Prof. Juan Ramón Heredia Elvar

Bienvenidos…al futuro, ¡hoy!

Bienvenidos…al futuro, ¡hoy!

Estimad@s  compañer@s, Mi nombre es Juan Ramón Heredia, soy el Director del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) y me complace poder utilizar esta primera entrada a este blog para darle la más sincera bienvenida en nombre de...

PROXIMAS FORMACIONES

ORGANIZADOR DESTACADO

Instructorado de Preparación Física en Fútbol

El Instructorado de Preparación Física en Fútbol constituye una propuesta académica de carácter integral que busca formar profesionales capacitados para desempeñarse en el ámbito del entrenamiento específico del fútbol, con un enfoque científico y actualizado.La formación aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la preparación física, articulando conocimientos de fisiología, biomecánica, metodología del entrenamiento y ciencias aplicadas al deporte. El curso incorpora, además, el análisis de las demandas físicas del fútbol moderno, la planificación de cargas de trabajo y la utilización de recursos tecnológicos para el control del rendimiento.Ejes temáticos principalesAnálisis del deporte: sistemas energéticos, requerimientos biomecánicos y rol del preparador físico en el cuerpo técnico.Planificación y programación: modelos de entrenamiento, periodización y diseño de pretemporadas.Capacidades condicionales: métodos de desarrollo de resistencia, fuerza, velocidad, potencia y flexibilidad.Entrenamiento específico: trabajos globales y diferenciados con y sin balón, según puesto y categoría.Este curso ofrece una formación integral y actualizada en preparación física para fútbol, que te permitirá formarte como entrenador o preparador físico, planificar y conducir entrenamientos para distintas categorías, optimizar el rendimiento de los jugadores y prevenir lesiones, incorporando metodologías modernas y tecnología aplicada al deporte.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialista en Halterofilia

El curso Especialista en Halterofilia brinda los conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo del trabajo de los entrenadores desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento. Para ello se abordarán todos los aspectos científicos y metodológicos concernientes a la técnica, su enseñanza y corrección; y el entrenamiento, sus medios, métodos, planificación y evaluación. Asimismo se tratarán los sistemas de entrenamiento de las escuelas más importantes del mundo (soviética, búlgara, polaca, rumana, húngara y china). Gracias al gran éxito en las ediciones dictadas entre 2020 y 2023, Lisandro Digiuni, ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas, entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia, incorpora en esta capacitación trimestral, dos talleres conexos destinado a trabajar y profundizar los conocimientos del Nivel 1 y 2 de su Curso de Halterofilia y generar una estructura más robusta y precisa de capacitación. El curso será desarrollado en 24 clases sincrónicas que serán dictadas en vivo los dos veces por semana en un horario fijo y establecido, aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga. Esta capacitación contiene un webinar previo y gratuito: De Instructor a Especialista en Halterofilia, en el cual podrás ver como desarrollaremos las clases y comenzar la entrada en calor a esta capacitación de 3 meses. Te esperamos!
6 Revisiones
5,00
Bienvenidos… al futuro, ¡hoy!

Bienvenidos… al futuro, ¡hoy!

Estimad@s  compañer@s, Mi nombre es Juan Ramón Heredia, soy el Director del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) y me complace poder utilizar esta primera entrada a este blog para darle la más sincera bienvenida en nombre de...

Dolor…

Dolor…

Victor SegarraIICEFSEl dolor, pese a no estar relacionado con el ejercicio físico, creemos que es de interés conocerlo, saber cómo funciona y es por ello que mostramos cierta información para su mayor comprensión con vistas a futuras temáticas que puedan ser abordadas...

Prescribir-Prescripción (ejercicio)

Prescribir-Prescripción (ejercicio)

Según el diccionario de la RAE (2012)[1], en sus dos primeras acepciones, “prescribir” significa preceptuar, ordenar, o determinar algo, así como recetar u ordenar remedios, respectivamente. En el ámbito médico-sanitario, este término es el acto profesional que...

Programación (del entrenamiento)

Programación (del entrenamiento)

El diccionario de la RAE (2012) define este término como la “acción y efecto de programar”, y define “programar” como la “acción de formar programas” o la “previa declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se ha de componer un acto o...

Funcional (entrenamiento)

Funcional (entrenamiento)

Se define el término “funcional”(RAE, 2011) como lo perteneciente o relativo a las funciones. También cuando es dicho de una obra o de una técnica, eficazmente adecuada a sus fines. Encontramos igualmente su utilización como perteneciente o relativo a las funciones...

Funcional (ejercicio)

Funcional (ejercicio)

Se define el término “funcional”(RAE) como lo perteneciente o relativo a las funciones. También cuando es dicho de una obra o de una técnica, eficazmente adecuada a sus fines. Encontramos igualmente su utilización como perteneciente o relativo a las funciones...

Transferencia (entrenamiento)

Transferencia (entrenamiento)

Etimológicamente “transferencia” proviene del latín transferens, -entis, part. act. detransferre, transferir, y se define como la “acción y efecto de transferir, que es acto de pasar o llevar algo desde un lugar a otro” [1] . Considerando que todo entrenamiento...