Autores: Fernando Mata (IICEFS)Raúl DomínguezSeguro que alguno de nosotros o de nuestros deportistas recuerda haber sufrido una extraña molestia abdominal durante la práctica de ejercicio, lo que comúnmente se conoce como “flato”, "stitch or side ache" (en inglés), y...
Dr. Guillermo Peña García-Orea, PhD
Dieta proteinada y ejercicio físico
La obesidad se ha convertido en una pandemia a nivel mundial, 2,8 millones de personas mueren cada año como resultado de padecer sobrepeso u obesidad, según ha declarado la Organizacion Mundial de la Salud (OMS). Dentro del marco de las estrategias para combatir la...
Cuánto ejercicio físico hacer como mínimo para “vivir más”
Quien no quiera vivir más que levante la mano… ¡y nadie la levanta! Célebres frases como “morir joven lo más tarde posible” encierran un deseo arraigado en lo más primitivo de nosotros: el deseo por vivir más y mejor, si es posible (...).Lo cierto es que la sociedad...
PROXIMAS FORMACIONES
Integración estratégica de las variables del Entrenamiento Concurrente
Guillermo Peña García-OreaJuan R. Heredia ElvarJulián Aguilera CampillosA menudo surge la pregunta en muchos foros: ¿qué entrenar primero en la misma sesión, la fuerza o la resistencia? Y claro, esta es de esas preguntas que uno piensa “no vamos a poder dar una...
Entrenamiento con electroestimulación de cuerpo completo (NSCA-Spain)
Posicionamiento de la NSCA-spain sobre esta temática tan de actualidad (A.J. Herreroa, J. Martín, P.J. Benito, I. Gonzalo-Martínez, I. Chulvi-Medrano, D. García-López). El objetivo de este artículo fue establecer, a partir de una revisión sistemática sobre la...
Entrenamiento de la Fuerza para la mejora de la capacidad funcional del Adulto Mayor
Guillermo PeñaJuan Ramón HerediaInstituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)Envejecimiento y entrenabilidad de la fuerza.El envejecimiento mundial es un triunfo pero también un desafío, ya que está provocando importantes cambios sociales y...
Indicadores para la definición y control de la intensidad del entrenamiento de la Fuerza
A continuación presentamos un fragmento de uno de los capítulos del libro que el IICEFS publicará en los próximos meses del 2016: BASES TEÓRICO PRÁCTICAS DEL ENTRENAMIENTO PARA LA SALUD (FITNESS).Guillermo PeñaJuan Ramón HerediaInstituto Internacional de Ciencias del...
Lo que falta por saber del entrenamiento de la fuerza en «super-series»
El entrenamiento de fuerza de alta intensidad tradicionalmente utiliza períodos de descanso de 2 a 5 minutos entre series para permitir una recuperación completa y no comprometer las adaptaciones de fuerza. Por lo tanto, realizar varias series de cada ejercicio en un...
Introducción al entrenamiento de la fuerza basado en el control de la velocidad de ejecución (VBT)
El entrenamiento de la fuerza basado en el control de la velocidad de ejecución (en inglés, Velocity-based Resistance Training) ha supuesto un cambio de paradigma y ha revolucionado la forma de concebir la dosificación, el control y la evaluación del entrenamiento de...
¿Cuál es el RPE adecuado para un entrenamiento de resistencia muscular (15-25 repeticiones)?
La percepción subjetiva del esfuerzo mediante la escala clásica (RPE 6-20) fue originalmente concebida para esfuerzos de tipo cardiorrespiratorios prolongados. Si bien algunos estudios la han utilizado para valorar el esfuerzo realizado en el entrenamiento de fuerza,...
¿Cómo entrenar la potencia de tren inferior en futbolista?
La pregunta que hace es tan amplia que no tiene una respuesta tan concreta como a lo mejor le gustaría escuchar. Mejorar la "potencia" supone siempre mejorar la fuerza aplicada a la misma carga durante la distancia que ésta se desplace, por tanto, la potencia se...
¿Cómo se podría definir la salud?
¿Qué relación se establece sobre la salud y la actividad física? Según la OMS, la Salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedad o dolencia. Una condición que permite el pleno desarrollo de todas las...
¿Qué es la Velocidad Media Propulsiva?¿Por qué es la más utilizada al entrenar con velocidad?
¿Cómo está constituida la velocidad media propulsiva (VMP)? ¿Por qué es la variable más utilizada al aplicar VBT (Entrenamiento basado en la velocidad)? Para la programación de la carga del entrenamiento de la fuerza y evaluación del rendimiento en función de la...
¿Cuál sería el rango de repeticiones óptimas para entrenar la fuerza? ¿Y para la hipertrofia?
Por otro lado, ¿Cuál es la intensidad óptima para trabajar la fuerza y la hipertrofia?. Para contestar esta pregunta habría que hacer referencia no solamente a un rango determinado de repeticiones, sino también a otras cuestiones relacionadas con el grado de fatiga...