Lic. David Masferrer Llana

Estrés

Estrés

Se podría definir como el conjunto de reacciones fisiológicas provocadas en el organismo a causa de una situación que el cuerpo identifica como altamente demandante o amenazante y prepararse para su afrontamiento. Así entonces el estrés es una respuesta natural de...

Mioglobina

La mioglobina es un complejo formado por una parte proteica, la globina, y un grupo prostético, el hemo; situado en la fibra muscular cardíaca y esquelética. Cuando un componente de bajo peso molecular se une a una proteína, normalmente se llama a éste cofactor. Si el...

Hemoglobina

Hemoglobina

La hemoglobina (Hb) es una hemoproteina, es decir, una proteína al que tiene unido un grupo especializado prostético nombrado grupo hemo. Su conjunto da como resultado una molécula aproximadamente esférica que se encuentra en los eritrocitos, donde su función...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenamiento en Ciclismo de Carretera y BTT

Especialízate como Entrenador de Ciclistas, con docentes del máximo nivel competitivo y académico.Javier Fernández Alba (Federación Española de Ciclismo); Carlos Barbado, (profesor en la Universidad Francisco de Vitoria); D. Carlos Prieto, ex entrenador Javier Gómez Noya y Head Of Performance de la Federación Mexicana de Triatlón; D. Sinuhé Haro Frías (biomecánico de ciclismo oficial del sistema Retül); Dr. Alberto García Bataller, entrenador olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; D. Daniel Escaño, nutricionista de deportistas olímpicos y especializado en deportes de resistencia; Dr. José Miota (ex Fisioterapeuta de Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc. y ex director del equipo de fisioterapia de la selección italiana de triatlón), forma parte del claustro de este curso.Este curso de Entrenamiento en Ciclismo y BTT ofrece una experiencia formativa completa y dinámica, ideal para quienes buscan una introducción sólida y práctica en el ámbito del entrenamiento deportivo. Cada uno de sus tres módulos está diseñado para brindar conocimientos técnicos y estrategias prácticas que ayudarán a los participantes a entender y aplicar principios fundamentales en el entrenamiento de ciclismo y bicicleta de montaña.Este curso combina teoría con práctica para que los participantes desarrollen habilidades aplicables de inmediato, bajo la guía de profesionales experimentados y casos reales de alto rendimiento. Además de recibir una formación sólida en factores técnicos y estratégicos, los estudiantes podrán interactuar directamente en sesiones de preguntas, y llevarán a cabo ejercicios de programación que fortalecerán su capacidad para diseñar y ajustar planes de entrenamiento efectivos.En definitiva, es una oportunidad única para adentrarse en el mundo del entrenamiento deportivo, con el respaldo de conocimientos actuales y la orientación de expertos del ciclismo.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y G-SE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
Primera Edición

Antioxidantes

Este término acude a la función de varias moléculas que pueden prevenir o limitar las acciones de las especies reducidas de oxígeno (ROS), usualmente al remover sus electrones desapareados, convirtiéndolos entonces en moléculas mucho menos reactivas. Las ROS incluyen...

Cortisol

Cortisol

La complejidad de los organismos pluricelulares hace que para su mayor comprensión y estudio seccionemos toda su actividad en sistemas orgánicos aislados. Uno de ellos es el sistema endocrino, conformado por un conjunto de glándulas que vierten sus productos...

Pendiente (%)

Pendiente (%)

La undécima acepción del diccionario de la Real Academia Española (RAE), define este término como cuesta o declive de un terreno. En un contexto geográfico, la pendiente es la relación que existe entre el desnivel a superar y la distancia o recorrido horizontal...

Tonelaje

Esta palabra es utilizada en el contexto del entrenamiento de la fuerza para referirse a la cantidad de peso movilizado por sesión, microciclo, mesociclo o ciclo anual de entrenamiento (Ermakov, 1980).

Densidad

En el marco del entrenamiento físico, o aplicación de distintos métodos de entrenamiento, existen varios factores que conforman los parámetros de control de las cargas aplicadas, ya sea dentro de la periodización general en cuanto a un ciclo determinado, como también...

Primer umbral ventilatorio

Es muy común en los deportes de resistencia oír la palabra umbral al hablar sobre metodología del entrenamiento o de la valoración del rendimiento deportivo. La tercera acepción del diccionario de la RAE (2001) define esta palabra cómo el valor mínimo de una magnitud...

Altimetría

Altimetría

La altimetría es una rama de la topografía que estudia los diferentes métodos existentes para medir la altura de los diferentes desniveles del terreno, tomando como referencia un valor de base. El dispositivo más usado para dicho fin es el altímetro, que mide la...

Microciclo

Se conoce como microciclo a una serie de sesiones realizadas durante varios días, cuyos contenidos apuntan a lograr los objetivos de una etapa del ciclo de entrenamiento (Esteve, 2013). Este periodo de tiempo puede comprender desde 3-4 hasta 10-14 días, siendo la...

Cafeína

Cafeína

La cafeína es un alcaloide hidrosoluble del grupo de las xantinas, antagonista de la adenosina, presente en el café, té, cacao, bebidas energéticas y algunos suplementos dietéticos. Tiene un efecto estimulante metabólico y central (Pardo Lozano et al., 2007). Este...

Macrociclo

Previo al abordaje del propio término, me gustaría hacer una pequeña contextualización terminológica en cuanto a diferentes definiciones que frecuentemente aparecen cuando se habla del proceso que engloba a la planificación deportiva. Y es que, no pocas veces, se...

Mesociclo

Mesociclo

Antes de leer la siguiente definición, se aconseja al lector que previamente lea el término macrociclo, ya que ambos se complementan y dan lugar a una mejor comprensión del tema. Los mesociclos son estructuras temporales intermedias de entrenamiento que tienen como...