Seguimos haciendo entrega de las distintas hojas informativas sobre los distintos suplementos ergo-nutricionales que nos ofrece el AIS.En esta entrega ofrecemos valiosa información sobre la quercetina, un flavonoide que se le ha asociado diversas funciones favorables...
Lic. David Masferrer Llana
Webinar sobre conceptos básicos relacionados a la valoración de la lactatemia y al metabolismo del lactato.
Des de nuestro equipo de trabajo y dentro del marco del Taller de Valoración de la Lactatemia y Máximo Nivel de Lactato en Estado Estable (MLSS), Acidosis Metabólica y Aplicaciones ofrecemos un fragmento de una de las charlas que se desarrollan. Des de mi punto de...
Principios de entrenamiento
Los principios del entrenamiento deportivos se definen como reglas generales aplicables en el entrenamiento de cualquier disciplina deportiva (Solé, 2006), es decir, son aspectos que ocurren por el simple hecho de aplicar un estrés físico al organismo. Esta carga...
PROXIMAS FORMACIONES
Estrategias para el desarrollo de la base aeróbica con ciclistas escasos de tiempo
La base aeróbica es un concepto muy discutido últimamente por la comunidad científica. Ya que, como sabemos, se basa en que, en momentos de fuera de temporada, donde comienza la preparación general del ciclista, se debe entrenar de manera larga y tendida para...
Principios fundamentales de la evaluación en deportes de resistencia: deportistas que se inician
Para evaluar la efectividad de los programas de entrenamiento de resistencia se deben realizar diferentes test con cierta regularidad. Los mismos muchas veces se realizados en laboratorio, pero las evaluaciones de campo suelen ser más convenientes tanto para los coach...
5 estrategias para asegurar un correcto manejo de la carga aguda y crónica
El entrenamiento por potencia ha simplificado y a su vez complicado enormemente la labor del entrenador. Ya que, actualmente es posible conocer específicamente métricas fundamentales para el rendimiento como lo es la carga externa de la sesión en base a una...
Valoración del Máximo Estado Estable de Lactato (MLSS) en deportes de resistencia
EL MLSS es definido como la más alta concentración de lactato sanguíneo y la carga de trabajo, que pueden ser mantenidas en el tiempo sin una continua acumulación de lactato en sangre. (Billat, Sirvent, Py, Koralsztein, & Mercier, 2003).El MLSS se produce cuando la...
RELACIÓN DE FLUIDOS VS CARBOHIDRATOS EN EL EJERCICIO
Es común hacer cálculos, cada vez que vamos a salir a entrenar o alguno de nuestros atletas va a competir, para sacar las proporciones de carbohidratos que va a llevar su bebida según las circunstancias de la prueba y las necesidades que requiere en cuanto a...
Periodización inversa aplicada al maratón
La maratón es la prueba más larga dentro de las modalidades de carrera del atletismo. Junto con los 100m lisos, podríamos decir que es una de las pruebas reina dentro del programa de las Olimpiadas, la cual despierta un gran interés no solo en los atletas más...
Consejos prácticos sobre planificación
Comienza temporada y nos ponemos en marcha con los nuevos propósitos de nuestros deportista, tanto de los que ya están con nosotros como de los nuevos. Nos ponemos delante de nuestro Excel o plataforma y debemos trazar las directrices que van a marcar el camino hacia...
Eficiencia Mecánica
El gran olvidado de los determinantes del rendimiento en los deportes de resistencia Vo2max, umbral de lactato y economía del ejercicio, explican más del 70% la variación interindividual en resistencia de larga duración(Di Prampero, Atchou, Bruckner, & Moia, 1986). En...
EFECTIVIDAD ENTRENAMIENTO PLANIFICADO VS NO PLANIFICADO
En el blog de hoy vamos a analizar la efectividad de un plan de entrenamiento planificado Vs un plan de entrenamiento no planificado.En el estudio de Ronnestad, Hansen y Ellefsen (2012) comparan los efectos de 4 semanas de entrenamiento por bloques respecto a 4...
CHARTS PARA LA INDIVIDUALIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO MEDIANTE WKO4
WKO4 es un software diseñado para la gestión y análisis de las cargas de entrenamiento, análisis de entrenamiento e individualización del entrenamiento. En este blog nos vamos a centrar en analizar algunas de sus funciones para la individualización de las cargas de...
PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS CON LAS PLATAFORMAS ENDURANCE TOOL Y WKO4
Buenos días a todos,Hoy voy a hablar desde una perspectiva más sobre “coach” que no desde la de un atleta, haciendo hincapié en el uso de la tecnología tanto para planificar entrenamientos cómo para posteriormente evaluarlos. En mi caso particular, utilizo la...