El profesor David García López es Doctor (PhD) con “mención europea” en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, especialista con Distinción en Entrenamiento de Fuerza y Acondicionamiento (NSCA-CSCS*D) y Entrenador personal certificado con distinción por la...
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Entrenamiento de la fuerza y sarcopenia. Evidencias actuales
Mata-Ordóñez, F.; Chulvi-Medrano I.; Heredia Elvar, J.R.; Moral-González, S.; MarcosBecerro, J.F.; Da Silva-Grigogolleto, M.E. (2013). Sarcopenia and resistance training: actual evidence. Journal of Sport and Health Research. 5(1):7-24.RESUMEN El músculo esquelético...
Análisis de ejercicios en SEP (sala de entrenamiento polivalente): prevención de lesiones en programas de fitness. La salud del hombro (II)
Resulta curioso que enorme preocupación que existe en las áreas de la ergonomía y prevención de riesgos laborales, medicina del trabajo, etc., respecto a la importancia de desarrollar tareas con la adecuada postura e higiene corporal, la relación entre la repetición o...
PROXIMAS FORMACIONES
Deterioro muscular, funcionalidad y edad.
En la comprensión de los fenómenos relacionados con el deterioro neuromuscular y la pérdida de funcionalidad se relacionan, muy directamente, con las bases biológicas de la fuerza máxima (PMF) y la RFD (aplicación de fuerza por unidad de tiempo).La pérdida de masa...
Prescripción de ejercicio físico: indicaciones, posología y efectos adversos
Subirats E, Subirats G, Soteras IMed Clin (Barc). 2012;138(1):18–24
Entrenamiento “funcional” y “core”: revisión de tópicos, mitos, evidencias y nuevas propuestas.
Artículo de próxima aparición Heredia, J.R.¹ ³ , Peña, G.¹ ³ , Mata, F.¹ ³, Isidro, F.¹, Martín, F.¹⁴, Segarra, V.¹, Martín, M.¹, Edir Da Silva Grigoletto, M. ¹² ³ ¹ Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud ² Centro de Ciências Biológicas e da Saúde,...
Métodos para el entrenamiento de la fuerza en la actualidad: la necesidad del análisis de una realidad mediatizada.
Heredia, J.R.; Peña, G; Da Silva Grigoletto, M. …Respecto a los denominados “métodos de entrenamiento” se hace necesario analizar toda la información existente, tanto emergente de la investigación como fruto de la experiencia en diversos ámbitos (culturismo,...
Entrenamiento de la resistencia específica del core: reflexiones y propuestas
Heredia, J.R.; Peña, G.; Segarra, V.; Martín, M.; Edir Da Silva Grigoletto, M.E. Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) Moyano, M.; Sampietro, M. Equipo Physical (Argentina)Introducción El entrenamiento de la resistencia específica del...
Métodos de entrenamiento de la fuerza en progresión vertical: propuestas y un ejemplo con el clásico “circuito”
Heredia, Juan Ramón Peña, Guillermo Isidro, Felipe Da Silva Grigoletto. Marzo E.Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y SaludIICEFS Como vimos anteriormente (ver), el término “método”debemos entenderlo como el, “modo de decir o hacer con orden” (RAE,...
Ácido Láctico: ¿el “enemigo” incomprendido y/o inexistente?
Mata, Fernando*Heredia, Juan Ramón*Peña, Guillermo*Sánchez, Laura**Jorge Vidal Roig* Edir Da Silva Grigoletto, Marzo*/**** Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud** Lcda. en Biología. Master en Investigación Medicina Clínica. Investigadora Servicio...
Métodos de entrenamiento de la fuerza en progresión horizontal (MPH): el agrupamiento de series para un ejercicio (ASe).
Heredia, Juan Ramón*Peña, Guillermo*Felipe Isidro *Mata, Fernando*Edir Da Silva Grigoletto, Marzo*/*** Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud** Centro de Ciências Biológicas e da Saúde,Universidade Federal de Sergipe, Brasil Comentario: El presente...
Intervención nutricional para la mejora del sueño en deportistas
Fernando Mata OrdoñezLaura Lucía Sánchez GuillénISSN-SpainEl sueño en los deportistas El sueño, aunque no se comprende completamente su función exacta, se ha comprobado que tiene funciones biológicas extremadamente importantes en los diferentes procesos fisiológicos....
Vitamina D en atletas (parte I)
Fernando MataLaura Sánchez GuillénISSN-Spain* El presente blog es el primero de un total de dos dedicados a esta misma temática. Las referencias bibliográficas del presente texto podrá encontrarlas junto al resto en la última parte (II) que se publicará en próximos...
Lo que se dice y se hace en el entrenamiento de la fuerza en los programas de salud (fitness): Un análisis para la reflexión.
Juan Ramón HerediaGuillermo PeñaMarzo Edir Da Silva GrigolettoFelipe IsidroIICEFSEste blog surge de la excelente labor investigadora del Dr. Juan José González-Badillo y gran parte de sus reflexiones entorno al entrenamiento de la fuerza. A partir de sus exposiciones...
Pautas dietéticas en el tenis y deportes de raqueta
Raul DominguezFernando MataLaura SánchezISSN-SpainLa nutrición cobra una enrome importancia en el rendimiento deportivo debido a que ésta será la encargada de proveer al deportista todos los nutrientes que serán necesarios para asegurar las adecuadas adaptaciones al...