Juan Ramón Heredia Guillermo Peña Victor SegarraIICEFS"Primum non nocere"“Primum non nocere” o “primero no dañar”. Este es uno de los principios básicos de juramento hipocrático de las especialidades sanitarias (Beauchamp & Childress, 2001) y que debería también ser...
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Bienvenidos…al futuro, ¡hoy!
Estimad@s compañer@s, Mi nombre es Juan Ramón Heredia, soy el Director del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) y me complace poder utilizar esta primera entrada a este blog para darle la más sincera bienvenida en nombre de...
El “músculo”, protagonista de la vida del adulto mayor (y del resto)
Juan Ramón Heredia/ Guillermo Peña/ Victor SegarraIICEFSEl músculo esquelético representa el mayor órgano del cuerpo humano. Queremos empezar así un blog dedicado al ejercicio en personas mayores y esperamos que, con el pasar del tiempo, podamos ir mostrando y...
PROXIMAS FORMACIONES
Bienvenidos… al futuro, ¡hoy!
Estimad@s compañer@s, Mi nombre es Juan Ramón Heredia, soy el Director del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) y me complace poder utilizar esta primera entrada a este blog para darle la más sincera bienvenida en nombre de...
Dolor…
Victor SegarraIICEFSEl dolor, pese a no estar relacionado con el ejercicio físico, creemos que es de interés conocerlo, saber cómo funciona y es por ello que mostramos cierta información para su mayor comprensión con vistas a futuras temáticas que puedan ser abordadas...
Prescribir-Prescripción (ejercicio)
Según el diccionario de la RAE (2012)[1], en sus dos primeras acepciones, “prescribir” significa preceptuar, ordenar, o determinar algo, así como recetar u ordenar remedios, respectivamente. En el ámbito médico-sanitario, este término es el acto profesional que...
¿Entrenamiento funcional?…del marketing a la realidad de una “necesidad” (I)
Juan Ramón HerediaGuillermo PeñaVictor SegarraIICEFSVamos a dividir la temática de esta entrada al blog en tres 3 partes, dado que consideramos que el tema lo merece (atendiendo a la “dimensión” que la misma ha adquirido durante los últimos años). En esta primera...
La interminable guerra por iniciar la abducción de hombro…
Victor SegarraJuan Ramón HerediaGuillermo PeñaIICEFSA día de hoy en nuestro sector existen muchas creencias, suposiciones, textos e incluso en atlas de anatomía donde se puede ver como explican que el supraespinoso es el músculo que inicia la abducción de hombro...
Programación (del entrenamiento)
El diccionario de la RAE (2012) define este término como la “acción y efecto de programar”, y define “programar” como la “acción de formar programas” o la “previa declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se ha de componer un acto o...
¿Entrenamiento funcional?…del marketing a la realidad de una “necesidad” (II)
Juan Ramón HerediaGuillermo PeñaVictor SegarraIICEFS Retomando…un poco más sobre aspectos terminológicos y conceptuales. En la primera parte de este blog, planteamos como el término funcional, en su propia esencia (definición) era aplicado al contexto del ejercicio...
Análisis de ejercicios en SEP (sala de entrenamiento polivalente): prevención de lesiones en programas de fitness. Ejercicios y hombro (I). El remo vertical
Victor SegarraJuan Ramón HerediaGuillermo PeñaManuel Martín Introducción y reflexión previaIniciamos a continuación una serie de entradas orientadas a ofrecer información relevante para los especialistas en ejercicio sobre las investigaciones actuales al respecto de...
Funcional (entrenamiento)
Se define el término “funcional”(RAE, 2011) como lo perteneciente o relativo a las funciones. También cuando es dicho de una obra o de una técnica, eficazmente adecuada a sus fines. Encontramos igualmente su utilización como perteneciente o relativo a las funciones...
Funcional (ejercicio)
Se define el término “funcional”(RAE) como lo perteneciente o relativo a las funciones. También cuando es dicho de una obra o de una técnica, eficazmente adecuada a sus fines. Encontramos igualmente su utilización como perteneciente o relativo a las funciones...
Ejercicio Físico: reflexiones respecto a su importancia e implicaciones para la salud y enfermedad.
Juan Ramón HerediaGuillermo PeñaVíctor SegarraFernando MataIICEFSLaura SánchezLicenciada en Biología “Todo lo que podemos hacer es tener presente que cada ser debe realizar esfuerzos importantes constantemente, en cada etapa de su vida, durante las estaciones del año...
Transferencia (entrenamiento)
Etimológicamente “transferencia” proviene del latín transferens, -entis, part. act. detransferre, transferir, y se define como la “acción y efecto de transferir, que es acto de pasar o llevar algo desde un lugar a otro” [1] . Considerando que todo entrenamiento...