno Artrosis prematura en el deportista Las enfermedades osteoarticulares representan actualmente un problema en el deportista profesional o individuos que practican actividad física de manera habitual, Todd .C (2002); existen varios deportes donde el...
Ergometría (Prueba de esfuerzo) en el deportista.
Prof. Antonio Moreno CamposAtendiendo a los principios del entrenamiento deportivo citados en los manuales más importantes de entrenamiento y rendimiento deportivo, la prescripción de ejercicio debe estar sometida a criterios de individualidad, especificidad, etc… son...
Análisis de los diferentes métodos de evaluación de la huella plantar. Silvia Lara Diéguez, Amador Jesús Lara Sánchez, María Luisa Za
Interesante artículo sobre las opciones de valoración de la huella plantar.Resumen: Los métodos estáticos de obtención y análisis de la huella plantar son una manera útil, más sencilla y menos costosa que los métodos dinámicos para estudiar la estructura del pie. Los...
Prescripción de ejercicio en poblaciones especiales
Prof. Antonio MorenoEl concepto de ejercicio físico (EF) orientado a la salud ha cambiado sustancialmente a través de los tiempos como consecuencia de los avances médicos y científicos, así como de los cambios sociales, políticos, económicos y culturales de la...
Control fisiológico del Deportista. Registro de Frecuencia cardiaca
Prof. Antonio MorenoEl rendimiento del deportista es el resultado de una combinación de diversos factores. De los cuales algunos son propios del deportista y otros son aplicados al mismo. Probablemente el factor más importante a la hora de determinar el potencial sea...
Prescripción de ejercicio en patologías y alteraciones de la columna vertebral. “ESCUELA DE ESPALDA”
Introducción. “Dolor de espalda”Según la Escuela Española de Espalda en los países industrializados el 30% de la población sufre dolor crónico de espalda, es decir tiene dolor continuo durante 3 a 6 meses al año. Este problema va en auge y actualmente el dolor de...
PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO EN PATOLOGÍAS Y ALTERACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL. “ESCOLIOSIS”
Prof. Antonio Moreno La evolución de la postura corporal del hombre moderno ha sido un producto del devenir (filogenético) de nuestra especie que comenzó hace unos 10 millones de años. La bipedestación y la liberación de las manos produjo un debilitamiento en la...
Recidiva de una lesión deportiva
Para la OMS, una lesión es “toda alteración del equilibrio biopsicosocial”. Podemos entender la lesión como una alteración o daño producido en la estructura o función de un tejido u órgano correspondiente al aparato locomotor (sistemas osteoarticular y miofascial)....
PREVENCIÓN DE LESIONES EN “SALA DE FITNESS”
Prof. Antonio Moreno CamposEpidemiologíaLa práctica deportiva conlleva un riesgo lógico de aparición de lesiones, que constituyen un problema importante en el ámbito deportivo, pero que a nivel recreacional puede tener consecuencias laborales, económicas y sociales...
Protocolos de prevención de lesiones
Les dejamos un recopilatorio de protocolos de prevención de lesiones publicados por diferentes autores e instituciones. La mayoría de ellos aplicados al fútbol, pero que pueden valer como guía en otros deportes o prácticas deportivas.
“ENVEJECIMIENTO “ACTIVO”. PAPEL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Proceso de EnvejecimientoA lo largo del ciclo vital el ser humano va experimentando una serie de cambios que afectan a su funcionamiento interno, apariencia externa y a su corporeidad. Generalmente a partir de los 65 años se habla de 3ª edad (Choque & Choque, 2009),...
AJUSTES NUTRICIONALES EN “PERSONAS MAYORES”.
En entradas anteriores de blog definimos el proceso de “envejecimiento saludable” “ENVEJECIMIENTO “ACTIVO”. PAPEL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, definido por la OMS como “un proceso de optimización de las oportunidades de salud, con el fin de mejorar la calidad de vida a...