Lic. David Masferrer Llana

Estrés

Estrés

Se podría definir como el conjunto de reacciones fisiológicas provocadas en el organismo a causa de una situación que el cuerpo identifica como altamente demandante o amenazante y prepararse para su afrontamiento. Así entonces el estrés es una respuesta natural de...

Mioglobina

La mioglobina es un complejo formado por una parte proteica, la globina, y un grupo prostético, el hemo; situado en la fibra muscular cardíaca y esquelética. Cuando un componente de bajo peso molecular se une a una proteína, normalmente se llama a éste cofactor. Si el...

Hemoglobina

Hemoglobina

La hemoglobina (Hb) es una hemoproteina, es decir, una proteína al que tiene unido un grupo especializado prostético nombrado grupo hemo. Su conjunto da como resultado una molécula aproximadamente esférica que se encuentra en los eritrocitos, donde su función...

PROXIMAS FORMACIONES

ORGANIZADOR DESTACADO

Instructorado de Preparación Física en Fútbol

El Instructorado de Preparación Física en Fútbol constituye una propuesta académica de carácter integral que busca formar profesionales capacitados para desempeñarse en el ámbito del entrenamiento específico del fútbol, con un enfoque científico y actualizado.La formación aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la preparación física, articulando conocimientos de fisiología, biomecánica, metodología del entrenamiento y ciencias aplicadas al deporte. El curso incorpora, además, el análisis de las demandas físicas del fútbol moderno, la planificación de cargas de trabajo y la utilización de recursos tecnológicos para el control del rendimiento.Ejes temáticos principalesAnálisis del deporte: sistemas energéticos, requerimientos biomecánicos y rol del preparador físico en el cuerpo técnico.Planificación y programación: modelos de entrenamiento, periodización y diseño de pretemporadas.Capacidades condicionales: métodos de desarrollo de resistencia, fuerza, velocidad, potencia y flexibilidad.Entrenamiento específico: trabajos globales y diferenciados con y sin balón, según puesto y categoría.Este curso ofrece una formación integral y actualizada en preparación física para fútbol, que te permitirá formarte como entrenador o preparador físico, planificar y conducir entrenamientos para distintas categorías, optimizar el rendimiento de los jugadores y prevenir lesiones, incorporando metodologías modernas y tecnología aplicada al deporte.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialista en Halterofilia

El curso Especialista en Halterofilia brinda los conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo del trabajo de los entrenadores desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento. Para ello se abordarán todos los aspectos científicos y metodológicos concernientes a la técnica, su enseñanza y corrección; y el entrenamiento, sus medios, métodos, planificación y evaluación. Asimismo se tratarán los sistemas de entrenamiento de las escuelas más importantes del mundo (soviética, búlgara, polaca, rumana, húngara y china). Gracias al gran éxito en las ediciones dictadas entre 2020 y 2023, Lisandro Digiuni, ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas, entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia, incorpora en esta capacitación trimestral, dos talleres conexos destinado a trabajar y profundizar los conocimientos del Nivel 1 y 2 de su Curso de Halterofilia y generar una estructura más robusta y precisa de capacitación. El curso será desarrollado en 24 clases sincrónicas que serán dictadas en vivo los dos veces por semana en un horario fijo y establecido, aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga. Esta capacitación contiene un webinar previo y gratuito: De Instructor a Especialista en Halterofilia, en el cual podrás ver como desarrollaremos las clases y comenzar la entrada en calor a esta capacitación de 3 meses. Te esperamos!
6 Revisiones
5,00

Antioxidantes

Este término acude a la función de varias moléculas que pueden prevenir o limitar las acciones de las especies reducidas de oxígeno (ROS), usualmente al remover sus electrones desapareados, convirtiéndolos entonces en moléculas mucho menos reactivas. Las ROS incluyen...

Cortisol

Cortisol

La complejidad de los organismos pluricelulares hace que para su mayor comprensión y estudio seccionemos toda su actividad en sistemas orgánicos aislados. Uno de ellos es el sistema endocrino, conformado por un conjunto de glándulas que vierten sus productos...

Pendiente (%)

Pendiente (%)

La undécima acepción del diccionario de la Real Academia Española (RAE), define este término como cuesta o declive de un terreno. En un contexto geográfico, la pendiente es la relación que existe entre el desnivel a superar y la distancia o recorrido horizontal...

Tonelaje

Esta palabra es utilizada en el contexto del entrenamiento de la fuerza para referirse a la cantidad de peso movilizado por sesión, microciclo, mesociclo o ciclo anual de entrenamiento (Ermakov, 1980).

Densidad

En el marco del entrenamiento físico, o aplicación de distintos métodos de entrenamiento, existen varios factores que conforman los parámetros de control de las cargas aplicadas, ya sea dentro de la periodización general en cuanto a un ciclo determinado, como también...

Primer umbral ventilatorio

Es muy común en los deportes de resistencia oír la palabra umbral al hablar sobre metodología del entrenamiento o de la valoración del rendimiento deportivo. La tercera acepción del diccionario de la RAE (2001) define esta palabra cómo el valor mínimo de una magnitud...

Altimetría

Altimetría

La altimetría es una rama de la topografía que estudia los diferentes métodos existentes para medir la altura de los diferentes desniveles del terreno, tomando como referencia un valor de base. El dispositivo más usado para dicho fin es el altímetro, que mide la...

Microciclo

Se conoce como microciclo a una serie de sesiones realizadas durante varios días, cuyos contenidos apuntan a lograr los objetivos de una etapa del ciclo de entrenamiento (Esteve, 2013). Este periodo de tiempo puede comprender desde 3-4 hasta 10-14 días, siendo la...

Cafeína

Cafeína

La cafeína es un alcaloide hidrosoluble del grupo de las xantinas, antagonista de la adenosina, presente en el café, té, cacao, bebidas energéticas y algunos suplementos dietéticos. Tiene un efecto estimulante metabólico y central (Pardo Lozano et al., 2007). Este...

Macrociclo

Previo al abordaje del propio término, me gustaría hacer una pequeña contextualización terminológica en cuanto a diferentes definiciones que frecuentemente aparecen cuando se habla del proceso que engloba a la planificación deportiva. Y es que, no pocas veces, se...

Mesociclo

Mesociclo

Antes de leer la siguiente definición, se aconseja al lector que previamente lea el término macrociclo, ya que ambos se complementan y dan lugar a una mejor comprensión del tema. Los mesociclos son estructuras temporales intermedias de entrenamiento que tienen como...