Darío F Cappa, MSc

Sistema muscular – parte 1.

Sistema muscular – parte 1.

  Introducción El presente trabajo es el primero de 3 partes que tienen como objetivo describir el sistema muscular. Estos conocimientos aportarán datos importantes para posteriormente poder discutir en esta sección la fisiología avanzada que se produce como...

PROXIMAS FORMACIONES

Sistema muscular – parte 2.

Sistema muscular – parte 2.

Introducción En el primer artículo hemos visto la anatomía básica del sistema muscular (fibras). En el presente artículo comenzaremos a analizar de qué manera estas miles de miofibrillas actúan en conjunto, y se contraen, produciendo una gran cantidad de fuerza. Los...

Sistema muscular – parte 3

Sistema muscular – parte 3

Introducción En los primeros 2 artículos, describimos de forma global la anatomía y el funcionamiento del sistema muscular. Ahora en este blog final vamos a describir la calidad de la masa muscular, es decir de qué manera se clasifican dichas fibras musculares de...

La visión y el deporte

La visión y el deporte

La visión y el deporte En el deporte de rendimiento es muy común ver entrenamientos de capacidades condicionales y en menor medida de las capacidades coordinativas. En general la investigación científica intenta demostrar cuales son las necesidades del deporte y que...

Sistema endócrino (hormonas)

Sistema endócrino (hormonas)

Las funciones del cuerpo humano son controladas por los sistemas neural y endocrino (neuroendocrino). El sistema neural tiene una respuesta rápida, mientras que el endócrino una lenta. Todas las funciones que genera como adaptación el ejercicio son mediadas por estos...

Sistema endocrino 2 (funciones hormonales)

Este blog intenta aportar información básica importante sobre el funcionamiento de los ejes donde se producen hormonas anabólicas y catabólicas (testosterona, hormona de crecimiento, insulina y cortisol). Esto es básico para trabajar en el próximo webinar de...

Biogénesis de mitocondrias y ejercicio

Biogénesis de mitocondrias y ejercicio

Biosíntesis de mitocondrias Introducción El entrenamiento aeróbico genera un aumento de rendimiento físico y retrasa la aparición de la fatiga. Esto se logra con algunas adaptaciones del músculo esquelético. Una de las adaptaciones básicas (y sino la más importante)...

¿Existe la hipertrofia sarcoplasmática?

¿Existe la hipertrofia sarcoplasmática?

Morfometría de la célula muscular esquelética: existe la hipertrofia sarcoplasmática? El aumento de la masa muscular (hipertrofia) es muy importante en muchos deportistas que dependen de la fuerza y la potencia para el éxito deportivo. Por esto es casi una obligación...