Carlos Neto Profesor Asociado de la UTL. Facultad de Motricidad Humana. Departamento de Ciencias de la Motricidad (Desarrollo y Adaptación Motriz). ResumenSe analizan las limitaciones de la vida actual con respecto a las oportunidades de desarrollar un ocio saludable,...
Revista de Educación Física
El Juego y la Socialización del Niño en Portugal en la Transición del Siglo XIX al Siglo XX
Asistente de la Facultad de Motricidad Humana. UTL (Departamento de Ciencias de la Motricidad). ResumenEl estudio de un conjunto de juegos infantiles propuestos, en la transición del s. XIX al s. XX, para los niños y jóvenes de ambos sexos, permite subrayar la...
¿Qué es la Sociología del Cuerpo?
Bryan S. Turner Deakin University, Australia. ResumenEn ciencias sociales, filosofía o humanidades, siempre ha existido reflexión, análisis y referencias al cuerpo. En la Ciencia de la sociología viene ocupando un espacio importante, por lo que incluso existen...
PROXIMAS FORMACIONES
Crecimiento, Performance, Actividad, y Entrenamiento Durante la Adolescencia (y Parte II)
Robert M Malina ResumenSe revisa la influencia del entrenamiento sobre la tasa de crecimiento corporal durante la maduración adolescente, aumento de estatura y composición corporal, maduración sexual, la menarquía, los cambios hormonales. Se analiza la influencia de...
Los Hábitos y el Crecimiento: Una Perspectiva Peirceana
Sara F. Barrena Universidad de Navarra, España. ResumenPara Peirce (1836-1914) los hábitos son un medio para el crecimiento del ser humano, que está en constante evolución. Para Peirce en los hábitos radica la capacidad de crecer de todo cuanto existe no es necesito...
La Socialización del Profesorado Desde una Perspectiva Dialéctica: De la Pre-Formación hasta la Iniciación (Parte I)
Paul G. Schempp 11Johann-Wolfgang-Goethe Universitat. 2University of Arizona. ResumenEstamos poniendo nuestra atención actual en la investigación del proceso de cómo llegar a ser profesor. Los investigadores han empezado estudiando las etapas de la socialización que...
Crecimiento, Performance, Actividad, y Entrenamiento Durante la Adolescencia. (Parte I)
Robert M Malina La adolescencia es un período de transición desde la niñez hasta la edad adulta. Esto incluye cambios en los dominios biológico, personal y social que preparan a la mujer joven para la edad adulta en su cultura particular. Por ese motivo, los cambios...
Termorregulación e Hidratación en Niños que Realizan Actividad Física
Luis F Aragón VargasGatorade Sports Science Institute, México D.F., México. ResumenDurante la actividad física, los seres humanos generamos calor que debe ser disipado al medio ambiente de manera eficiente, para evitar un aumento en la temperatura corporal que podría...
Un Programa de Educación Física Escolar (EDUFIT) Demuestra que, si se duplican Las Horas De E. F. y se aumenta La Intensidad de esas Clases, se puede Mejorar El Rendimiento Cognitivo y Académico de Los Alumnos
REFERENCIAS
Nuevas Perspectivas sobre Evaluación en Educación Física
Víctor Manuel López-Pastor E.U. Magisterio de Segovia- Universidad de Valladolid.. ResumenEl objetivo del estudio es realizar una revisión de la temática de la evaluación en Educación Física (EF) en la literatura internacional especializada. La búsqueda ha cubierto...
Editorial
REFERENCIAS
Validación de la Encuesta de Historial de Actividad Física en la Edad Adulta (HAPAQ) con Mediciones Objetivas de la Actividad Física
Hervé Besson1, Ceryl A Harwood2, Ulf Ekelund1, Francis M Finucane1, Christopher J McDermott2, Pamela J Shaw2 y Nicholas J Wareham11Medical Research Council Epidemiology Unit, IMS, Cambridge, Reino Unido.2Academic Neurology Unit, Department of Neuroscience, University...
Efectos de dos Modos diferentes de Entrenamiento de la Fuerza sobre el Rendimiento Motor en Niños
Sean P Flanagan1, Loyd L Laubach1, George M De Marco1, Cesar Alvarez1, Scott Borchers1, Emily Dressman1, Claire Gorka1, Mary Lauer1, Andy McKelvy1, Melissa Metzler1, Jodie Poeppelman1, Sarah Tichar1, Kellie Wallis1, Dawn Weseli1 y Mike Riggenbach1Department of Health...
Efectos Agudos de Diferentes Protocolos de Entrada en Calor sobre el Rendimiento en Pruebas de Aptitud Física en Niños
Avery D Faigenbaum1, Mario Bellucci2, Angelo Bernieri3, Bart Bakker3 y Karlyn Hoorens32Regional Institute of Educational Research, Roma, Italia.3Rome International School, Roma, Italia. ResumenEl propósito de este estudio fue comparar los efectos agudos de 3...
El Experimento de la Intención
Alberto Borges MorenoArtículo publicado en el journal Revista de Educación Física, Volumen 30, Número 1 del año 2014.Publicado 5 de abril de 2014ResumenEste artículo se realizó en base a la lectura del libro el experimento de la intención de Lynne Mc Taggart; es...