Tal como está adecuadamente fundamentado en el ámbito de la biomecánica, el sistema osteomuscular de los vertebrados es, fundamentalmente, una estructura inestable estabilizada por el sistema nervioso central (SNC) [3] y pese al intento de comprender y explicar esta...
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Nota de prensa: Acuerdo de colaboración entre NSCA Spain e IICEFS-G-SE
Acuerdo de colaboración NSCA Spain e IICEFS-G-SE: Punto de encuentro y referencia para los profesionales del ámbito del ejercicio físico y la salud. En la página web de NSCA Spain, http://www.nscaspain.com/web/inicio.aspx , se pueden conocer toda la información sobre...
Fibo 2013. Tendencias del Fitness en Europa. Análisis y reflexiones
Emprendimos viaje hacia Alemania para disfrutar de la Feria Internacional del Fitness en el contexto del marco Europeo, el que supone un punto de encuentro profesional y donde se reflejan las tendencias del sector. El viaje fue plácido y disfrutamos de un...
PROXIMAS FORMACIONES
Mujer y ejercicio físico: Reflexiones e interrogantes en torno a los programas de acondicionamiento físico saludable (Fitness).
Juan Ramón Heredia; Guillermo Peña; Julián Aguilera; Fernando MataInstituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y SaludEn la actualidad parece que el entrenamiento en la mujer está reclamando mucha atención dentro del ámbito de los programas de ejercicio físico...
Entrenamiento de la fuerza en el tratamiento del sobrepeso/obesidad: Actualización y nuevos planteamientos.
Juan Ramón Heredia; Guillermo Peña; Julián Aguilera; Felipe Isidro; Fernando MataIICEFSEs evidente que la obesidad constituye un problema de primer orden en el ámbito de la salud, como lo es el hecho de que el primer nivel de intervención ante esta problemática radica...
Entrenamiento “por grupos musculares”: análisis en torno a su uso-abuso
Juan Ramón HerediaGuillermo PeñaJulián AguileraMarzo Edir Da Silva GrigolettoInstituto Internacional Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)El entrenamiento por “grupos musculares”: el origen y posible justificaciónHistóricamente, especialmente en el ámbito de...
Iniciación al entrenamiento de fuerza en edades tempranas: revisión
Articulo publicado (Oct-2015) en la Revista Andaluza de Medicina del Deporte sobre el entrenamiento de fuerza en jóvenes.G. Peña, J.R. Heredia, C. Lloret , M. Martín y M.E. Da Silva-Grigoletto
Bases fisiológicas comunes para deportes de equipo
Magnífico artículo publicado en RAMD por parte de los Dres. Terrados, Calleja y Schelling. El modelo de ejercicio en deportes de equipo se identifica con la capacidad de repetir sprints múltiples, concepto conocido en la literatura internacional como repeated sprint...
Planificación, programación y periodización en programas de acondicionamiento físico para la salud (fitness): acotando y definiendo variables operativas.
Juan Ramón Heredia ElvarGuillermo Peña García-OreaJulián Aguilera CampillosInstituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)Desde nuestro planteamiento, cierta carencia en la concreción de los procesos relacionados con la planificación y, de forma...
“Métodos” de entrenamiento: revisión y actualización para su aplicación a programas de acondicionamiento físico saludable (fitness)
Juan Ramón Heredia-ElvarInstituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)Profesor Facultad Ciencias Salud. Grado CCAFYD. Universidad Isabel I Guillermo Peña García-OreaInstituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)Profesor Facultad...
La sesión de entrenamiento: fases y criterios metodológicos para su aplicación y desarrollo
Juan Ramón Heredia-ElvarGuillermo Peña García-OreaJulián Aguilera CampillosInstituto Internacional Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)Profesores Facultad Ciencias Salud. Grado CCAFYD. Universidad Isabel ICalentamiento vs Fase de Preparación al Entrenamiento...
Revisión de los criterios de periodización en el ámbito de la salud: propuestas para un cambio de paradigma
Heredia-Elvar, J.R.; Peña García-Orea, G.; Aguilera, J.; Isidro Donate, F.; Guerrero, L.; Edir Da Silva Grigoletto, M.E.IntroducciónEn el año 2010 el grupo de trabajo del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) ya se planteó la...