Darío F Cappa, MSc

Sistema muscular – parte 2.

Sistema muscular – parte 2.

Introducción En el primer artículo hemos visto la anatomía básica del sistema muscular (fibras). En el presente artículo comenzaremos a analizar de qué manera estas miles de miofibrillas actúan en conjunto, y se contraen, produciendo una gran cantidad de fuerza. Los...

Sistema muscular – parte 3

Sistema muscular – parte 3

Introducción En los primeros 2 artículos, describimos de forma global la anatomía y el funcionamiento del sistema muscular. Ahora en este blog final vamos a describir la calidad de la masa muscular, es decir de qué manera se clasifican dichas fibras musculares de...

La visión y el deporte

La visión y el deporte

La visión y el deporte En el deporte de rendimiento es muy común ver entrenamientos de capacidades condicionales y en menor medida de las capacidades coordinativas. En general la investigación científica intenta demostrar cuales son las necesidades del deporte y que...

PROXIMAS FORMACIONES

Fisiología Aplicada al Fútbol - Evaluaciones de Laboratorio y Campo

En el fútbol actual, la evaluación precisa y el control fisiológico son pilares fundamentales para los profesionales del entrenamiento y la preparación física. Este curso, diseñado para profesionales que buscan una mayor profesionalización, profundiza en la fisiología específica del fútbol y te equipa con las herramientas más avanzadas para la medición, evaluación y control de las capacidades físicas.A través de un enfoque práctico y basado en la evidencia, aprenderás a aplicar pruebas estandarizadas y tests específicos tanto en laboratorio como en campo. Nuestro objetivo es que adquieras las competencias necesarias para optimizar los procesos de rendimiento y readaptación en futbolistas de todos los niveles: desde planteles profesionales hasta categorías juveniles, tanto masculinas como femeninas.Contenidos Claves del Curso:El programa está estructurado en módulos que abordan las áreas críticas de la fisiología aplicada al fútbol: Evaluación y control del Fitness cardiorrespiratorio en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Fuerza muscular en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Velocidad y agilidad en el fútbol. ¿Por qué este curso es esencial para tu desarrollo profesional?Este curso te brindará una comprensión profunda y herramientas aplicables para: Diseñar programas de entrenamiento individualizados basados en datos objetivos. Monitorear la evolución de los atletas y detectar signos de fatiga o sobreentrenamiento. Optimizar los tiempos de readaptación tras una lesión, asegurando un retorno seguro y eficaz al campo. Tomar decisiones informadas que impacten directamente en el rendimiento colectivo e individual de los futbolistas. Elevar tu perfil profesional con conocimientos de vanguardia en la fisiología del ejercicio aplicada al deporte rey. Este es un paso fundamental para aquellos profesionales que buscan marcar la diferencia en el staff técnico, la preparación física y la ciencia del deporte dentro del fútbol.
Primera Edición
El por qué de la glucólisis: (lenta y rápida)

El por qué de la glucólisis: (lenta y rápida)

Autor: Raul HerreroLa glucólisis La mayoría de los profesionales que estamos en las ciencias del ejercicio conocemos la importancia de la glucólisis como sistema de producción de energía. Sin embargo pocos nos preguntamos para qué existe. Si la célula puede usar todos...

Entrenamiento con sobrecarga y gasto energético

Entrenamiento con sobrecarga y gasto energético

La fuerza muscular es fundamental para muchas de las tareas habituales diarias que realizan las personas, sin necesidad de que estas consistan en un gesto deportivo. Por ejemplo mover un mueble en la casa o levantar bolsas del supermercado, son actividades que...

Variabilidad del ritmo cardíaco.

Variabilidad del ritmo cardíaco.

Autor: PhD. Jorge Cancino Crees que el corazón late como un reloj?. Piensas que el orden es salud y el desorden es enfermedad?. Tal vez estés equivocado¡¡¡. Es decir, lo desordenado es salud y el orden es enfermedad?. Esto implica que si mi corazón late más...

Sitios de control de la glucólisis en el músculo

Sitios de control de la glucólisis en el músculo

Autor: Raul HerreroSitio 1 Hexoquinasa En el primer blog publicado llamado “El por qué de la glucólisis” se expusieron conceptos muy importantes de la glucólisis pero aún tratando de ser técnicamente muy estricto en la forma de explicación, es difícil comprender todo...

UNCa Test – Armado del hexágono de evaluación

UNCa Test – Armado del hexágono de evaluación

En este blog se muestra como marcar el hexágono para tomar el UNCa test para luego fraccionar los trabajos aeróbicos. Video:UNCa test Como marcar el HEXÁGONO en el campo. Parte 2. Lic. García, Gastón C., Mg. Cappa Darío F., Mg. Secchi Jeremías D. Introducción En...