‘Snacks’ de ejercicio de sprint: un método novedoso para aumentar el fitness aeróbicoActualmente no está claro si es la intensidad 'out-all' de los sprints o el esfuerzo extremo requerido cuando los sprints son repetidos en un estado de fatiga durante una breve sesión...
Prof. Ricardo L Scarfó
Orden del ejercicio e hipertrofia muscular
Efectos del orden de los ejercicios de entrenamiento de la fuerza sobre la hipertrofia muscular en hombres adultos jóvenesLas adaptaciones inducidas por el entrenamiento de la fuerza son dependientes de la manipulación de las variables del entrenamiento físico...
Entrenamiento interválico y continuo sobre grasa hepática, lipoproteínas y consumo de sustratos.
Efectos del entrenamiento por intervalos de sprint de corta duración y entrenamiento continuo de moderada intensidad sobre el contenido de grasa del hígado, perfil de lipoproteínas, y consumo de sustratos: una prueba aleatorizadaEl hígado es un determinante importante...
PROXIMAS FORMACIONES
Déficit de fuerza en jóvenes jugadores de rugby de élite: Diferencias entre posiciones de juego y asociaciones con el rendimiento de sprint y de salto
El rugby se caracteriza por actividades intermitentes de alta intensidad que consisten en sprints, colisiones, aceleraciones, desaceleraciones y carreras a alta velocidad intercaladas con períodos de actividad y de recuperación de menor intensidad (Tiemey 2021). Las...
Comparación aguda y a largo plazo de intervalos de descanso fijos vs autoseleccionados entre series sobre la fuerza de la parte superior del cuerpo
Los efectos de las diferentes duraciones de los intervalos de descanso entre las series han sido ampliamente estudiados y revisados (de Salles 2016, Grgic 2018, Scudese 2016, Willardson 2006). Una revisión de de Salles y cols. (2016) concluyó que cuando se utilizan...
Efectos de las terapias manuales y el ejercicio de fuerza sobre la hipotensión post-ejercicio en mujeres con presión arterial normal
La hipertensión arterial se caracteriza por una hipertensión arterial (PA) crónica y se considera un factor de riesgo relevante para las enfermedades cardiovasculares (Schiffrin 2014), lo que genera preocupación en todo el mundo (MacDonald 2016, Mills 2016). El...
Calificación del esfuerzo percibido de la sesión como una herramienta eficiente para la progresión del entrenamiento de la fuerza individualizado.
Desde el trabajo seminal de Delorme (1950), la progresión del entrenamiento ha sido considerada como una de las piedras angulares de la prescripción del entrenamiento de la fuerza (EF). Según el American College of Sports Medicine, la progresión del entrenamiento se...
Efectos agudos de cadenas en la barra sobre la cinemática y la activación muscular en el press de banco en hombres entrenados en fuerza
Tradicionalmente, el entrenamiento de la fuerza se realiza con dispositivos con una carga constante (por ejemplo, pesas libres). Cuando se realiza un entrenamiento de la fuerza con pesas libres, la determinación del éxito o el fracaso a menudo se limita a una pequeña...
Comparación de modelos de periodización de entrenamiento concurrente en mujeres posmenopáusicas recreativamente activas
Dada la disminución progresiva de la capacidad funcional y cognitiva asociada con el envejecimiento, el aumento de la población de adultos mayores en todo el mundo y la mayor prevalencia de enfermedades no transmisibles en los adultos mayores, el entrenamiento físico...
Efectos agudos de protocolos de chalecos con lastre sobre el rendimiento de sprint de 20 metros en jugadores de fútbol jóvenes
Los efectos agudos del calentamiento sobre las medidas del rendimiento físico se han estudiado ya desde la década de 1930. Estas investigaciones generalmente han encontrado que la realización de un calentamiento activo antes del entrenamiento o la competencia tiene un...
Efecto de una sola sesión de entrenamiento pliométrico por semana sobre parámetros de fitness en jugadoras profesionales de fútbol.
La popularidad del fútbol femenino, ha aumentado exponencialmente durante la última década, coincidiendo con la Encuesta de Fútbol Femenino de la FIFA (2014) que afirma que el número total de jugadoras se puede estimar en alrededor de 30 millones en todo el mundo...
Respuesta neuromuscular aguda al entrenamiento concurrente, de fuerza y de carrera de deportes de equipo
La frecuencia de los partidos durante la fase competitiva de la temporada en deportes de equipo como el fútbol, el fútbol australiano y la liga de rugby, restringe el tiempo disponible para prescribir el entrenamiento. Para proporcionar suficiente tiempo durante la...
Salud esquelética y riesgo de lesión asociado en remeras femeninas
La cantidad de programas universitarios de remo para mujeres en los Estados Unidos casi se ha duplicado (Hosea 2012). La mayoría de los programas universitarios cuentan con grandes listas que compiten en una temporada de otoño corta y una temporada de primavera más...
La respuesta de hipertrofia muscular se ve afectada por el volumen de entrenamiento de la fuerza previo en individuos entrenados.
Es ampliamente conocido que el entrenamiento de la fuerza (EF) es una estrategia eficaz para aumentar el área transversal del músculo esquelético (CSA, es decir, hipertrofia muscular) (ACSM 2009, Angleri 2017, Blazevich 2007). Se ha sugerido que la manipulación...
Cinética de la adaptación individual después de un entrenamiento de sprint con resistencia pesada
El rendimiento de la aceleración del sprint está muy influenciado por la producción de potencia mecánica máxima "horizontal" (Pmax) (Cronin 2005, Morin 2017, Rabita 2015). Un método para estimular la Pmáx de una manera específica es usar una carga de resistencia (por...